Ir al contenido

La policía desmantela una red de explotación sexual de mujeres en un bloque de viviendas en Arganzuela

Las liberadas eran controladas por cámaras de videovigilancia y tenían temporizadores en las puertas de las habitaciones para contar la duración de sus servicios

Despliegue policial durante el desmantelamiento del bloque de viviendas donde se ejercía la prostitución en Arganzuela.Vídeo: Policía Nacioanl

La Policía Nacional ha desarrollado una operación contra el tráfico de personas con fines de explotación sexual en un bloque de viviendas del distrito Arganzuela, que ha resultado en la detención de 16 personas, entre clientes y regentes de pisos. Las víctimas eran mujeres que ejercían la prostitución en varios apartamentos de la zona en los que, incluso, tenían temporizadores en las puertas para ofrecer sus servicios y eran vigiladas a través de cámaras de seguridad.

La operación comenzó a finales de octubre, cuando se realizó una inspección en un edificio de cinco plantas de Arganzuela que era sospechoso por la cantidad de presuntos clientes que entraban y salían cada día. Los servicios de prostitución se ofrecían en diferentes pisos de ese edificio.

Al entrar a las viviendas, los agentes se encontraron con que algunas de las mujeres tenían un temporizador en la puerta de sus habitaciones, con los cuales la regenta del piso podía controlar el tiempo que transcurría entre la entrada y salida de un cliente y la duración de los servicios. Además, vigilaban los movimientos de las víctimas con cámaras de seguridad instaladas en las zonas de acceso a las áreas comunes.

Este descubrimiento motivó otros siete controles en establecimientos de la misma calle del edificio, los cuales podrían guardar algún tipo de relación con las actividades delictivas que se realizaban en estos pisos. El saldo de la operación fue de 16 personas detenidas por infracción de la Ley de Extranjería, divididas en seis clientes y 10 mujeres que regentaban los pisos. También se identificaron a 140 personas relacionadas con la investigación.

“El objetivo principal del diseño de estas operaciones es la detección de posibles víctimas o responsables de trata de seres humanos”, señalan la Policía Nacional en una nota de prensa difundida a los medios. En esta operación participaron agentes de la Brigada de Extranjería y Fronteras, de la Unidad de Intervención Policial, Unidad de Medios Aéreos, Guías Caninos y trabajadores de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social de Madrid.

La Policía Nacional recuerda que “la vía más importante para poder ayudar a las víctimas de este delito es poner el hecho en conocimiento de las autoridades” e insta a las personas que conozcan a una posible afectada o que esté ella misma pasando por ello a que denuncie a través del teléfono 900 10 50 90, del correo electrónico trata@policia.es, o por cualquier otro canal de contacto de la Policía Nacional y los servicios de seguridad.

Más información

Archivado En