Videoanálisis | Los reclamos de la generación Z llegan a México: ¿éxito rotundo o fracaso total?
La amalgama de peticiones de estas manifestaciones atribuidas a los jóvenes en México termina por sintetizarse en la preocupación por la inseguridad y descontento contra el Gobierno de Sheinbaum
Banderas de One Piece, imágenes del rostro del alcalde de Uruapan Carlos Manzo o los colores de México. El pasado sábado, miles de personas –unas 17.000, de acuerdo a los datos oficiales– salieron a las calles de distintas partes de México en una marcha convocada por la generación Z, es decir, aquellos nacidos entre 1997 y 2012.
Pero no fueron los únicos ni los mayoritarios. A la convocatoria se sumaron personas de todas las edades, lo que abrió la polémica. La misma presidenta Claudia Sheinbaum desacreditaba la manifestación por esa disparidad. Aunque los jóvenes movilizados no parecían descontentos con la diversidad.
La presidenta también intentó rebajarle peso a esa marcha unos días antes, al presentar una investigación que relacionaba las campañas de movilización a la oposición y a personalidades como el empresario Ricardo Salinas Pliego.