La falsa cura de Nadia, la niña que conmovió a media España
El padre de la menor enferma recauda en cuatro días 150.000 euros con un relato ficticio en los platós de televisión y las redes sociales

Un recibo de un supuesto pago de la familia a un cirujano es, en realidad, una autotransferencia
'Materia' desafía a sus lectores a resolver este noveno desafío científico, que acompaña a la biblioteca 'Descubrir la ciencia'
El secretario ejecutivo del Convenio de Naciones Unidas sobre la Diversidad Biológica habla sobre los temas que se abordarán en la cumbre de Cancún que empieza mañana
Realizada la primera operación en España de un corazón artificial completo a un paciente de 47 años que esperaba un trasplante
Un proyecto de la NASA golpeará una roca espacial para desviar su trayectoria
Quince amputados con síndrome de miembro fantasma usan un brazo virtual para reeducar su cerebro
Las últimas incorporaciones, que se añadieron en enero, se ubican en la séptima fila
La tecnología ya permite generar individuos híbridos de humano y otras especies. Las aplicaciones clínicas son prometedoras
Un estudio muestra que las memorias a corto plazo mantienen la posibilidad de ser recuperadas aunque no estén activas las neuronas asociadas a ellas
La nave viajaba a la Estación Espacial Internacional y llevaba 2,3 toneladas de suministros a bordo
Más de 72.000 internautas de todo el mundo hacen posibles experimentos de física cuántica con un videojuego
El exastronauta de la NASA, de 86 años, se encontraba de viaje turístico
La OMS calcula que la propagación de cepas resistentes generará 420.000 muertes en los próximos cinco años
El polvo sahariano sobre el océano alteró el patrón de lluvias hace 11.000 años
Un estudio concluye que se ha perdido el 85% de las praderas marinas en dos años
Tres sociedades farmacéuticas españolas también se posicionan en contra de esta pseudomedicina
Un centenar de científicos reclama que Europa financie una misión para estudiar ese peligro
La compañía Foundation Medicine analiza más de 300 marcadores genéticos para personalizar el tratamiento oncológico
Las parejas de aves monógamas comparten la incubación y se turnan para que el nido esté siempre cubierto
Un escáner tridimensional avanzado demuestra que los bebés fueron momificados de forma individual
Los psicólogos debaten si es saludable permitir que los niños tengan fe en seres sobrenaturales
'Materia' desafía a sus lectores a resolver este octavo desafío científico, que acompaña a la biblioteca 'Descubrir la ciencia'
Los peces-hielo perdieron el rojo sanguíneo pero sobrevivieron con corazones más grandes
La pantalla nos ha deleitado con extraordinarias historias naturales. Estas son las mejores
Se cumple en este año el centenario de la muerte de José de Echegaray, catedrático de Matemáticas y premio Nobel de Literatura en 1904
Las posibilidades de ser el afortunado ganador de algunos de los juegos que reparten más millones son tan pequeñas que es miles de veces más probable morir en accidente de coche
Una nueva técnica emplea una serie de electrodos en la piel para evitar introducir objetos en el cuerpo del paciente
Hoy se cumplen 205 años del nacimiento de este precoz matemático francés, que cambió radicalmente el álgebra
Según la física clásica, un cuerpo negro debería ser una auténtica bomba energética
Si hay tantas estrellas en el universo, ¿por qué no es más luminoso el cielo nocturno?
¿Cuántos monos tecleando al azar harían falta para escribir las obras completas de Shakespeare?
Ensayos clínicos ponen de manifiesto que el paracetamol no es mejor que el placebo para el dolor crónico de espalda o la artritis
Las actividades excesivas relacionadas con el juego con apuestas, el sexo y el trabajo, ¿pueden realmente considerarse verdaderas adicciones?
Iberia y Air Europa se niegan a transportar animales para investigación y frenan proyectos científicos
Científicos del CNIO logran reprogramar las células sin extraerlas del cuerpo. La idea es que esas células inmaduras reparen las lesiones
El Centro de Física Teórica y Matemáticas insta a sus empleados a cambiar de despacho por los disparos de un campo de tiro cercano
El jaguar negro es la excusa para blindar 2.600 km de selvas a lo largo del río Araguaia en Brasil
El director del Instituto Max Planck de Física Nuclear en Heidelberg habla sobre las posibilidades que ofrecen los rayos gamma para conocer el universo
En las relaciones sociales hay pocas cosas tan duras como sentirse excluido, menospreciado o rechazado por los demás
El jefe de Física Nuclear del Instituto Max Planck se adentra en los misterios de los rayos gamma para sondear hasta dónde puede llegar la sagacidad de Einstein
Degradado hace 10 años a la condición de planeta enano, puede contener más agua que la mismísima Tierra que lo degradó