Las nuevas fotos de la infanta Sofía por su 18º cumpleaños (y otros 17 momentos de su vida en imágenes)
La Casa Real ha difundido nuevos retratos de la hija menor de los Reyes en el día en el que alcanza la mayoría de edad. A punto de graduarse en Gales el próximo mayo, siempre ha sido un apoyo para su hermana, la princesa heredera, y ya ha empezado a asumir el protagonismo en solitario
El 29 de abril de 2007 nacía Sofía de Borbón Ortiz, la segunda hija de los entonces príncipes Felipe y Letizia, en la clínica Rúber Internacional de Madrid. Seis días después, la familia al completo —incluida la princesa Leonor— abandonó el centro hospitalario ante la atenta mirada de 400 periodistas, tal y como recogen las crónicas de entonces. Pese al alboroto, la pequeña Sofía continuó dormida. "Nos hacía mucha ilusión que la niña se llamara como la reina y creo que a ella también le ha gustado; además es un nombre muy bonito", afirmó Letizia.. Gorka LejarcegiEl 15 de julio de 2007, se celebró el bautizo de la infanta Sofía en los jardines del palacio de La Zarzuela en una ceremonia familiar. Entre el centenar de asistentes, se encontraban los miembros de la Familia Real, la familia Ortiz-Rocasolano, representantes de las instituciones del Estado, un reducido grupo de amigos y el personal sanitario. Sus padrinos de bautizo fueron su abuela materna, Paloma Rocasolano, y Konstantin de Bulgaria. El bautizo fue oficiado por el arzobispo de Madrid, el cardenal Antonio María Rouco Varela, con agua del río Jordán traída desde Tierra Santa. Sofía siguió la tradición en su vestido, luciendo un faldón utilizado anteriormente por su abuelo, Juan Carlos; su padre; sus tías, las infantas Cristina y Elena; y sus seis primos y su hermana, la princesa Leonor. Ángel Díaz (Pool/EFE)En septiembre de 2009, la infanta Sofía comenzó su formación educativa, convirtiéndose en una nueva alumna de la guardería del Cuartel del Rey en El Pardo, Madrid, el mismo centro al que acudió su padre y su hermana mayor. Llegó acompañada de sus padres con su uniforme del centro, una mochila de ruedas a juego con los pantalones y muy sonriente. Habituada a ser el centro de atención, se paró ante las cámaras de los fotógrafos allí presentes y posó para ellos. Al igual que con la princesa Leonor, sus padres escogieron esta guardería por la proximidad con su residencia y por seguridad.
Cumplidos los tres años, Sofía de Borbón comenzó el colegio. De nuevo, los entonces príncipes de Asturias apostaron por el mismo centro en el que estudiaba su hermana, el colegio de Nuestra Señora de Los Rosales en Aravaca. Fue el 13 de septiembre de 2010 cuando asistió por primera vez a las clases, aunque el posado oficial ocurriría dos días después. Las dos hermanas, de la mano y sonrientes, llegaron acompañadas de sus padres y vestidas con el uniforme del centro educativo. Los periodistas allí presentes le preguntaron a la pequeña de la familia por sus primeros días en el colegio de mayores. Algo tímida con la prensa, no pronunció ninguna palabra. "Sofía, hija, di algo", le pidió Letizia. Europa Press/Getty ImagesCoincidiendo con el 40º cumpleaños de doña Letizia, el 15 de septiembre de 2012, el matrimonio abrió por primera vez las puertas de su intimidad para mostrar la faceta más familiar y menos conocida de su vida. Hasta entonces, era poco habitual ver a las pequeñas de la familia. Felipe y Letizia quisieron enseñar su lado más natural y relajado; unas imágenes que fueron tomadas un mes antes de su difusión en los jardines del palacio de La Zarzuela y en las que la protagonista absoluta es Letizia, aunque son sus hijas las que consiguen acaparar las miradas. Cristina García Rodero /Casa Real (Getty)Durante años, las vacaciones familiares en Palma (Mallorca) fueron una tradición de la Familia Real española. Los divorcios, los procesos judiciales y la abdicación de Juan Carlos I acabó con las estancias de la familia reunida en la isla balear. El año 2013 serían las últimas vacaciones de Felipe y Letizia como príncipes de Asturias antes de convertirse en reyes de España. El 2 de agosto de 2013 se produjo una imagen muy especial en la que aparece la reina Sofía acompañada de sus ocho nietos, su hija Elena y su nuera, Letizia. Un posado que llegó después de que los hijos de las infantas Elena y Cristina fuesen a recoger sus diplomas tras haber participado en un curso de vela, uno de los deportes favoritos de los Borbones. A partir de aquel año, los posados veraniegos en Mallorca redujeron drásticamente sus protagonistas, y se limitaron a los Reyes y sus dos hijas. Carlos R. Álvarez (WireImage/Getty)
