Elecciones en México 2024, resumen del 1 de mayo

Mientras Xóchitl Gálvez mantuvo la ofensiva contra los gobiernos de Morena, Claudia Sheinbaum reconoció la entereza de Jorge Álvarez Máynez por mantener su candidatura y evitar declinar a favor de la coalición opositora

Xóchitl Gálvez en Ciudad de México, el 10 de abril.Mario Guzmán (EFE)
México -

Este miércoles primero de mayo, la candidata presidencial de la coalición Fuerza y Corazón por México, Xóchitl Gálvez, mantuvo la ofensiva de los últimos días contra los gobiernos de Morena en un intento por remontar en la preferencia de voto a un mes de la jornada electoral. En gira por Sonora, Gálvez definió como un fracaso las políticas relativas a seguridad y salud que han puesto en marcha los gobiernos de Sonora y Sinaloa, ambas entidades gobernadas por Morena. “Son un fracaso en el tema de seguridad y de salud, pero cuando sea presidenta van a contar conmigo”, aseguró en un mítin desde Hermosillo.

La candidata intentó contrastar las gestiones en ambos estados del norte con lo que ocurre en entidades gobernadas por el PRI o el PAN: “Guanajuato, Yucatán, Coahuila y Querétaro tiene un buen sistema de salud, porque no se lo entregaron a la federación. Aquí se lo entregaron y vean el fracaso, lo que le falta a Sonora”.

Desde Zihuatanejo, Guerrero, Claudia Sheinbaum reconoció el papel que ha jugado en la contienda presidencial Jorge Álvarez Máynez, el candidato emecista, al no ceder a las presiones que asegura, han impuesto los dirigentes del frente amplio formado por el PRI, PAN y PRD con el objetivo de que renuncie a su candidatura a favor de Xóchitl Gálvez. “Y la verdad que reconozco la actitud que ha tomado Álvarez Máynez, porque está defendiendo su proyecto”, aseguró la candidata oficialista.

Las voces que han llamado a Máynez a declinar por Gálvez han resonado más fuerte en la última semana, cuando tanto Marko Cortés como Alejandro Moreno, dirigentes nacionales del PAN y PRI, respectivamente, llamaron al candidato a abandonar la contienda y cerrar filas para evitar dividir el voto opositor. Al respecto, Máynez aseguró que no declinaría y que la única forma de abrazar la candidatura de Gálvez era que tanto Cortés como Moreno renunciaran a las dirigencias de sus partidos y a sus candidaturas plurinominales. El candidato emecista, el último en unirse a la contienda, marcha último en las encuestas a un mes de la jornada electoral, con apenas un 7% de preferencia efectiva entre el electorado.

Suscríbase a la newsletter de EL PAÍS México y al canal de WhatsApp electoral y reciba todas las claves informativas de la actualidad de este país.

Más información

Archivado En