Ir al contenido
Cartas al director

Preludios del botellón

Todos los días vemos grupos de adolescentes y jóvenes sin mascarilla bebiendo en terrazas o parques. ¡Qué egoístas! ¡Qué insolidarios!, pensamos muchos, pero… ¿nos hemos planteado cómo se ha llegado a esta situación? ¿Qué ejemplos les da esta sociedad? ¿Se les ha formado desde la familia y las instituciones educativas en la empatía, la solidaridad, la generosidad, la participación activa en los grupos sociales, en la implicación por mejorar este mundo? ¿Qué se les ofrece cuando llegan a esa difícil edad de la adolescencia? ¿Qué opciones tienen del uso de su tiempo libre? ¿Se destina dinero par...

Google te da acceso gratuito a esta noticia

Y a todo el contenido de EL PAÍS durante 30 días. Gratis, sin tarjeta.

Todos los días vemos grupos de adolescentes y jóvenes sin mascarilla bebiendo en terrazas o parques. ¡Qué egoístas! ¡Qué insolidarios!, pensamos muchos, pero… ¿nos hemos planteado cómo se ha llegado a esta situación? ¿Qué ejemplos les da esta sociedad? ¿Se les ha formado desde la familia y las instituciones educativas en la empatía, la solidaridad, la generosidad, la participación activa en los grupos sociales, en la implicación por mejorar este mundo? ¿Qué se les ofrece cuando llegan a esa difícil edad de la adolescencia? ¿Qué opciones tienen del uso de su tiempo libre? ¿Se destina dinero para que dispongan de ayuda, personal especializado y espacios de socialización sana, de desarrollo intelectual, cultural, deportivo en igualdad… para que sean conscientes de todo lo que pueden hacer por esta sociedad?

Rosa Calleja Calleja. Madrid

Archivado En