El 2 de junio de 2014, el rey Juan Carlos I anunciaba su decisión de abdicar en favor del heredero al trono, su hijo Felipe. Sería el 19 de junio cuando se produjo la proclamación del nuevo Rey. Felipe VI estuvo acompañado en todo momento por la reina Letizia y sus dos hijas, Leonor y Sofía. Era habitual verlas vestidas del mismo modo, pero en colores diferentes. Algo que volvería a ocurrir en este histórico día, en el que las miradas cómplices entre las hermanas se repitieron durante el acto. Fue Letizia quien se mostró especialmente atenta con la pequeña de la familia, quien muy curiosa le preguntaba sobre lo que estaba ocurriendo ante sus ojos. Gorka LejarcegiMientras Leonor y Sofía han sido menores de edad, sus apariciones públicas han sido escasas, ya que sus padres siempre prefirieron educarlas lejos del foco público y como dos niñas más. Era la Casa Real quien decidía cómo y cuándo se les podía ver en público, tanto en los posados familiares, como en reuniones y celebraciones importantes. La información que llegaba de ellas era poca y su crecimiento tan solo se podía ver en cada una de las nuevas apariciones.
Una de estas ocasiones especiales y oficiales, donde se pudo ver a las dos hermanas juntas, fue en la primera comunión de Leonor, celebrada el 20 de mayo de 2015 en su colegio. Esta ceremonia fue sencilla, alejada de cualquier oficialidad y donde la heredera al trono siguió un protocolo de colegiala y no de alteza. Sofía, con un vestido blanco, acompañó a su hermana para la ocasión, así como también lo hicieron sus padres, sus abuelos maternos y paternos y su bisabuela, Menchu del Valle. Esta fue la primera vez en la que se dejaron ver en público don Felipe y don Juan Carlos desde que se produjo el relevo en la corona.Carlos Álvarez (Getty Images)A lo largo de los años, Felipe VI y Letizia han ofrecido instantáneas que reflejan el lado más íntimo y cómplice de la Familia Real. Tras ser proclamados Reyes, recuperaron la tradición de posar en Palma al inicio de su estancia estival en la isla. El posado del 4 de agosto de 2016 fue realizado en el Palacio de Marivent, la residencia veraniega real en la capital mallorquina, y estuvo marcado por la situación política de España, que en ese momento se encontraba sin gobierno tras celebrar dos elecciones en pocos meses. El Monarca aseguró entonces: “Es atípico y hay que adaptarse a lo que vaya ocurriendo”. En esa ocasión, optaron por primera vez por los jardines del palacio, y no posaron en las escaleras, como venía siendo tradición. Desde entonces, han apostado por viajar a distintos puntos de la isla, como la Cartuja de Valldemossa y los Jardines de Alfabia.Carlos Álvarez (Getty Images)En enero de 2018, con motivo del 50º cumpleaños del Monarca, la Zarzuela distribuyó algunas fotografías y vídeos de la grabación de su discurso de Navidad. En el vídeo que más llamó la atención, se veía a Felipe VI en una sala de Audiencias del Palacio de la Zarzuela pronunciando su mensaje, cuando la princesa Leonor y la infanta Sofía —que tenían entonces 12 y 10 años, respectivamente— entraban en la estancia acompañadas por la reina Letizia. Ambas niñas se mostraban muy curiosas durante un receso de la grabación y bromeaban con su padre, al que lanzaban unos besos al aire para no estropearle el maquillaje. En el vídeo se podía ver también a las hermanas observando con mucha atención lo que se hacía en una de las dos salas contiguas. Además, la Reina y sus hijas aparecían frente a una gran pantalla viendo el resultado final del mensaje.Casa de S.M. el Rey (Getty)Sofía recibió el 18 de mayo de 