De la gabardina de Colombo a los tejidos sostenibles del futuro: Cortefiel cumple 80 años
La firma de moda que ha vestido a varias generaciones de españoles celebra su aniversario con una campaña llena de nostalgia y sensibilidad contemporánea
Vestir a todo un país no es tarea fácil. Especialmente a lo largo del tiempo. Solo un puñado de empresas pueden presumir de ello, y Cortefiel, ahora que cumple 80 años, puede sacar pecho con conocimiento de causa. La marca madrileña fundada en 1945 es la más veterana del grupo Tendam (que hoy incluye firmas como Springfield o Pedro del Hierro) y toda una institución que ha definido el estilo de los españoles desde mediados del siglo XX. Por eso, su nueva campaña, presentada en octubre, es más ambiciosa que de costumbre, y toda una declaración de intenciones.
La campaña, titulada “Todo por vestir”, es un ejercicio de memoria en el que hay un toque de nostalgia y mucha realidad. Detrás de sus imágenes está, además de la agencia Havas, el estudio Little Spain, la productora audiovisual que ha definido toda una mirada sobre la identidad española en proyectos tan señalados como los ligados a C. Tangana. En un elaborado fashion film cuyo vestuario procede de los archivos de Cortefiel, una voz recala en distintas épocas decisivas: los años cuarenta, cuando Cortefiel inauguró su primera tienda, los rebeldes setenta y los eufóricos noventa. Por el camino, algunos hitos más y menos conocidos, como que la gabardina de Colombo, el archiconocido detective interpretado por Peter Falk, procedía de esta marca española.
El resultado es una campaña con vocación viral y un impecable acabado estético. A fin de cuentas, como recuerda María Sañudo, directora de marketing de Cortefiel, “celebrar el aniversario de Cortefiel es hacer un homenaje a la historia de la sociedad española”. Y también es una ocasión para celebrar la moda de hoy. La colección masculina de Cortefiel para este otoño se centra en los materiales de calidad, como la lana y el algodón, en los colores tierra y verdes, y en cortes estructurados y fáciles de llevar. Esos principios siguen fieles a los orígenes de la marca, que también ha sabido adaptarse a los nuevos tiempos. Por ejemplo, ahora incorpora tejidos sostenibles y de alto rendimiento: adaptaciones necesarias para seguir vistiendo a los españoles durante los próximos 80 años.