Ir al contenido
Cartas al director

Nos roba el tiempo

Si fuéramos conscientes de todo lo que la covid-19 nos está robando, probablemente no podríamos aguantar esta situación. ¿Tiempo para conocer el resto del mundo? ¿Tiempo para compartir con nuestros seres queridos? ¿Tiempo para las cenas de empresa? ¿Tiempo para reunir a todos tus amigos en el día de tu cumpleaños? Tiempo, tiempo y más tiempo. Eso es lo que la covid-19 nos roba. Tiempo que se nos agota sin saber de cuánto disponemos. Cada posibilidad, cada plan, cada proyecto, cada idea que posponemos es algo que ya no volverá y, aunque creamos recuperarlo en el futuro, nunca será lo mismo. Est...

Google te da acceso gratuito a esta noticia

Y a todo el contenido de EL PAÍS durante 30 días. Gratis, sin tarjeta.

Si fuéramos conscientes de todo lo que la covid-19 nos está robando, probablemente no podríamos aguantar esta situación. ¿Tiempo para conocer el resto del mundo? ¿Tiempo para compartir con nuestros seres queridos? ¿Tiempo para las cenas de empresa? ¿Tiempo para reunir a todos tus amigos en el día de tu cumpleaños? Tiempo, tiempo y más tiempo. Eso es lo que la covid-19 nos roba. Tiempo que se nos agota sin saber de cuánto disponemos. Cada posibilidad, cada plan, cada proyecto, cada idea que posponemos es algo que ya no volverá y, aunque creamos recuperarlo en el futuro, nunca será lo mismo. Este virus nos roba más que vidas humanas, también nos roba momentos, planes e intenciones. Detener el virus es necesario para poder volver a soñar, a viajar, a sentir la compañía de tus seres queridos o, sencillamente, a imaginar tu vida más allá de los límites que marcan un confinamiento.

Andrés Vicente Miñarro. Lorca (Murcia)

Archivado En