Ir al contenido
Cartas al director

Reflexiones sobre la corrupción

Tiene razón el presidente Sánchez cuando dice que, a lo largo de 40 años de democracia, la mayoría de las instituciones han sufrido actos de corrupción. Por mencionar algunas: en el PP, los casos Gürtel y Púnica; en el PSOE, los ERE de Andalucía; en los sindicatos, las tarjetas black y los cursos de formación. En ninguno de estos casos nadie ha pedido la desaparición de dichos organismos. Pero más clamoroso que todos ellos, por su duración y la sistematización en su ejecución, sería el caso de la familia Pujol, así como el cobro de comisiones durante más de 30 años. Result...

Google te da acceso gratuito a esta noticia

Y a todo el contenido de EL PAÍS durante 30 días. Gratis, sin tarjeta.

Tiene razón el presidente Sánchez cuando dice que, a lo largo de 40 años de democracia, la mayoría de las instituciones han sufrido actos de corrupción. Por mencionar algunas: en el PP, los casos Gürtel y Púnica; en el PSOE, los ERE de Andalucía; en los sindicatos, las tarjetas black y los cursos de formación. En ninguno de estos casos nadie ha pedido la desaparición de dichos organismos. Pero más clamoroso que todos ellos, por su duración y la sistematización en su ejecución, sería el caso de la familia Pujol, así como el cobro de comisiones durante más de 30 años. Resulta por tanto hipócrita la convocatoria de un pleno contra la Monarquía en el Parlamento catalán.

Joaquín Gismero Brís. Torrejón de Ardoz (Madrid)


Archivado En