Detenido Ovidio Guzmán, hijo de El Chapo y uno de los líderes del Cartel de Sinaloa

El narco desata una ola de violencia tras la detención de ‘El Ratón’, un “golpe contundente” al crimen organizado, según las autoridades, que se logró tras seis meses de seguimiento

Ovidio Guzmán, en una imagen de su primera detención, en 2019.Vídeo: RR.SS / EFE
México -

Las fuerzas de seguridad mexicanas han recapturado este jueves a Ovidio Guzmán, el hijo de Joaquín El Chapo Guzmán y uno de los líderes del Cartel de Sinaloa. En un operativo llevado a cabo durante la madrugada (hora local) en Jesús María, en la ciudad de Culiacán, la Secretaría de la Defensa (Sedena) volvió a detener al narcotraficante después del operativo fracasado de octubre de 2019, cuando las autoridades le retuvieron y le soltaron a las pocas horas para frenar la escalada de violencia que desató...

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte

Las fuerzas de seguridad mexicanas han recapturado este jueves a Ovidio Guzmán, el hijo de Joaquín El Chapo Guzmán y uno de los líderes del Cartel de Sinaloa. En un operativo llevado a cabo durante la madrugada (hora local) en Jesús María, en la ciudad de Culiacán, la Secretaría de la Defensa (Sedena) volvió a detener al narcotraficante después del operativo fracasado de octubre de 2019, cuando las autoridades le retuvieron y le soltaron a las pocas horas para frenar la escalada de violencia que desató su captura. Como en aquel jueves negro, la detención instaló de nuevo en el caos al Estado de Sinaloa. El narco desplegó toda su contundencia para tratar de doblegar a las Fuerzas Armadas y sitió con bloqueos y balaceras distintos puntos del Estado. Las autoridades pidieron a la población que no saliese a la calle, las clases y actividades fueron suspendidas, el aeropuerto fue cerrado, algunos hospitales dejaron de atender consultas y se registraron numerosos saqueos a tiendas.

Luis Cresencio Sandoval, el secretario de Defensa mexicano, ha asegurado en conferencia de prensa que se trata de “un golpe contundente a la cúpula de poder” del Cartel de Sinaloa, al que se ha referido como Cartel del Pacífico, y ha informado que se ha conseguido después de “seis meses de trabajo de reconocimiento y vigilancia en el área de influencia de este grupo criminal”. Según han confirmado fuentes oficiales a EL PAÍS, autoridades estadounidenses y mexicanas intercambiaron información de inteligencia poco antes de lanzar el operativo para detener a Guzmán. Ovidio Guzmán fue trasladado en un avión de las fuerzas de seguridad a Ciudad de México, donde ha sido presentado ante la Fiscalía Especializada en materia de Delincuencia Organizada.

Las autoridades no han informado si Guzmán será extraditado a Estados Unidos, donde afronta cargos por narcotráfico desde septiembre de 2019. Solo el canciller, Marcelo Ebrard, ha dicho que no habrá una extradición inmediata a la espera de que culmine el proceso judicial en México. Desde el Gobierno estadounidense apenas ha habido comentarios. Un portavoz solo dijo que seguían de cerca la situación de violencia desatada en Sinaloa.

Tres años ha tardado el Gobierno mexicano en volver a capturar al hijo de El Chapo, uno de los herederos del imperio del narcotráfico que dejó su padre, actualmente en prisión en Estados Unidos. La decisión de liberarlo en 2019 después de su arresto, ordenada por el presidente López Obrador para, según ha repetido, evitar una masacre, ha sido uno de los momentos más criticados del sexenio de un mandatario que ha hecho bandera de la política de “abrazos, no balazos” contra los criminales. No obstante, tres años después, las balas han marcado otro jueves negro en Sinaloa.

La detención de Guzmán, conocido como El Ratón, de 32 años, se da a pocos días de la llegada a México del presidente de Estados Unidos, Joe Biden, y del primer ministro canadiense, Justin Trudeau, que celebrarán desde el lunes una cumbre en la capital mexicana. El operativo pone el foco en la crisis de violencia que atraviesa a México justo durante la semana en que se vio al equipo de Biden preparar cada detalle de la seguridad del presidente en su visita.

