Ir al contenido

“Sabemos que hay mucha desesperación”: México se vuelca tras el caos de las lluvias torrenciales

La presidenta Claudia Sheinbaum recorre algunos de los municipios más afectados en tres de los cinco Estados golpeados por inundaciones y desbordamiento de ríos y promete que la ayuda llegará para todos

Lo primero, lo urgente. O sea, entregar comida, agua, rescatar personas incomunicadas y abrir caminos hacia poblaciones aisladas. Después, limpiar a fondo y repartir ayudas. La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, ha pautado en ese orden los trabajos que los afectados por las lluvias torrenciales de los últimos días empezarán a ver llegar en los cinco Estados más golpeados. Lo ha dicho este domingo en uno de sus mensajes a la nación difundidos en redes sociales, como tratando de atajar -antes de que surjan- cuestionamientos sobre cómo ha sido la reacción del Gobierno ante una tragedia que se ha llevado al menos 47 vidas.

A última hora del día, el balance de muertos ha vuelto a subir con 18 fallecidos en Veracruz, 12 en Puebla, 16 en Hidalgo y uno en Querétaro. Hay, además, 38 personas que no han podido ser localizadas hasta ahora (para reportar estos casos se ha habilitado el número telefónico 079). En San Luis Potosí, el cuarto Estado azotado por las inundaciones, deslaves y desbordamientos de ríos debido a la lluvia, no se ha reportado ninguna víctima mortal ni desaparecido. La mandataria ha elegido visitar, precisamente, algunos de los municipios más golpeados, como Huauchinango o La Ceiba -en Puebla- o Poza Rica -en Veracruz-, donde la zona urbana quedó enlodada por una riada descontrolada que venía del río Cazones.

En Huauchinango, donde los vecinos se quejaban ante la mandataria de que aún había gente atrapada en una capilla sin poder salir, Sheinbaum ha reprendido al alcalde, Rogelio López, quien aseguraba que ya se estaba trabajando en eso. “Usted dice que sí, pero yo le creo a la gente”. La presidenta mexicana ha reconocido la preocupación de la gente y ha admitido que la ayuda llegará en un orden, atendiendo primero la emergencia para distribuir víveres entre la población y abrir caminos hacia las localidades que cuatro días después del inicio de las lluvias todavía sigan incomunicadas. “Sabemos que hay mucha desesperación”, ha declarado. Según el último reporte de Protección Civil, al final de la tarde del domingo, 259 localidades estaban aisladas debido a la interrupción de las vías de acceso que aún no habían sido despejadas. Los municipios afectados por las inclemencias han llegado a los 150, también de acuerdo al mismo informe.

Para atender la situación, Sheinbaum ha mencionado el trabajo coordinado entre los Gobiernos federal y estatales, así como de Defensa, la Marina y otros cuerpos de rescate. Se han movilizado, ha dicho, a más de 6.000 elementos de Defensa, a 3.000 de la Marina y cerca 250 maquinas, en buena parte gracias a la contribución de empresarios privados. Actualmente, “el clima permite avanzar más rápido y hacer puentes aéreos hacia las comunidades que aún se encuentran aisladas”, ha dicho. De fondo, se veía la maquinaria pesada retirando lodo de las calles mientras la presidenta atendía a la gente agolpada a su alrededor. En otros videos difundidos por el Gobierno se veía a militares y civiles haciendo una cadena humana para descargar un helicóptero de cajas con víveres. Algunas personas, enfermas o por su avanzada edad, han requerido ser rescatadas de forma aérea. El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, ya había contado el sábado que en su Estado, donde se desbordaron cinco ríos, 13 personas tuvieron que espera encima de los techos de sus casas a que llegara la ayuda.

“Los vamos a atender a todos”, ha prometido Sheinbaum. Casi 50.000 viviendas constan en el recuento de daños del gobierno y en el 15% de los hogares que se quedaron sin luz por culpa de la lluvia o el viento, aún no se ha recuperado el servicio. Será después de las tareas de limpieza, ha adelantado la presidenta, cuando llegará la Secretaría de Bienestar para hacer un censo ajustado de los damnificados. “Se va a censar casa por casa. Se les va a apoyar a todos”, ha insistido Sheinbaum. Y en Poza Rica, uno de los municipios más perjudicados de Veracruz junto a los Álamos, ha ofrecido que no será una visita única. Que volverá esta misma semana. Mientras, las lluvias que han provocado todo esto se alejan y se disipan en su avance hacia el norte por la costa oeste del Pacífico.

Sobre la firma

Más información

Archivado En