Ir al contenido
Extra Eventos

Premios para un sector que marcha

La tercera edición de los premios del motor de PRISA Media laurea el espíritu de transformación, innovación y resiliencia de esta industria, que afronta un momento decisivo ante los exigentes retos que tiene por delante para incrementar su sostenibilidad y competitividad en un mundo en constante cambio

Los vehículos son como la moda. Reflejan tendencias culturales, estilos de vida. Expresan identidad personal y también colectiva en cada época. Tanto que muchos coches se han convertido en verdaderos iconos. El Mini Cooper fue símbolo del mundo del fashion británico en los años 60 del siglo pasado, y en Estados Unidos el Ford Mustang representó el espíritu juvenil y rebelde. Cómo olvidarse del Volkswagen Beetle, el mítico escarabajo, que fue emblema de una generación en la década de 1970. O quién podría decir que el Seart 600, el popular Pelotilla o Seílla —con puertas metálicas, ventanillas que subían y bajaban, asientos para cuatro personas, calefacción e incluso radio, que en ocasiones había que pagar aparte—, no marcó un antes y un después para las familias españolas que sentían el privilegio de lo que era viajar en un automóvil privado por primera vez.

Es por ello que este año no ha sido ninguna casualidad que el mundo de la automoción haya celebrado, el pasado jueves, la tercera edición de los Premios PRISA Motor en la Fiesta El Motor, de PRISA Media, que acogió el Museo del Traje, en Madrid. En este recinto se guarda la memoria de nuestra identidad y evolución, del desarrollo y del progreso social. “La industria de la moda y la automoción comparten valores esenciales: transformación, innovación y estilo”, reconoció Vanessa Hernández, directora general de Prensa y Operaciones de PRISA Media. Durante la ceremonia de entrega de los galardones —que han reconocido el trabajo del sector premiando a los mejores coches y tecnologías, así como, por primera vez, también a las motos—, Hernández afirmó que esta industria da forma al futuro con innovación, un gran talento por parte de sus profesionales, y con una resiliencia demostrada ante los cambios tecnológicos.

“El sector de la automoción vive un momento decisivo”, recalcó la representante de PRISA Media. La industria es un pilar clave en la economía nacional y atraviesa por un momento de grandes cambios. El país sigue siendo el segundo productor de coches en Europa, con un 86% de la fabricación destinada a la exportación, un dato que refleja su peso estratégico en nuestra economía. Pero ese liderazgo no está exento de retos. Hernández enlistó los más acuciantes. “La electrificación y la sostenibilidad avanzan, aunque todavía por debajo de la media europea; la infraestructura de recarga y la accesibilidad de precio son desafíos inmediatos, y la competencia global, con la entrada de nuevas marcas y la presión arancelaria, exige reforzar la competitividad, la innovación y la transformación digital, donde la conectividad, la inteligencia artificial y la ciberseguridad ya forman parte del ADN del automóvil”.

Oportunidades únicas

Este escenario, sin embargo, abre unas oportunidades únicas. “Los fondos europeos, la apuesta por energías renovables y la capacidad de España para liderar la movilidad sostenible marcan un camino claro hacia el progreso”, recordó la directora general de Prensa y Operaciones de la compañía. “El futuro será eléctrico, conectado y seguro, y esta industria está demostrando que sabe adaptarse con visión y determinación”. Con la misma persistencia que impulsa al sector, se celebró la entrega de los Premios PRISA Motor, una iniciativa de PRISA Media y sus principales publicaciones. Estos galardones, patrocinados por Michelin, Moeve y Mapfre, han reconocido la excelencia en un negocio en constante evolución. Divididos en ocho categorías, han cubierto aspectos cruciales: desde el diseño y la innovación hasta la electrificación. Se ha distinguido, igualmente, el liderazgo del director más influyente del año.

“En Prisa MEDIA creemos profundamente en el valor estratégico del sector de la automoción”, destacó Hernández. “Por eso creamos PRISA Motor, un hub transversal que conecta todas nuestras cabeceras, EL PAÍS, Cinco Días, AS, Cadena SER, HuffPost, SModa, ICON y Los40, para ofrecer información rigurosa, análisis y visibilidad, construyendo un espacio que refleje lo que este sector representa: el motor del cambio, del progreso y del futuro”, dijo. Y subrayó que el compromiso de la empresa es acompañar a la automoción española con credibilidad, generando conversación y aportando valor. “Hablar de coches hoy es hablar de sostenibilidad, de tecnología, de economía y de calidad de vida. Y en ese camino, los medios tenemos una responsabilidad clara: informar, inspirar y conectar a nuestras marcas aliadas con nuestras audiencias”, agregó. “Sigamos avanzando juntos hacia un futuro más innovador, sostenible y conectado”, animó Hernández.