El Gobierno de México ha informado de que la Guardia Nacional, el cuerpo policial creado durante este sexenio, fue quien llevó a cargo el operativo de captura de Guzmán. Según ha explicado Sandoval, esa fuerza de seguridad tuvo que responder en el sitio una agresión armada de la organización criminal. La detención desató una espiral de violencia inimaginable en Sinaloa, con una veintena de narcobloqueos, según confirmaron las autoridades. No obstante, a primera hora de la tarde no había información oficial de más detenciones, aparte de la de Guzmán. El gobernador confirmó que había al menos 18 personas heridas, entre civiles armados y policías. Ovidio es uno de los hijos de El Chapo que, junto con sus hermanos Iván Archivaldo y Jesús Alfredo, integran la facción del Cartel de Sinaloa llamada Los Chapitos o Los Menores.

En una imagen que circula en redes sociales, Ovidio Guzmán, al subir al helicóptero que lo trasladó al penal de El Altiplano en Almoloya de Juárez (Estado de México) desde la Fiscalía General de la República, en Ciudad de México.RR. SS.
El helicóptero que trasladó a Ovidio Guzmán se acerca al penal de El Altiplano para aterrizar, este 5 de enero.Crisanta Espinosa Aguilar (Cuartoscuro)
Un camión blindado que formó parte del operativo de traslado del hijo del Chapo llega al penal de El Altiplano, en Almoloya de Juárez (Estado de México).Felipe Gutiérrez (EFE)
Automoviles blindados salen de las intalaciones de la Fiscalia especialicada en materia de delincuencia organizada. Mónica González Islas
Elementos de la Guardia Nacional custodian las inmediaciones de la Fiscalía General de la República en Ciudad de México, este jueves. Ovidio Guzmán está en el interior tras ser detenido en la ciudad de Culiacán (Sinaloa) y ser trasladado.Hector Guerrero
Un perro cruza la calle desierta, mientras vehículos calcinados siguen en llamas, este jueves por la tarde, en Culiacán (Estado de Sinaloa). Juan Carlos Cruz (EFE)
Un par de vehículos calcinados en una calle desierta, luego de los enfrentamientos entre grupos armados y las fuerzas de seguridad, en Culiacán, este jueves.Juan Carlos Cruz (EFE)
Un integrante de la Guardia Nacional indica a un ciclista que rodee la camioneta de la agencia, que bloquea el paso frente a la Fiscalía General de la República.Hector Guerrero
Un francotirador vigila las inmediaciones del sitio en que está detenido Ovidio Guzmán.Hector Guerrero
La captura de Ovido Guzmán, hijo de 'el Chapo' Guzmán, ha desatado una ola de violencia en el Estado de Sinaloa. En la imagen, un camión en llamas en las calles de Culiacán, capital del Estado.Martin Urista (AP)
Un soldado del Ejército mexicano hace guardia ante los restos de un vehículo quemado, que miembros del crimen organizado usaron para crear una barricada sobre la carretera, en Mazatlán (Sinaloa), a 200km de la capital estatal, Culiacán.STRINGER (REUTERS)
Un soldado camina cerca de un vehículo en llamas, en Mazatlán. Habitantes de otras ciudades, como Los Mochis o Guasave, la primera a 220 kilómetros de Culiacán y la segunda a 160 kilómetros, han reportado cortes y tiroteos también en sus municipios.STRINGER (REUTERS)
En la imagen, un vehículo de carga calcinado bloquea una vialidad en Culiacán, la capital del Estado, este jueves. Juan Carlos Cruz (EFE)
Desde la madrugada de este 5 de enero, las balaceras, los narcobloqueos y los incendios ocasionados por integrantes del crimen organizado, aterrorizan a la población sinaloense. En la imagen, un elemento del Ejército mexicano junto a un vehículo calcinado, en Culiacán. Juan Carlos Cruz (EFE)
Las autoridades estatales han enviado un mensaje a todos los trabajadores públicos de que no se presenten en sus puestos de trabajo. El gobernador, el morenista Rubén Rocha Moya, ha pedido a la gente que no salga de su casa y que mantengan la calma. En la imagen, elementos de la Guardia Nacional patrullan las calles de Culiacán.MARCOS VIZCARRA (AFP)
Un camión de carga bloquea una vialidad en la capital sinaloene, después de la recaptura de Ovidio Guzmán.MARCOS VIZCARRA (AFP)
Una cortina de humo ocasionada por vehículos incendiados en Culiacán. MARCOS VIZCARRA (AFP)
En octubre de 2019, Guzmán fue detenido en Culiacán. Sin embargo, fue liberado por las autoridades ese mismo día para detener la ola de violencia que su arresto ocasionó en Sinaloa. En la imagen, Ovidio Guzmán tras su detención en 2019.RR SS
La nueva detención de Guzmán, conocido como 'el Ratón', se da a tres días de la llegada a México del presidente de Estados Unidos, Joe Biden, y del primer ministro canadiense, Justin Trudeau. En la imagen, vehículos incendiados sobre una avenida en Culiacán. MARCOS VIZCARRA (AFP)
El operativo pone el foco en la crisis de violencia que atraviesa a México justo durante la semana en que se vio al equipo de Biden preparar cada detalle de la seguridad del presidente en su visita. En la imagen, un vehículo de carga incendiado en la ciudad de Culiacán. Juan Carlos Cruz (EFE)
Elementos del Ejército mexicano patrullan las calles de Culiacán.STRINGER (REUTERS)
La incertidumbre empapó las primeras horas de este jueves a medida que circulaban las imágenes de calles desiertas de gente, excepto por comandos del crimen organizado. En la imagen, un camión incendiado en Culiacán, tras la detención de Ovidio Guzmán. MARCOS VIZCARRA (AFP)
El Gobierno de México ha insistido en que la Guardia Nacional, el cuerpo policial creado durante este sexenio, fue quien llevó a cargo el operativo de captura de Guzmán. En la imagen, vehículos incendiados bloquean una vialidad en Culiacán. REVISTA ESPEJO (via REUTERS)
La titular de la secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Rosa Icela Rodríguez (i), y el secretario de Marina, José Rafael Ojeda (d), han confirmado la detención de Guzmán en una conferencia de prensa.Nayeli Cruz