2017 su primera comunión en una ceremonia de carácter privado y sencillo. La infanta, segunda en la línea de sucesión a la Corona española, recibió el sacramento junto al resto de sus compañeros de clase de Cuarto de Primaria del colegio privado Nuestra Señora de los Rosales. Para la ocasión, y por deseo del centro escolar, la Familia Real se convirtió en una invitada más y junto a Sofía solo estuvieron sus padres, su hermana, sus abuelos y su bisabuela, además de su padrino Konstantin de Bulgaria. Al igual que hizo su hermana mayor, recibió el sacramento vestida con el uniforme del centro educativo: falda gris, camisa blanca, una corbata azul con rayas doradas y una chaqueta tipo ‘blazer’ azul marino con el escudo del centro bordado. “Estoy tranquila”, dijo en esa ocasión. Aunque a su lado, la Princesa de Asturias respondía a la pregunta sobre los nervios de su hermana asistiendo con la cabeza. Durante la ceremonia religiosa, Sofía leyó un extracto de uno de los salmos y, tras la misa, la Familia Real se reunió en un almuerzo en el palacio de La Zarzuela. WireImage/GettyEn 2019, Asiego fue nombrado Pueblo Ejemplar de Asturias 2019 y la Familia Real estuvo presente en la entrega del premio —que se otorga cada año con motivo de la celebración de los premios Princesa de Asturias— y participó en las actividades para conocer las tradiciones locales. Esta localidad asturiana fue la primera que la princesa Leonor visitó oficialmente, pues era la encargada de descubrir la placa conmemorativa. y pronunció su segundo discurso oficial tras el cual, su hermana Sofía le dio un cariñoso abrazo.Carlos R. Álvarez (WireImage/Getty)Durante el confinamiento por la pandemia, Felipe y Letizia consideraron que sus dos hijas, que como todos los alumnos se habían quedado sin clases presenciales, debían acercarse a los más jóvenes. La princesa Leonor y la infanta Sofía tuvieron un papel protagonista el 23 de abril de 2020, participando en dos actos con motivo del Día Internacional del Libro. Primero, leyeron ‘El Quijote’ y luego se dirigieron a los más jóvenes para enviarles un mensaje en tiempos del coronavirus. La lectura del clásico fue la primera vez que se escuchó en público a la pequeña de la familia. En el otro vídeo, de 40 segundos de duración, Leonor fue la primera en tomar la palabra: “Llevamos como millones de niños más de un mes en casa y sin poder ir al cole por esta pandemia. Intentamos seguir con la vida del mejor modo posible”, comenzó. Sofía prosiguió: “No hace falta ser mayor para darse cuenta de la enorme dificultad que estamos viviendo en España, en otros países. Muchos niños han perdido a sus abuelos, a personas mayores, a familiares y lo están pasando muy mal. Y, por eso, también queremos dar las gracias a todas las personas que están ayudando y cuidando a los demás, de tantas maneras. Todos sois importantes. Gracias”. Para Sofía, esta cita fue su debut, que llegó seis días antes de su 13º cumpleaños. Hasta ese vídeo, no se la había escuchado en una cita protocolaria, ya que se había limitado a acompañar a sus padres y a apoyar a su hermana. Casa de S.M. el Rey (Getty Images)El 14 de julio de 2021, la princesa Leonor y la infanta Sofía (a la derecha de la imagen) protagonizaron, con 15 y 14 años, su primer acto sin sus padres junto a ellas. Fue en la ceremonia de clausura de la campaña ‘Un Árbol por Europa’ para apoyar la lucha contra el cambio climático. En él estuvieron acompañadas por 35 jóvenes de diferentes nacionalidades de la Unión Europea. El acto, coorganizado por la Oficina del Parlamento Europeo en España y Casa Real, consistió en la plantación de seis árboles, cinco hayas y un tejo en el espacio natural protegido del Hayedo de Montejo de la Sierra (Comunidad de Madrid). Esta campaña surgió a iniciativa de la asociación juvenil Equipo Europa, recogiendo el testigo del llamamiento en agosto de 2019 del presidente del Parlamento Europeo, David Sassoli, que pedía a los alcaldes de toda Europa que plantasen al menos un árbol en sus municipios para ayudar en la preservación de nuestro planeta.Carlos Álvarez (Getty Images)La