Han sido ocho las categorías convocadas. Un jurado conformado por diversos periodistas especializados de PRISA Motor seleccionó a los ganadores en siete categorías. La octava, en cambio, fue decidida por los lectores de El HuffPost, quienes eligieron al ganador a través de la página web del medio, tras una selección previa de los expertos. “Los protagonistas de la noche no van por pasarela, llevan ruedas, tienen motores que ronronean, o no, porque también están los eléctricos que nos regalan ese silencio tan maravilloso”, mencionó Cristina Boscá, directora y copresentadora del programa Anda Ya, y conductora de la gala. El premio más esperado fue el del Coche del Año (EL PAÍS). Se trata del Citroën C3 Aircross: compacto, versátil, con personalidad. “Este coche se encuadra en un proceso de renovación de toda nuestra gama de vehículos de turismo, que hemos empezado el año pasado con el lanzamiento de un nuevo C3, después de C4, C4X, y que al final pasa por una renovación, una moderna asociación de todos nuestros coches, con nuevas plataformas, nuevos motores”, dijo Nuno Coutinho, director general de Citroën para España y Portugal, quien recogió la estatuilla. “Es un pequeño combo de confort, de habitabilidad, con diferentes energías, y disponible para las familias más grandes, porque está también disponible con la versión de C3R Cross”, recalcó Coutinho.

Coche del año / Citroën C3 Aircross

El nuevo Citroën C3 Aircross se presenta como un SUV compacto revolucionario al ofrecer siete plazas en un formato urbano y asequible. Con 4,39 metros de longitud, este modelo crece respecto a su antecesor y se apoya en la plataforma Smart Car, lo que permite incorporar una tercera fila de asientos, inédita en su sector.

Una de las grandes novedades fue la Moto del Año (AS), y la elegida fue la Ducati Multistrada V2, que lo tiene todo: actitud, diseño y alma de viaje. “La verdad es que se trata de una moto polivalente, divertida, ágil, rápida, fácil de llegar”, indicó Carlos T. López Panisello, director general de la firma en España, quien además señaló que no había mejor escenario para recibir el premio que el Museo del Traje. “Las motos se visten. Son pasión pura. Hablan de ti, te acompañan en tus viajes, en tus sueños, en aquellos anhelos, más allá del concepto que está puramente ligado al mundo del coche”.

Moto del año / Ducati Multistrada V2

Ducati ha añadido su gama la Multistrada V2, una trail de media cilindrada que redefine el segmento con un enfoque de ligereza, versatilidad y tecnología. Equipada con un motor bicilíndrico V2, de 890 cc y 115 CV, destaca por su entrega suave y eficiente gracias a la distribución variable.

Por otra parte, uno de los premios más ovacionados fue el de Directivo del Año (Cinco Días), que reconoció al ejecutivo más destacado del sector. Este año fue para Miguel Carsi, presidente y consejero delegado de Toyota España, quien se incorporó a la marca hace 26 años. “En aquella época, la verdad es que si alguien me hubiera preguntado si veía a Toyota como líder del mercado en España, la respuesta hubiera sido muy distinta a la que está pasando hoy”, explicó tras recoger el galardón. Además, compartió su visión de la industria. “Estamos en un sector en plena transformación, yo creo que en los últimos cinco años ha habido más cambios que en los últimos cien, dicen los expertos, así que bueno, pues los próximos cinco los disfrutaremos, pero desde luego van a ser diferentes”, auguró.

Directivo / Miguel Carsi (Toyota España)

Miguel Carsi (Madrid, 1972) se puso al frente de Toyota España en 2019. Es licenciado en Económicas por ICADE y ha desarrollado su carrera profesional en Toyota como director financiero y como director de la División Lexus. Después de dos años en Toyota Motor Europe (TME) ocupando la posición de director general de ventas y marketing, el ejecutivo español regresa a su país de origen para ponerse al frente de Toyota España.

En un mundo cada vez más sostenible, el futuro es del vehículo enchufable. Este año, el Coche Eléctrico del Año (SER) ha sido el Skoda Elroq, un SUV compacto de referencia por su gran relación calidad-precio. “El coche del año eléctrico en España es innovación, tecnología, diseño, electrificación”, dijo Fidel Jiménez de Parga, director general de Skoda España. Este automóvil es el más vendido, dentro de su categoría, en el Viejo Continente desde su lanzamiento en abril, agregó el representante de la empresa. “El coche que está triunfando en toda Europa y que próximamente conseguiremos lo mismo en España”.

Coche eléctrico / Skoda Elroq

Elroq es el nuevo SUV compacto 100% eléctrico de Skoda, una propuesta que combina un diseño moderno, buen equipamiento y precios ajustados. Disponible en versiones de 170 a 286 CV, ofrece autonomías entre 370 y 560 kilómetros, con carga rápida de hasta 175 kilovatios (kW). El modelo estrena un lenguaje con líneas limpias, faros matriciales y una aerodinámica destacada (Cx de 0,26). Mide 4,49 metros y ofrece buena habitabilidad, también en las plazas traseras.

