Ir al contenido
Cartas al director

Grandes olvidados

Los grandes olvidados son esas personas mayores de 50 años que no tienen empleo y con escasas posibilidades de conseguirlo en un mercado sin escrúpulos que no valora la experiencia. Son seres invisibles, abocados a una situación de inactividad por cumplir años. Son ignorados o ninguneados por empresarios que no les contratan porque son “mayores”. Tampoco las Administraciones, que no les ayudan ni les facilitan empleo ni les dotan de recursos y/o conocimientos para emprender una labor como autónomos y que el proyecto funcione.

José María Moreda, Madrid....

Google te da acceso gratuito a esta noticia

Y a todo el contenido de EL PAÍS durante 30 días. Gratis, sin tarjeta.

Los grandes olvidados son esas personas mayores de 50 años que no tienen empleo y con escasas posibilidades de conseguirlo en un mercado sin escrúpulos que no valora la experiencia. Son seres invisibles, abocados a una situación de inactividad por cumplir años. Son ignorados o ninguneados por empresarios que no les contratan porque son “mayores”. Tampoco las Administraciones, que no les ayudan ni les facilitan empleo ni les dotan de recursos y/o conocimientos para emprender una labor como autónomos y que el proyecto funcione.

José María Moreda, Madrid.

Archivado En