infanta Sofía, en lo académico, ha seguido los pasos de su hermana. Por ello, en 2023 ponía rumbo a Gales para comenzar el Bachillerato Internacional en el mismo internado, el UWC Atlantic, en el que estudió la princesa Leonor. El 29 de agosto, la infanta partió hacia el Reino Unido para empezar con sus estudios, algo que la Casa del Rey compartió con un mensaje en sus redes sociales en el que mostraban el momento de despedida de su perro, ‘Jan’. Como ya ocurrió con la princesa Leonor, Felipe VI y Letizia asumieron de su propio bolsillo el coste de la estancia de su hija en Gales, que asciende a unas 74.000 libras (unos 82.000 euros) por los dos cursos. A principios de 2023, la Infanta no tenía claro qué camino seguir: si mudarse a Gales o quedarse en España. Además, el centro ha mantenido la organización y las medidas de seguridad planteadas para la princesa Leonor.Casa de S.M. el Rey (Getty Images)Antes de embarcarse rumbo a Gales para estudiar el Bachillerato, la infanta Sofía comenzó a tener un papel más destacado dentro de la agenda oficial de la Casa del Rey. Entre otros eventos a los que acudió, destaca su asistencia junto a su madre a la final del Mundial de Fútbol femenino celebrada el 20 de agosto en Sídney (Australia). Ante las cámaras de RTVE, Sofía dijo que estaba “deseando” que empezase el partido y “sobre todo, ir después al vestuario a felicitarlas, pase lo que pase”. Tras el pitido final y la victoria, se vio a la hija pequeña de los Reyes emocionada e ilusionada de estar viviendo un momento histórico junto a las campeonas del mundo, a quienes abrazó una a una en el podio y con quienes compartió la celebración en el césped, saltándose todo el protocolo. Esta final fue la última aparición pública de Sofía antes de comenzar en el UWC Atlantic. Como gran aficionada a este deporte, ese mismo año acompañó al Rey en la final de Copa celebrada en Sevilla. Y junto a su hermana, la princesa Leonor, asistió también a un partido de la selección española en la Eurocopa celebrada el año pasado en Inglaterra, en el estadio Brentford Community, donde las jugadoras españolas lograron el pase a cuartos de final tras derrotar a Dinamarca. Se trató del primer viaje al extranjero que hacían en representación de la Familia Real sin sus padres. Un apoyo que se repitió durante los Juegos Olímpicos de París: en el verano de 2024, las dos hermanas viajaron hasta la capital francesa para apoyar a la delegación española.Julieta Ferrario (SOPA Images/LightRocket/Getty)Hasta la fecha, la infanta Sofía tan solo ha protagonizado un acto en solitario. Fue el pasado mes de diciembre, cuando ejerció como anfitriona del Concurso de Fotografía Infanta Sofía, organizados por Patrimonio Nacional, en la Galería de las Colecciones Reales, en Madrid. Fue un acto corto, en el que no pronunció discurso alguno y se limitó a entregar los galardones y hablar con los premiados. Un detalle llamó la atención: como un guiño a dos de las mujeres de su vida, escogió para la importante ocasión un traje de color blanco, el mismo estilismo que eligieron la reina Letizia en el día de su presentación pública como prometida del entonces príncipe Felipe, y la princesa Leonor, para la jura de la Constitución tras cumplir la mayoría de edad.
Carlos Alvarez (Getty Images)Coincidiendo con su 18º cumpleaños, este 29 de abril la Casa Real ha difundido nuevas imágenes de la infanta Sofía. En total, se trata de cinco fotografías que fueron realizadas durante un reciente descanso del curso escolar, en el que aprovechó para preparar los exámenes finales del UWC Atlantic College. El próximo 24 de mayo, Sofía se graduará del Bachillerato Internacional en este centro de Gales. Lo que todavía es una incógnita es qué camino tomará en el futuro próximo. De lo único de lo que ha informado La Zarzuela es de que, “por el momento”, no hay ningún plan de que reciba algún tipo de formación castrense. Será así la primera vez que su hermana, la princesa heredera Leonor, y ella tomen caminos diferentes.
EFE
Si quieres seguir toda la actualidad sin límites, únete a EL PAÍS por 1€ el primer mes