Ir al contenido
Cartas al director

Humanización digital

Lejos de deshumanizar la sociedad, la digitalización progresiva puede suponer una “desmasificación” de la atención en sectores como la Administración, la Justicia, la Sanidad y otros. Facilitar una mayor individualidad sin perder la visión colectiva, tanto para quien precisa un servicio como para quien lo presta, implicaría un avance en el sistema. Si bien existen lagunas respecto a la repercusión laboral, probablemente llegarán para quedarse. Como todo nuevo contexto, requerirá una adaptación cognitivo-conductual y una reformulación. Con las dudas y las incertidumbres, lo humano prevalecerá, ...

Google te da acceso gratuito a esta noticia

Y a todo el contenido de EL PAÍS durante 30 días. Gratis, sin tarjeta.

Lejos de deshumanizar la sociedad, la digitalización progresiva puede suponer una “desmasificación” de la atención en sectores como la Administración, la Justicia, la Sanidad y otros. Facilitar una mayor individualidad sin perder la visión colectiva, tanto para quien precisa un servicio como para quien lo presta, implicaría un avance en el sistema. Si bien existen lagunas respecto a la repercusión laboral, probablemente llegarán para quedarse. Como todo nuevo contexto, requerirá una adaptación cognitivo-conductual y una reformulación. Con las dudas y las incertidumbres, lo humano prevalecerá, aun solo por supervivencia o necesidad. Todo autómata precisará alguien que empatice y entienda de emociones y valores.

Ramón P. Rincón de Arellano, Valencia.

Archivado En