Ir al contenido

Morena cierra filas con Sheinbaum ante las movilizaciones contra la violencia

Los pesos pesados del Congreso mexicano han salido a atajar las críticas que sobrevuelan por Palacio Nacional por la contundencia de la fuerza pública contra los desmanes de los manifestantes

Las movilizaciones antigubernamentales del fin de semana en México han abierto un surco de críticas hacia el Palacio Nacional por la contundencia de la fuerza pública al responder a los desmanes de los manifestantes en una protesta que ya nacía del malestar social por la situación de violencia en el país. El oficialismo, interpelado por los reclamos de una convocatoria difusa en sus pedidos y en sus protagonistas, ha buscado a toda costar desactivar esa deriva de desgaste hacia el Gobierno. Los pesos pesados de Morena han cerrado filas en torno a la gestión de Claudia Sheinbaum y, en las últimas horas, han salido a atajar las críticas sobre la represión de las protestas. El senador Adán Augusto López y el diputado Ricardo Monreal, líderes del Congreso mexicano, contrario a lo acostumbrado, han aparecido juntos para respaldar las decisiones tomadas desde el poder. “Es una embestida desde la parte más oscura de la derecha mexicana, incluso con participación internacional”, ha sostenido el líder del Senado en respuesta a la ferocidad vista al final de la marcha del sábado. Luisa María Alcalde, la dirigente nacional de Morena, se ha unido al abrazo de cobijo. “Los usureros, los conservadores vendepatrias y la derecha internacional se toparon con pared. El pueblo de México es mucha pieza y tiene mucha presidenta”, ha sido la contestación. Las movilizaciones han tenido como reclamo base la exigencia de frenar la violencia en México, un ruego avivado por el asesinado del alcalde de Uruapan, Michoacán, Carlos Manzo, que llevaba de la mano la proclama “fuera Morena”.

Las imágenes de policías golpeando a manifestantes, junto con otras que retratan la convocatoria en la que, según cifras oficiales, participaron 17.000 personas, han roto la retórica del Gobierno sobre que los generadores del violencia fueron los manifestantes. El Gobierno ya había desacreditado la convocatoria vinculándola con una campaña desde las redes sociales con actores de la oposición. “A lo mejor hubo excesos”, ha dicho Adán Augusto, acorralado con cuestionamientos sobre la actuación de la policía local. “Lo que menos hubo fueron jóvenes”, han insistido los coordinadores. “Los grupos parlamentarios están unidos, aquí estamos como uno solo”, han recalcado los morenistas.

La oposición, en paralelo, ha capitalizado las críticas y ha tirado de la conducta de las autoridades. “¡Actúan como un cartel del crimen organizado! ¡Gasearon a niñas y niños! ¡Golpearon a jóvenes y adultos mayores! ¡Violentaron a mujeres! ¡Tienen a estudiantes como presos políticos!”, ha lanzado el dirigente del PRI, Alejandro Moreno. La acometida ha sido uniforme y ha encendido viejas enemistades. “La violencia nunca será el camino para resolver los problemas del país. El Estado no debió ejercer ningún acto de fuerza contra quienes participaron en la marcha”, dijo el líder del PAN, Jorge Romero. Movimiento Ciudadano (MC), el tercero del bloque opositor, no se ha quedado atrás. “Me da mucha pena el extravío de quienes hoy son capaces de justificar estos excesos. Es simplemente inaceptable”, ha publicado en sus redes sociales el dirigente del partido naranja, Jorge Álvarez Máynez.

El oficialismo ha puesto nombre a los responsables de la marcha. En la desnutrida lista de convocantes, dividida entre la generación Z y ciudadanos de todos los rangos generacionales, han aparecido figuras ya conocidas. El empresario Claudio X. González, el priista Roberto Madrazo y el alcalde de Miguel Hidalgo y panista, Mauricio Tabe, entre otros tantos, han sido acusados de mover los hilos de la protesta. La unidad de Morena ha sido la primera trinchera desde donde el oficialismo ha atajado. “Decirle a la presidenta Sheinbaum que no estará sola y que vamos a respaldarla y a respaldar sus actividades públicas”, ha lanzado Monreal.

Sobre la firma

Más información

Archivado En