Ir al contenido

Vive Latino 2026: cartel, precios, cuándo arranca la venta de boletos y lo que hay que saber

El festival anuncia su vigesimosexta edición en Ciudad de México con Los Fabulosos Cadillacs, The Smashing Pumpkins, Juanes y Lenny Kravitz como actos principales

El Festival Iberoamericano de Cultura Musical Vive Latino ha revelado el cartel de su vigesimosexta edición, que tendrá lugar el fin de semana del 14 y 15 de marzo de 2026 en el Estadio GNP, al oriente de Ciudad de México. El ‘Vive’ del próximo año apuesta por Los Fabulosos Cadillacs, Juanes y Enanitos Verdes como cabezas de cartel, mientras que la oferta internacional está conformada por Lenny Kravitz, The Smashing Pumpkins y The Mars Volta. Se trata de la tercera edición del festival en la que Amazon funge como patrocinador principal desde su primer acuerdo con la promotora OCESA para 2024 y la segunda vez que tendrá lugar en el remodelado Estadio GNP, antes Foro Sol.

Cartel

Lejos de una curaduría arriesgada, el cartel del Vive Latino del 2026 reafirma la vocación del festival de seguir sobre sus propios pasos y mantener una columna vertebral de actos conocidos por el público forjado durante dos décadas y media. La Maldita Vecindad, Enjambre, Chetes, Allison y Liran’ Roll conforman un abanico de distintas décadas y subgéneros dentro del rock mexicano; mientras la Banda Machos como el único representante del regional. En la música urbana, el cartel incluye al rapero argentino Trueno, los californianos Cypress Hill y Rich Mafia, el dueto formado por los mexicanos Alemán y Geramx. El Gran Combo de Puerto Rico, la mítica orquesta de salsa boricua que interpreta Un verano en Nueva York, el tema versionado por Bad Bunny, también se presentará en el Vive Latino 2026.

Boletos: preventa, venta general y costos

La primera oportunidad para adquirir entradas será el 17 de octubre a las 14.00 horas en la preventa para tarjetahabientes Banamex. Un día después, el 18 de octubre a las 14.00 horas, arranca la venta general en Ticketmaster únicamente para comprar abonos, es decir, entradas para ambos días. Como en las ediciones anteriores, los boletos por día se pondrán a la venta conforme se acerque la fecha del festival.

El Vive Latino mantiene el mismo esquema de compra de boletos a través de fases, donde las primeras etapas ofrecen los precios más bajos y las más cercanas al festival aumentan su costo. Hasta ahora, la organización únicamente ha revelado el precio de los abonos para la primera fase en cuatro modalidades: mientras el abono general arranca en unos 3.000 pesos (unos 163 dólares), el abono platino comienza en 5.670 pesos (306 dólares) y el abono boxes, un área recién estrenada en el Estadio GNP que se divide en zona oro y diamante, va de los 7.100 a 10.000 pesos (540 dólares).

Más información

Archivado En