Las imágenes son demoledoras y vuelven a poner en evidencia el poder del narco en México. Coches y camiones cruzados bloqueando las calles de Culiacán se podían ver en fotografías y videos que circularon por las redes sociales, además de enfrentamientos armados cuando aún no amanecía. La incertidumbre empapó las primeras horas de este jueves a medida que circulaban las imágenes de calles desiertas de gente, excepto por comandos del crimen organizado. Algunas fotos retrataban vehículos calcinados, otros completamente en llamas, carreteras cortadas por hombres armados y balazos cayendo del cielo. Un avión de las fuerzas de seguridad mexicanas que aterrizaba y un vuelo de Aeroméxico que intentaba despegar fueron tiroteados en el aeropuerto de la ciudad, que informó de su cierre hasta las 22.00 horas. Unas imágenes que recuerdan al Culiacanazo, el día negro en la historia de la ciudad, cuando vivió 24 horas de violencia tras la primera detención de Guzmán.

El gobernador de Sinaloa, el morenista Rubén Rocha Moya, ha pedido calma a la ciudadanía y ha informado que fue notificado por el secretario de Gobernación federal, Adán Augusto López, de que las Fuerzas Armadas Federales llevaron adelante desde la madrugada un operativo en la sindicatura de Jesús María. “Ello ha dado lugar a algunos eventos violentos en la capital y otros lugares del Estado”, ha agregado en su cuenta de Twitter. “Reitero a la ciudadanía la importancia de conservar la calma y resguardarse en tanto no concluyan las acciones”.

El secretario de Seguridad estatal, Cristóbal Castañeda, fue una de las primeras voces oficiales en informar sobre los bloqueos, y en pedir a la gente que no saliera de sus casas. “Se están presentando despojos de vehículos y bloqueos en diferentes puntos de la ciudad, pedimos a la ciudadanía no salir, estamos actuando en consecuencia”, ha publicado en su cuenta de Twitter sobre las ocho de la mañana. Sobre el mediodía, Castañeda informó que seguían registrándose bloqueos en el Estado, nueve en Culiacán, tres en Los Mochis —al norte de la capital— y seis en la zona sur de Sinaloa. “Siguen trabajando las autoridades de Gobierno para controlar la situación, se sigue invitando a la ciudadanía a que no esté en la calle”, ha pedido en un video. En la cárcel de Culiacán, ha dicho, hubo un intento de fuga que fue abortado, por lo que la seguridad ha sido reforzada.

En video, narcobloqueos en diferentes puntos de Sinaloa.Vídeo: RR.SS.

Los incidentes provocaron una situación de máxima seguridad. El Gobierno del Estado de Nayarit, que limita con Sinaloa, ha reforzado las fronteras para evitar que la violencia se extienda a su territorio. Mientras que la Embajada de EE UU en México emitió un mensaje a sus ciudadanos alertando de la situación. “Hay reportes de balaceras en varias partes del Estado, incluyendo Culiacán, Los Mochis y Guasave. Monitoren noticias. El Consulado les recuerda que el Departamento de Estado clasifica Sinaloa como nivel 4 “No Viajar”.

Sobre la firma

Más información

Archivado En