‘Andy’ López Beltrán, Morena y el abogado firmante niegan la solicitud de un amparo por el caso del huachicol para evitar una eventual detención
La Justicia mexicana ha concedido a tres hijos del expresidente López Obrador un recurso que frenaría una orden de aprehensión para ellos y un listado de nombres vinculados a la trama de corrupción en la Marina
Los tres hijos del expresidente Andrés Manuel López Obrador; Andrés Manuel, Gonzalo y José Ramón López Beltrán, figuran en una demanda de amparo que los blinda de forma temporal de cualquier captura. Los nombres aparecen vinculados en una petición judicial vinculada a la trama de huachicol de la Marina, según reveló la mañana de este miércoles el periodista Claudio Ochoa Huerta en sus redes sociales. Pero tanto Andy López Beltrán, secretario de Organización de Morena, como el partido y el abogado que consta como impulsor del recurso niegan haber presentado esa solicitud judicial.
Andrés Manuel López Beltrán ha publicado un comunicado al final de la tardel de este miércoles en el que subraya que ni él ni su hermano tramitaron ninguna demanda de amparo. “Sospechamos que esta acción está motivada y fomentada por nuestros adversarios políticos para vincularnos a un tema y actores con los cuales no tememos ninguna relación”, ha zanjado. Ambos hermanos rechazan el trámite pendiente de ratificación y piden al Poder Judicial que investigue el caso, al que se refieren como una “operación malintencionada, planeada y orquestada desde varios frentes” que es parte de una campaña de desprestigio hacia la familia del expresidente.
Más temprano, el Movimiento de Regeneración Nacional ya había asegurado a EL PAÍS a través de un portavoz que su secretario de Organización no había pedido ni autorizado dicho recurso judicial a su nombre, que ha sido admitido por una jueza del Estado de Zacatecas.
Así mismo, el abogado que consta como impulsor de la iniciativa, Francisco Javier Rodríguez Smith Macdonald, ha denunciado ser víctima de usurpación de su identidad. Rodríguez Smith Mac Donald, quien figura también en recursos para frenar la extradición a Estados Unidos de Rafael Caro Quintero, un capo del narcotráfico mexicano conocido como el Narco de Narcos, ha declarado en entrevista con El Universal que él no ha interpuesto la demanda de amparo para los hijos de López Obrador ni para los demás implicados en contrabando de combustible. Ha asegurado que interpondrá una denuncia ante la Fiscalía. “Me usaron como conejillo de indias para este asunto y no sé con qué objetivo”, ha dicho.
Los amparos de esta trama de huachicol piden el “cese de inmediato de la privación de la libertad fuera de procedimiento de que se dice son objeto las personas quejosas” y anula cualquier orden de aprehensión contra ellos. Los hijos del expresidente no tienen ninguna orden de captura conocida.
Ochoa Huerta, reportero de Latinus y columnista de El Universal, ha publicado en sus redes sociales el documento con la demanda. “Fuentes me confirman que un juez federal concedió una suspensión a Andy y Bobby López Beltrán contra cualquier captura”, ha escrito en X. Sin embargo, Camila Martínez, secretaria Nacional de Comunicación, Difusión y Propaganda de Morena, ha desmentido a este periódico que Andrés Manuel López Beltrán haya solicitado, autorizado o firmado dicha demanda, que según la Ley de Amparo puede presentar una tercera persona sin consentimiento del solicitante. Los hijos de López Obrador tienen tres días hábiles para decidir si ratifican o no la demanda de amparo.
El secretario de organización de Morena y heredero político del expresidente, Andrés Manuel López Beltrán, aparece junto a Gonzalo en la lista de acuerdos de Consejo de la Judicatura Federal tanto del Juzgado Segundo de Distrito en el Estado de Zacatecas como del Juzgado Noveno de Distrito en Materia Administrativa en la Ciudad de México. Su hermano, José Ramón López Beltrán, quien ha sido acusado por la oposición de vivir en una mansión en Texas, en Estados Unidos, aparece en los acuerdos del Juzgado Primero de Distrito en el Estado de Tabasco, el Estado natal del expresidente.
En el documento de amparo también figuran los nombres de César Reyna Carrillo, cuya cara apareció en las lonas que cargaban empresarios en unas protestas contra la corrupción y la extorsión en Aduanas en 2022. Le sigue en la lista Juan Carlos Madero Larios, también administrador aduanero y cuñado de Tania Contreras, ganadora de la elección judicial para magistrada local del Pleno del Supremo Tribunal de Justicia de Tamaulipas señalada por la organización Defensorxs por ser, presuntamente, el enlace entre el Ejecutivo estatal y una red de corrupción, sobornos y tráfico de huachicol. También aparece Miguel Ángel Solano, apodado Capitán Sol, cuya función en la red de huachicol dirigida desde la Marina era de intermediario entre los hermanos Farías Laguna y el resto de la red.
La lista incluye además a Roberto Blanco Cantú, que aparece junto al apodo El señor de los buques en el documento, señalado por el Departamento de Justicia de Estados Unidos por estar vinculado con grupos de crimen organizado. Le sigue Fernando Farías Laguna, marino de alto rango y hermano del vicealmirante Manuel Roberto Farías Laguna quien fue detenido por contrabando de combustibles junto a Carlos Estudillo Villalobos, Sergio Varela, Ismael Ricaño Matías y Anatalia Joselín Gutiérrez, todos mencionados en la petición de amparo. Otros nombres escritos en el documento son los de Raúl Mendoza, Raúl Torres, Diana Heleyn Foullon Gómez, conocida como Lady D, Bertha Elizabeth Castro y Elvira Xóchitl Palomo.