De Ellie en ‘The Last of Us’ al Ross de ‘Friends’: ¿qué hicieron estos nueve personajes para ser detestados por el público?
Sobre el papel tenían que ser los protagonistas a los que el público adorase y responsables de mantener la trama sobre sus hombros. Pero algo falló por el camino
ELLIE EN 'THE LAST OF US'- No hay por qué explicar las reacciones negativas que generan personajes como Joffrey Baratheon, el malcriado monarca de 'Juego de Tronos', el J. R. Ewing de 'Dallas' o el Negan de 'The Walking Dead', antagonistas malvados que tras sus múltiples fechorías solían contar con un final trágico que satisfacía las ansias de venganza y justicia de los espectadores. Más curioso resulta cuando el rechazo lo generan protagonistas creados para que el espectador empatice con ellos y les acompañe en su viaje. No es un fenómeno inédito, pero las redes sociales lo han potenciado. Además de la animadversión que provoca la actriz Bella Ramsey, que desde su elección como protagonista de 'The Last of Us' tuvo que leer como 'manosfera' la acusaba de no ser suficientemente agraciada para interpretar el papel, son muchos los que cargan contra su personaje, no contra la actriz. El motivo son los cambios, en su opinión a peor, que ha sufrido el personaje de Ellie en su adaptación a la pequeña pantalla. “La verdad es que no creo que quisieran que pareciera inmadura y rebelde. Mi teoría es que los guionistas querían mostrarla fuerte e independiente, pero sin querer la hicieron simplemente pesada”, escribió un espectador desencantado.La segunda temporada de la serie, en la que el salto temporal nos hace dejar atrás a la Ellie adolescente, debería mostrar a una Ellie más madura, pero su impetuosidad sigue teniendo consecuencias catastróficas. Hemos visto que su actitud irreflexiva ha provocado la muerte de sus amigos y generado un cisma en su comunidad. Aunque no es mejor cuando se relaja, coge la guitarra y canta versiones de A-ha durante una cantidad de tiempo desproporcionada para una serie de acción. Esos momentos es cuando el espectador se plantea si su vida merece tanto la pena y llega a pensar que tal vez habría sido mejor que Joel hubiese permitido que los Luciérnagas hiciesen su trabajo y salvado a la humanidad. El suyo es un caso que tiene muchos puntos en común con otros personajes que también sacaron de quicio a los fans de sus ficciones. Los repasamos a continuación.TED EN 'CÓMO CONOCÍ A VUESTRA MADRE' – De los muchos sucedáneos que surgieron tras el final de 'Friends', 'Cómo conocí a vuestra madre' fue el más exitoso y el que más se prolongó en el tiempo. La historia de seis amigos residentes en Nueva York copiaba su esquema y la coralidad, aunque desde el título quedaba claro quién iba a tener más protagonismo, ya que la principal intriga residía en saber el nombre de la mujer con la que Ted Mosby (Josh Radnor) había engendrado a los hijos que cada semana escuchaban sus batallitas con gesto aburrido. CLIFF LIPSON (CBS /Landov /Cordon Press)
Ted era un arquitecto soltero, idealista y sensible, un tipo aparentemente normal cuya principal preocupación era encontrar al amor de su vida. Al menos eso era lo que pretendía el guion. Pero para muchos espectadores era más bien la personificación misma del “síndrome del buen tipo”, que según define un usuario de la web Paria en un hilo con un nombre muy revelador (“Ted Mosby es lo peor”) es el que sufren “los hombres que se lamentan constantemente de lo buenos que son y se preguntan por qué siguen solteros, mientras les hacen cosas terribles a las mujeres.” La web Ranker fue más específica y le dedicó un artículo en el que recopilaban 30 momentos de 'Cómo conocí a vuestra madre' “que demuestran que Ted es uno de los peores personajes de la historia de la televisión”. Entre los ejemplos podemos encontrar su actitud perfeccionista, obsesiva y mezquina y su afán controlador con sus parejas. Ted Mosby era lo opuesto a la imagen que él tenía de sí mismo, pero en su defensa habría que resaltar que era muy difícil competir con los otros dos protagonistas masculinos de la serie: el adorable Marshall y el “legen-dario”, Barney Stinson. MONTY BRINTON (CBS /Landov)MEREDITH EN 'ANATOMÍA DE GREY' – El nombre de la serie más longeva de Shonda Rimes, un juego de palabras con la Anatomía de Gray, el manual médico de referencia de Henry Gray, ya deja claro que aunque la serie estuviese centrada en un grupo de residentes, la que importaba era Meredith, la talentosa médica hija de una eminencia y un padre ausente que iniciaba sus pasos en el Hospital Seattle Grace Mercy West. Ahora Hospital Grey Sloan Memorial, no en su honor sino en el de su hermanastra fallecida en un accidente de avión, una más de las innumerables desgracias asociadas al personaje interpretado por Ellen Pompeo. Bob D'Amico (Disney General Entertainment Con)En 'Anatomía de Grey' hay tanto salseo, tantas relaciones y tantas historias personales que se entrecruzan que es un milagro que el personal médico encuentre tiempo para ocuparse de los enfermos. Y en ese batiburrillo de emociones está uno de los motivos del desafecto de los espectadores por su personaje principal. Meredith está metida en demasiados fregados. Tampoco la ayudó enamorarse de un hombre casado. Es más, consiguió que los espectadores se pusieran de parte de su amante y la que iba a ser “la mala” gustó tanto que hasta consiguió su propio 'spin-off' (una serie protagonizada por un personaje que era secundario o parte de un reparto coral en otra serie). Podríamos considerar que Meredith es una víctima de una infancia traumática, pero sus compañeros de plantilla, criados en humildes caravanas o por padres maltratadores y alcohólicos, tampoco tienen un pasado mucho más fácil y no son tan lastimosos. “Amo 'Anatomía de Grey' y odio a Meredith Grey”, escribió un usuario de LiveJournal poniendo en palabras sencillas un sentir bastante popular. A su favor podemos decir que, a medida que el personaje ha madurado, su comportamiento ha dejado de ser tan errático y quejumbroso. Pero que la serie siga acumulando temporadas y audiencias millonarias a pesar de que su personaje ha perdido protagonismo, e incluso ha desaparecido durante largas temporadas, demuestra que su importancia en su propia serie siempre ha sido escasa. Eric McCandless (Disney General Entertainment Con)