La mascarilla no basta
Considerando que ya sabemos que el coronavirus no está circulando por el aire, que se necesitan unos 15 minutos cerca de alguien infectado para contagiarse, y que los brotes están sucediendo en lugares cerrados, ¿a qué se debe la exigencia de llevar mascarilla en la calle y espacios abiertos? Paradójicamente, es en las casas donde las mascarillas son necesarias porque es en reuniones familiares, además de en otros lugares cerrados como discotecas o bares de ocio nocturno donde están apareciendo rebrotes. Y la exigencia de llevarla en playas es una irresponsabilidad ecológica, porque ya vemos d...
Google te da acceso gratuito a esta noticia
Considerando que ya sabemos que el coronavirus no está circulando por el aire, que se necesitan unos 15 minutos cerca de alguien infectado para contagiarse, y que los brotes están sucediendo en lugares cerrados, ¿a qué se debe la exigencia de llevar mascarilla en la calle y espacios abiertos? Paradójicamente, es en las casas donde las mascarillas son necesarias porque es en reuniones familiares, además de en otros lugares cerrados como discotecas o bares de ocio nocturno donde están apareciendo rebrotes. Y la exigencia de llevarla en playas es una irresponsabilidad ecológica, porque ya vemos donde acaban algunas: en el fondo del mar.
Jose L. Perez Velazquez, Oviedo.