Ir al contenido

Mapa | Qué se sabe de los drones rusos derribados en Polonia

Restos de los aparatos, que Rusia utiliza cada vez más en Ucrania, han caído en al menos siete localidades del este del país

Polonia ha derribado este miércoles varios drones rusos que habían entrado en su territorio en el marco de la invasión de Ucrania. Es la primera vez que un miembro de la OTAN, la alianza militar de países europeos y de Norteamérica, dispara contra objetivos de este tipo desde que estalló la guerra que se combate en suelo ucranio.

El primer ministro polaco, Donald Tusk, ha asegurado que se han detectado 19 “intrusiones”. La primera se registró sobre las 23.30 de este martes y la última alrededor de las 6.30 del miércoles.

A lo largo de esta mañana se han recuperado restos de al menos siete drones derribados en localidades del este de Polonia como Zamosc, Polatycze, Cześniki y Wyryki, donde una vivienda ha quedado dañada por el impacto de un aparato. Las autoridades cerraron durante unas horas el espacio aéreo -que ya ha vuelto a abrirse con excepción de la zona fronteriza con Ucrania -y pidieron a la población de las regiones de Podlachia, Masovia y Lublin que no saliera de sus casas.

Las webs de rastreo de ataques aéreos rusos han difundido a lo largo de la mañana el trayecto que habrían seguido los drones. Según Monitorwar, uno de los canales de Telegram más activos en este ámbito, los que llegaron a Polonia son una pequeña parte de los más de 400 que se lanzaron anoche desde el oeste ruso hacia Ucrania.

Cada vez más drones rusos

La invasión del espacio aéreo polaco sucede tres días después de que Rusia ejecutase el mayor ataque con drones contra Ucrania desde el inicio del conflicto en 2022. La madrugada del pasado domingo Moscú lanzó una oleada de ataques con más de 800 drones que cayeron en prácticamente todas las regiones ucranias. Este aluvión no fue un episodio aislado, sino parte de una tendencia: los ataques con drones rusos en la invasión de Ucrania han aumentado significativamente en los últimos meses.

En diciembre de 2024 el promedio de drones disparados por Rusia en un bombardeo de largo alcance contra Ucrania era de 58 al día. El pasado julio el promedio había aumentado hasta superar los 200 diarios, según un recuento de EL PAÍS de los datos que publican las Fuerzas Aéreas de Ucrania. En agosto la actividad disminuyó hasta los 130 diarios, pero en los nueve primeros días de septiembre la media supera los 250 al día.

¿Qué drones utiliza Rusia?

Las embestidas aéreas rusas contra Ucrania se producen en su mayoría con drones del modelo Geran-2, una versión mejorada de los iraníes Shahed.

La principal razón del incremento del uso de estos drones es que Rusia ha multiplicado su capacidad de producción. Según los servicios de inteligencia ucranios, la industria militar rusa fabrica en tres días de 2025 las mismas unidades que producía en un mes en 2024. Por ello, el objetivo número uno de los drones bomba de largo alcance ucranios en los dos últimos meses son fábricas de drones en territorio ruso.

El avance ruso en Ucrania

La invasión rusa de Ucrania comenzó hace tres años y medio. En la actualidad los ejércitos de Moscú y Kiev mantienen una línea de contacto de unos 1.200 kilómetros. Aunque en gran parte del frente la situación se encuentra estabilizada, la última campaña de verano ha permitido a Rusia apretar como no hacía desde hace dos años en múltiples provincias. El Kremlin ha conseguido abrir nuevos puntos calientes en las regiones de Járkov, en Zaporiyia y en Sumi.

Más información