Angus T. Jones, Mara Wilson y otros actores que abandonaron Hollywood a pesar de sus prometedoras carreras
Estrellas infantiles que no soportaron la fama; intérpretes cuyos sueños se alejaron de la actuación, entre los que destaca Frankie Muniz, o que se apartaron de los focos por motivos familiares, como Rick Moranis. Las historias de 13 personajes que apostaron por un cambio de rumbo
Angus T. Jones se hizo conocido mundialmente a los nueve años gracias a su interpretación de Jake Harper en ‘Dos Hombres y Medio’ (2003-2015). Con esta serie se convirtió en el niño actor mejor pagado de la televisión, con un contrato de 7,8 millones de dólares por temporada (7,4 millones de euros, al cambio actual). Sin embargo, tras su bautismo en 2013 en la Iglesia Adventista del Séptimo Día, Jones se alejó de la actuación porque no estaba alineada con sus nuevos valores cristianos. A pesar de abandonar ‘Dos Hombres y Medio’ en su penúltima temporada, hizo una pequeña aparición para el episodio final en 2015. Tras dejar la interpretación, empezó un grado en Estudios Ambientales en la Universidad de Colorado —que no concluyó— y se unió al equipo de Tonite, una empresa de producción multimedia y de eventos fundada por Justin Combs. También ha participado en organizaciones benéficas, entre las que destacan la anti-bullying Be A Star.CBS Photo Archive (CBS via Getty Images)Con tan solo 9 años, Mara Wilson se convirtió en una promesa del cine gracias a interpretar a Matilda en la película homónima de 1996. El mismo papel que la catapultó a la fama marcó el fin de su carrera actoral por las constantes presiones a las que estaba sometida: ataques de ansiedad y una constante sexualización. Factores que se vieron agravados por la muerte de su madre en 1996. Cuatro años más tarde, cuando Wilson tenía 12 años, abandonó Hollywood e ingresó en un internado de artes escénicas. Allí descubrió su pasión por la escritura. Posteriormente, se licenció en Dramaturgia por la Universidad de Nueva York. Hoy se dedica a la escritura —destaca su libro de memorias ‘¿Dónde estoy ahora?: Historias verdaderas de la fama accidental en la infancia’— y trabaja como narradora de audiolibros y de producciones de ficción animada.United Archives/Cordon PressGracias a su papel protagonista en ‘Malcolm’ (2000-2006), Frankie Muniz (con el traje gris) se convirtió en uno de los adolescentes más populares de la década de los 2000. Pero en 2006 decidió alejarse de Hollywood y empezar una trayectoria como piloto de carreras. Durante años, participó en competiciones automovilísticas. También hizo alguna incursión en la música: fichó como batería de la banda de rock Kingsfoil. Desafortunadamente, Muniz tuvo que hacer una pausa laboral tras sufrir un derrame cerebrovascular en 2012. Un año después padeció otro episodio similar. Unos problemas de salud que le provocaron la pérdida de recuerdos de su infancia, entre ellos su participación en ‘Malcolm’. Actualmente, sigue compitiendo en carreras y ejerce como 'manager' del dúo electrónico indie Astro Lasso. En 2024 se anunciaron cuatro nuevos episodios de la serie con la que se dio a conocer, que se estrenarán a finales de este año, en los que Muniz retomará su papel de niño prodigio.Steve Granitz (WireImage)
Hace años que Bridgit Mendler (a la izquierda de la imagen) dejó atrás Disney Channel y a su personaje de Teddy Duncan en ‘¡Buena suerte, Charlie!’ (2010-2014). Al finalizar la grabación de la serie, Mendler le dio un giro de 180 grados a su carrera y se adentró en una industria totalmente diferente a la artística: la aeroespacial. No lo hizo de la noche a la mañana. Primero, estudió en el Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT) y en la Facultad de Derecho de la Universidad de Harvard. Y en 2024 fundó su propia empresa satelital, Northwood Space, de la que es la CEO. Esta entidad, que ubica sus oficinas en El Segundo (California), produce en masa estaciones terrestres que, en realidad, son antenas enormes que se conectan con los satélites que se localizan en la