En la categoría más singular de los Premios de PRISA Motor, el Coche de los Lectores en 2025, seleccionado por la audiencia del HuffPost, el galardón fue para el Audi Q3, que ha estrenado su tercera generación este año. “Es un coche nacido en España”, resaltó al recogerlo Ignacio González, director de comunicación de la firma alemana. “Empezó su producción en nuestra planta de Martorell, en Barcelona, y tanto éxito tuvo que otras factorías del mundo han tenido que asumir la producción de este vehículo por la cantidad que se ha vendido”, subrayó.

Coche de los lectores / Audi Q3

Este premio tiene la connotación especial de que no ha sido elegido por el jurado habitual de EL MOTOR, sino por los lectores de El HuffPost. El coche escogido se trata de la tercera generación del Audi Q3. Su diseño mantiene la identidad de la marca, con una parrilla octogonal grande, faros delgados y pilotos OLED traseros. En el interior destaca la digitalización: cuadro de instrumentos de 11,9 pulgadas, pantalla central de 12,8 y consola despejada con carga inalámbrica refrigerada.

Como SUV del Año (SModa), el premiado fue el Volkswagen Tayron, un modelo idóneo para familias numerosas, para amantes de la aventura e incluso como coche de empresa. Eva Vicente, directora de Comunicación de la firma, recogió la estatuilla y reconoció que la industria está viviendo un momento crucial hacia la electrificación. “El Tyron es un ejemplo de esa transición que estamos viviendo”. E indicó que la empresa acaba de presentar una nueva familia de eléctricos que se van a fabricar en España. Por otro lado, mencionó que la marca se adapta a las necesidades de cada usuario. De esta manera, se ofrece a sus clientes la flexibilidad de elegir el tipo de motor que mejor se adapte a sus necesidades: híbrido, híbrido enchufable, diésel o gasolina. “Al final, ellos deciden”.

SUV / Volkswagen Tayron

Volkswagen ha lanzado este año el Tayron, su octavo SUV en Europa, ocupando el espacio entre el Tiguan y el Touareg. Con 4,79 metros de largo y hasta siete plazas, este modelo busca conquistar a familias numerosas con su versatilidad y diseño robusto. Su estética combina líneas marcadas, faros LED dobles y emblemas iluminados, mientras que el interior destaca por su amplitud, los acabados tecnológicos y una configuración adaptable.

Hecho para la ciudad

El Hyundai Inster fue elegido como Coche Urbano del Año (Los40). “Este coche lo tiene todo, se cuela en cualquier hueco, no contamina y además queda bien en los selfies”, dijo Boscá, antes de anunciar el premio. Para la marca es un benjamín. “Es súper importante. Es la puerta de entrada a los vehículos híbridos y eléctricos donde contamos con una de las gamas más extensas del mercado”, resaltó Santiago de la Rocha, jefe de prensa de Hyundai. “Un modelo que, pese a su tamaño tan compacto, se caracteriza por una habitabilidad sorprendente, una grandísima autonomía y una modularidad realmente importante. En definitiva, es el vehículo perfecto para moverse en el día a día en una gran ciudad como puede ser Madrid”.

Coche Urbano / Hyundai Inster

El Hyundai Inster es un coche eléctrico urbano que combina tamaño compacto con tecnología avanzada y gran autonomía. Con solo 3,82 metros de largo, ofrece un interior versátil, ideal para el entorno urbano. Su diseño moderno incluye dos pantallas de 10,25 pulgadas y materiales de calidad poco comunes en su segmento.

El premio Diseño del Año (Icon) se le otorgó al nuevo Renault 4 eléctrico, el famoso Cuatro Latas, que ha vuelto a la vida. “Seguro que muchos lo recordáis”, dijo Beatriz Navarro, directora de Marketing de Renault España. Pero en esta ocasión ha regresado 100% eléctrico y renovado. “El diseño, por cierto, lo ha hecho una mujer española, Paula Fábregas, así que doblemente orgullosos por ello”, aseguró la representante de la empresa.

Diseño del Año / Renault 4

La marca del rombo ha resucitado el icónico Renault 4, conocido popularmente como Cuatro Latas, adaptándolo a los nuevos tiempos como un coche eléctrico del segmento B. Con un diseño que homenajea al modelo original, el nuevo R4 busca convertirse en el vehículo principal de muchas familias, tal como lo fue en los años 60.

Los Premios PRISA Motor se han convertido ya en una cita anual de la industria, que acelera el paso hacia un devenir cada vez más enchufable. El próximo año, los protagonistas del sector se volverán a vestir de gala para celebrar una nueva etapa en la movilidad.

Sobre la firma

Más información

Archivado En