Ir al contenido
Cartas al director

Cumplir las normas

Nuestros hechos nos hacen responsables de los efectos malos o buenos que puedan conllevar. Debemos actuar correctamente y con la máxima responsabilidad para que la transición a la llamada “nueva normalidad” se desarrolle con total seguridad individual y colectiva. Todo depende en exclusiva de nosotras y nosotros, las personas somos quienes, con un comportamiento correcto y cumpliendo las normas que marca sanidad, nos protegemos para proteger a nuestros conciudadanos y así evitar una nueva ola de contagios de coronavirus. La responsabilidad es nuestra, está en nuestras manos, no caben justifica...

Google te da acceso gratuito a esta noticia

Y a todo el contenido de EL PAÍS durante 30 días. Gratis, sin tarjeta.

Nuestros hechos nos hacen responsables de los efectos malos o buenos que puedan conllevar. Debemos actuar correctamente y con la máxima responsabilidad para que la transición a la llamada “nueva normalidad” se desarrolle con total seguridad individual y colectiva. Todo depende en exclusiva de nosotras y nosotros, las personas somos quienes, con un comportamiento correcto y cumpliendo las normas que marca sanidad, nos protegemos para proteger a nuestros conciudadanos y así evitar una nueva ola de contagios de coronavirus. La responsabilidad es nuestra, está en nuestras manos, no caben justificaciones ante el peligro. Es nuestro deber hacerlo bien, nos beneficia a todas y a todos para no volver a tiempos pretéritos, es esencial cumplir las normas que garantizan el alcance de la “nueva normalidad”, sin contagios.

Victorio Martínez Armero. Móstoles (Madrid)

Archivado En