órbita de la tierra.Danny Feld (Disney Channel via Getty Images)El sueño de Karyn Parsons desde que tenía seis años era ser actriz. Lo logró y su personaje de Hilary Banks, la prima pija en ‘El príncipe de Bel-Air’ (1990-1996), aún es recordado. Sin embargo, cuando la serie terminó, Parson se sintió encasillada y marcó distancia con la profesión al no poder conciliar la interpretación con su vida familiar. No dejó de trabajar, simplemente se centró en otros proyectos profesionales. Es la autora de varios libros infantiles como ‘Clouds Over California’ o ‘How High the Moon’; y fundó en 2005 la organización sin fines de lucro Sweet Blackberry, dedicada a divulgar las historias de superación de personajes afroamericanos. Siguiendo esta línea, también ha sido la responsable de los documentales ‘The Journey of Henry Box Brown’ o ‘Dancing in the Light: The Janet Collins Story’.NBC (NBCUniversal via Getty Images)Jennifer Stone (la tercera por la izquierda en la foto) es conocida por ser Harper Finkle, la mejor amiga de Alex Russo —interpretada por Selena Gomez— en ‘Los magos de Waverly Place’ (2007-2012). Cuando la serie de Disney Channel terminó, Stone optó por enfocar su vida profesional en el ámbito sanitario. En 2013 se inscribió en la escuela de enfermería y desde 2020 trabaja en el área de urgencias del centro médico Providence Saint Joseph, en Burbank (California). A pesar de este trabajo, todavía mantiene un pie en el mundo del espectáculo. Grabó la cinta de viajes por carretera 'The In-Between', en 2019, y, el año pasado, comenzó el 'podcast' ‘Wizards of Waverly Pod’ con su antiguo compañero de reparto David DeLuise. El pasado mes de octubre se estrenó en Disney+ la secuela de ‘Los magos de Waverly Place’ aunque, al menos en la primera temporada, Stone no participa.Ron Tom (Disney Channel via Getty Images)
‘Los Cazafantasmas’ (1984), ‘La tienda de los horrores’ (1986), ‘Cariño he encogido a los niños’ (1989) o ‘Los Picapiedra’ (1994). La lista de películas taquilleras en la que Rick Moranis actuó en los ochenta y los noventa es larga. Pero cuando estaba en lo más alto de su carrera un suceso lo cambió todo: enviudó en 1991. A partir de ese momento, fue dejando la actuación progresivamente para dedicar tiempo a sus dos hijos. Su último papel fue en 1997 con ‘Cariño, nos hemos encogido a nosotros mismos’, tercera entrega de la trilogía de películas. A pesar de su retiro de la actuación, no ha parado de trabajar, aunque ya no lo hace en roles protagonistas. Destaca la cinta de animación ‘Hermano Oso’ (2003), donde puso voz al alce Rutt. También ha aparecido en pequeños papeles de programas de televisión y ha grabado discos humorísticos. Moranis confirmó en febrero de 2020, a través de su cuenta de X, que reinterpretaría a Wayne Szalinski en ‘Shrunk’, secuela de la saga donde interpreta a un científico que encoge a sus hijos por accidente. Ya han pasado unos años, y aún no hay fecha de estreno del proyecto.Murray Close (Murray Close)Kal Penn (a la izquierda de la imagen) ha dividido su tiempo entre su trabajo como actor y en la Administración estadounidense. Sus papeles en la saga de películas ‘Harold & Kumar’ (2004-2011), y en las cintas ‘Van Wilder: Animal Party’ (2002) y ‘El buen nombre’ (2006), le valieron la fama y el reconocimiento de la crítica. Penn tenía una carrera labrada en la industria, pero de 2009 a 2017, decidió poner a Hollywood en pausa y entrar a formar parte de la Administración de Barack Obama, entonces presidente de Estados Unidos. En la Casa Blanca, ejerció de director asociado en la oficina de Relaciones y Asuntos Gubernamentales. Cuando dejó su puesto político, se incorporó, con papeles secundarios, al reparto de distintas series: ‘House M. D.’ (2004-2012) ‘The Big Bang Theory’ (2007-2019) o ‘Cómo conocí a vuestra madre’ (2005-2014).J. Countess (WireImage)En Estados Unidos, Erik Estrada se hizo conocido por su papel de Francis Llewelyn Poncherrello, un oficial de policía, en la serie ‘ChiPs’ (1977-1983). Y en México por dar vida al galán Juan Daniel en la telenovela ‘Dos Mujeres, un camino’ (1993-1994). En los 32 años que han pasado desde el estreno de esta última, Estrada pasó de interpretar a un policía en la pequeña pantalla a convertirse en uno en la vida real. En 2016 juró su cargo de oficial en una comisaría en el estado de Idaho y, una vez tomó posesión de su nuevo puesto, colaboró con el departamento que investiga abusos sexuales contra menores a través de Internet. Antes de convertirse en agente, colaboraba con la fundación Safe Surfing, que persigue a depredadores sexuales de menores de edad en la red.NBC (NBCUniversal via Getty Images)Phoebe Cates Kline alcanzó su pico de popularidad en el Hollywood de los años ochenta gracias a sus interpretaciones en ‘Paradise’ (1982), ‘Aquel excitante curso’ (1982) y ‘Gremlins’ (1984). Pero tras su matrimonio con el también actor Kevin Kline y el nacimiento de sus dos hijos, Owen y Greta (en 1991 y 1994, respectivamente), comenzó a alejarse de la industria del cine. Desde 2005 está enfocada en su tienda de moda, Blue Tree, cerca de su domicilio en el Upper East Side de Nueva York. También está vinculada a varias causas benéficas y es portavoz de la lucha contra la diabetes juvenil. Su única reaparición fue en 2015, cuando puso la voz de Kate Beringer (su personaje en ‘Gremlins’) en el videojuego ‘Lego Dimensions’.Archive Photos (Getty Images)Bridget Fonda no es ajena al mundo del espectáculo: su abuelo, Henry Fonda, fue una leyenda de la gran pantalla y ganó un Oscar; su padre, Peter Fonda, es la estrella de ‘Easy Rider’; y su tía es la actriz y gurú del 'fitness' Jane Fonda. Su primera aparición en la gran pantalla fue en ‘El padrino III’ (1990), pero no fue hasta 1992 cuando logró su primer papel protagonista en una película: ‘Mujer blanca soltera busca...’. Después de esa interpretación, apareció en grandes producciones: ‘La asesina’ (1993), ‘Jackie Brown’ (1997) o ‘El beso del dragón’ (2001). Tenía un futuro prometedor, pero todo cambio en 2003 cuando sufrió un accidente de tráfico que le fracturó una vértebra. Y después de su matrimonio con el compositor Danny Elfman, en noviembre de 2003, focalizó su atención lejos del cine y se centró en comenzar una familia con su esposo. La pareja dio la bienvenida a su hijo Oliver en 2005.Francois Duhamel (Sygma via Getty Images)Cuando ‘El resplandor’ se estrenó en 1980, la actuación de Danny Lloyd, que tan solo tenía 6 años, cautivó al público. Al lado de nombres pesados como Stanley Kubrick y Jack Nicholson, estuvo a la altura y apuntaba hacia un futuro prometedor en el cine. Sin embargo, Lloyd nunca estuvo interesado en la fama y optó por una vida más tranquila. Para costearse sus estudios, trabajó como granjero, y luego se convirtió en profesor de Biología en un centro de formación profesional de Kentucky. Más tarde, fue contratado como profesor de Ciencias en un instituto de Missouri. A pesar de elegir un estilo de vida alejado de los focos, participó en el documental ‘Habitación 237′ (2012), que explora teorías sobre el significado oculto dentro de la película de Kubrick, y también aceptó realizar un cameo en ‘Doctor Sueño’ (2019), secuela de la cinta original.Sunset Boulevard (Corbis via Getty Images)Cuando era un niño, Jeff Cohen (a la derecha de la foto) conquistó el corazón de la audiencia gracias a su papel de Chunk, el miembro torpe del grupo, en la comedia de aventuras ‘Los Goonies’ (1985). Después del estreno de esta cinta, la carrera actoral de Cohen llegó a su fin, pero no sus vínculos con Hollywood. Se licenció en Derecho por la Universidad de California en Los Ángeles y fundó el bufete Cohen Gardner, especializado en la industria del cine y la televisión. Entre sus clientes famosos destaca el actor vietnamita Ke Huy Quan, su compañero en ‘Los Goonies’ y quien volvió por todo lo alto a la industria por su interpretación en la película ‘Todo a la vez en todas partes’, que le valió un Oscar a mejor actor de reparto en 2023.IMDB
Si quieres seguir toda la actualidad sin límites, únete a EL PAÍS por 1€ el primer mes