Selecciona Edición
Entra en EL PAÍS
Conéctate ¿No estás registrado? Crea tu cuenta Suscríbete
Protesta en Reus por la muerte de una anciana de 81 años a la que se cortó el suministro eléctrico.

Pobreza energética

Los poderes públicos deben reaccionar ante las nuevas formas de vulnerabilidad

Vanguardia contra consensos

Podemos se enfrenta a la dificultad de acceder a los votantes moderados y corre el riesgo de que sus votantes más extremos se den cuenta de que las promesas de ruptura son inalcanzables. Si la crisis política amaina, puede degenerar en secta

Viejas

Frente al cuento del anuncio de la Lotería, con esa acompañadísima yaya Carmina, hay unas cuantas yayas Rosas solas ahí fuera

VIÑETAS

El Roto

Viñeta de El Roto del 17 de noviembre de 2016

Peridis

Viñeta de Peridis del 17 de noviembre de 2016

Ros

Viñeta de Ros del 17 de noviembre de 2016

Sciammarella

Viñeta de Sciammarella del 17 de noviembre de 2016

Participación

La carrera de Trump

Trump y la Internacional Populista

Los proyectos revolucionarios de los nuevos populismos suelen incluir la expulsión de los inmigrantes, la resurrección del proteccionismo, la vuelta atrás en los derechos de la mujer o las minorías y el fin de toda colaboración internacional

¡Peligro: democracia!

El poder más temible en un sistema político libre es la saludable capacidad de toda la ciudadanía de poder elegir, aunque vaya en contra de la argumentación más racional

Podemos

El momento populista

Vivimos una época en la que se está imponiendo en todas partes una manera de hacer política que consiste en establecer una frontera que divide la sociedad en dos campos, apelando a la movilización de ‘los de abajo’ frente a ‘los de arriba’

¿Todos socialdemócratas?

Por derecha y por la izquierda la socialdemocracia parece estar ganando adeptos. La cuestión es si no encontramos ante un auténtico debate teórico-político sobre la desigualdad y la redistribución o si asistimos a una simple batalla por las etiquetas

El error histórico de Podemos

Podemos nació de la ilusión del 15-M y la frustración por la mayoría absoluta obtenida por el PP en 2011. Pero tras las elecciones del 20-D, el partido de Pablo Iglesias prefirió desalojar al PSOE de la oposición antes que al PP del Gobierno

El narcisismo de Podemos

Los líderes del partido emergente han escalado el poder con credenciales del saber. Están convencidos de que, desde el claustro universitario, pueden imponer su maqueta de sociedad perfecta. Son capitalistas curriculares y guerrilleros de salón

LA DEFENSORA DEL LECTOR

Respeto para Isabel Pantoja

Con independencia de que sea un personaje de la llamada 'prensa rosa', en su faceta de cantante tiene todo el derecho a ser tratada con respeto. Ella y los lectores del periódico.

Titulares en la era de Internet

Quejas de algunos lectores por las portadas del diario impreso, en las que consideran que prima la opinión sobre la información

PANORAMA

EL PAÍS Opinión se renueva

José Ignacio Torreblanca es el nuevo jefe de una sección que mira más a Internet y amplía áreas de debate

Cómo publicar una tribuna

Guía básica para colaborar con nosotros: ofrecer claves que otros han olvidado; los argumentarios y manifiestos no son bienvenidos

Nuevos colaboradores

Las secciones de Claves y Mirador incorporan nuevos columnistas para una mayor diversidad en el análisis de la actualidad

Lo más visto

Lo más visto en...

» Top 50