Ir al contenido

¿Qué es la “iglesia sinodal” de la que ha hablado el nuevo Papa León XIV?

En sus primeras palabras a los fieles, el estadounidense ha utilizado un concepto que resulta conflictivo para los más conservadores

El nuevo Papa, León XIV, en sus primeras palabras a los fieles congregados en la Plaza de San Pedro, este jueves, 8 de mayo, en la que ha mencionado a la "iglesia sinodal". Foto: Associated Press/LaPresse (APN) | Vídeo: EPV

El nuevo Papa, el estadounidense Robert Francis Prevost, de 69 años, ha afirmado en sus primeras palabras su deseo de ser una “iglesia sinodal que busca siempre la paz, la caridad y estar cerca de quienes sufren”. Una declaración que fue especialmente aplaudida en la plaza de San Pedro.

El nuevo Papa ha hecho referencia así a este concepto conflictivo para los más conservadores y que define a la Iglesia como comunidad en peregrinación conjunta hacia el reino de Dios.

La Iglesia sinodal es un concepto impulsado por Francisco. La sinodalidad busca abrir la institución a todos los bautizados para hacerla más horizontal y universal.

“Francisco fue el papa que incluyó a las mujeres en los Sínodos, las reuniones extraordinarias de los obispos que sirven para asesorar al pontífice sobre temas concretos de actualidad de la Iglesia. Progresivamente, les fue dando a ellas y a los laicos en general voz, hasta que en 2023 pudieron participar en las votaciones sinodales por primera vez”, explicaba en EL PAÍS la periodista Lorena Pacho.

El nuevo papa, estadounidense pero también con nacionalidad peruana, Robert Prevost, pronunció un largo discurso desde el balcón de la basílica de San Pedro tras haber sido presentado al mundo y llamó a la paz y a una Iglesia abierta a todos, sobre todo a los que sufren. En sus primeras palabras en español, ha recordado a su iglesia en Perú.

Entre la agenda que espera al nuevo Papa, cuestiones que esperan respuesta, como la doctrina sexual, un gobierno más compartido y el papel del la Iglesia en la política exterior.

Más información

Archivado En