Mientras miles protestaban a las afueras de la Casa Blanca, Trump veía ‘Buscando a Dory’

El presidente disfruta de una película de dibujos animados con su familia durante el segundo día de manifestaciones

Manifestantes a las puertas de la Casa Blanca este domingo.AARON P. BERNSTEIN (REUTERS)

Mientras miles de personas se manifestabaneste domingo a las afueras de la Casa Blanca en contra del veto a inmigrantes y refugiados de siete países de mayoría musulmana, el presidente Donald Trump veía la película de dibujos animados Buscando a Dory, la segunda entrega de la conocida película Buscando a Nemo, según reveló The Hollywood Reporter.
...

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites

Mientras miles de personas se manifestabaneste domingo a las afueras de la Casa Blanca en contra del veto a inmigrantes y refugiados de siete países de mayoría musulmana, el presidente Donald Trump veía la película de dibujos animados Buscando a Dory, la segunda entrega de la conocida película Buscando a Nemo, según reveló The Hollywood Reporter.

Por segundo día consecutivo, decenas de protestas irrumpieron en varias ciudades estadounidenses en contra de la orden ejecutiva de Trump. A las tres de la tarde, en la plaza situada delante del recinto vallado de la Casa Blanca, miles de personas cantaban y gritaban lemas en contra del veto impuesto hace dos días a los ciudadanos de siete países (Irán, Irak, Libia, Siria, Yemen, Somalia, Sudán). A esa misma hora, según el horario oficial del presidente, emitido por su equipo de comunicaciones, Trump veía la película infantil con su familia en la sala de cine que tiene la residencia presidencial.

Más información

No fue hasta unas horas después que Trump se vio obligado a realizar un comunicado sobre su decisión de vetar la llegada de inmigrantes provenientes de siete países durante los próximos 90 días. Este sábado, unas 200 personas procedentes de estos países, y cuyos visados estaban en regla, fueron denegadas el acceso tras la puesta en marcha de la medida. Desde entonces, miles de personas han protestado en aeropuertos y abogados han acudido voluntariamente para prestar sus servicios a aquellos pasajeros rechazados.

El presidente, lejos de retractarse en su mensaje, insistió en la necesidad de tomar esta medida para “implementar las medidas más seguras” que eviten la llegada de terroristas. En los últimos años, ningún ataque terrorista en EE UU ha sido perpetrado por un ciudadano de alguno de los países vetados. En la tarde de este domingo, varios congresistas, gobernadores y otros líderes republicanos comenzaron a oponerse a la medida, que no consideran propia de este país.

Conocer lo que pasa fuera, es entender lo que pasará dentro, no te pierdas nada.
SIGUE LEYENDO

Archivado En