Rebelión en casi 50 colegios madrileños contra la prohibición de Ayuso de apoyar a Gaza: “Ahora va a haber más camisetas con sandías”
Diez colegios han recibido orden de cese de actividades en relación con Palestina y casi medio centenar de asociaciones de padres se han sumado a un comunicado por la libertad de expresión y la educación en derechos humanos
La noticia sobre la prohibición del apoyo a Gaza en el entorno escolar madrileño, adelantada este miércoles por EL PAÍS, ha sido contestada con un texto de repulsa que comenzó a circular este jueves entre las familias y que a primera hora de la tarde había recabado ...
La noticia sobre la prohibición del apoyo a Gaza en el entorno escolar madrileño, adelantada este miércoles por EL PAÍS, ha sido contestada con un texto de repulsa que comenzó a circular este jueves entre las familias y que a primera hora de la tarde había recabado el apoyo de 47 asociaciones de padres y madres. El comunicado defiende la libertad de expresión y condena el hostigamiento de la Consejería de Educación a equipos docentes y familias. Al menos 10 centros han recibido órdenes de cesar las “actividades de concienciación contra el genocidio” así como las banderas o camisetas, según el colectivo de profesores Marea por Palestina: educación contra el genocidio.
El comunicado rechaza que las actividades sobre Gaza sean “adoctrinamiento”, como defiende la presidenta Isabel Díaz Ayuso, y llama a los centros a seguir con las iniciativas para “alzar la voz contra el genocidio”.
El escrito ha sido una iniciativa espontánea de varias asociaciones de familias, pero cuenta con el respaldo de la principal federación de estos grupos, la Giner de los Ríos, con más de 1.000 asociados. Su portavoz, Mari Carmen Morillas, enfatiza el dolor que sienten muchos padres y madres madrileños por los asesinatos de niños gazatíes: “Realizaremos cuántas acciones sean necesarias para seguir exigiendo la finalización de este genocidio y todas las guerras y conflictos que se estén produciendo”.
La prohibición de apoyo a Gaza se ha producido en los últimos días, a pesar de que decenas de colegios en Madrid han organizado actividades solidarias o educativas desde que se empezó la dura represalia israelí en 2023 tras un ataque terrorista de Hamás, sin que la Consejería hubiera puesto traba alguna, según múltiples fuentes consultadas. Eran acciones de alcance limitado, ya que más de 2.200 centros escolares dependen de fondos autonómicos. Estas expresiones de respaldo y actividades escolares habían ido in crescendo en 2025, coincidiendo con la hambruna en Gaza.
“Ahora creo que va a haber más camisetas con sandías”, dice la directora de un colegio que ha hecho actividades desde 2023, Sandra Valiente. Se refiere a la fruta que se ha convertido en símbolo propalestino. “No se dan cuenta de que esto va a provocar una rebelión”.
Su colegio es el Nuestra Señora de la Paloma, en el centro de Madrid. Valiente dice que durante dos cursos han combinado actuaciones a las puertas, promovidas por la asociación de familias, y llamadas Martes por Palestina, con las actividades dentro del aula, programadas por los claustros y los equipos docentes. Sobre estas últimas pone de ejemplo un mural del Guernica con los colores palestinos.
La directora dice que, en su caso, Inspección no les ha dado orden de cese, pero profesores y familias se han indignado tras conocer la prohibición y las declaraciones de Ayuso y su Gobierno tachando estas acciones de “laboratorio de la izquierda”.
La prohibición del apoyo a Gaza ha coincidido con un recrudecimiento de la pelea política en España a causa de la ofensiva israelí. El choque llegó a su punto álgido el domingo, cuando los manifestantes impidieron que la última etapa de la Vuelta a España concluyera en la meta de Madrid. La protesta se debía a la presencia en el pelotón de un equipo con el nombre Israel-Premier Tech, propiedad de un empresario sionista amigo del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu.
La Comunidad no ha enviado una directriz general a todos los centros escolares. En su lugar, ha dado órdenes verbales a los responsables de colegios e institutos para que dejen de organizar actividades relacionadas con Gaza y de introducir símbolos de apoyo en los centros. La presidenta ha defendido esta prohibición porque considera que es un tema político, ajeno a las aulas. Sin embargo, su Gobierno organizó colectas de alimentos para Ucrania en 2022 y sí permitió banderas de ese país dentro de los centros.
“¡Que dejen de intentar adoctrinar! Esto es una estrategia del presidente para tapar su corrupción, que quiere llevar la kale borrokaa todas partes", dijo Ayuso este miércoles en la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno. Este jueves el tema ha sido protagonista en el pleno de la Asamblea de Madrid, donde ha contestado a las protestas de la izquierda con el anuncio de que premiará al campeón y al organizador de la Vuelta.
El colectivo Marea Palestina ha informado de que las llamadas de los inspectores han sido seguidas en algunos casos de visitas para comprobar la suspensión de dichas actividades. “Esta forma de proceder supone una grave vulneración de la libertad de cátedra y la autonomía de centros”.
Este colectivo ha anunciado acciones legales para defender estas libertades. También el partido Más Madrid ha informado de una medida similar.
Además, Marea Palestina ha adelantado que sus miembros se volverán a encerrar en un edificio público para presionar por un embargo integral de armas contra Israel.
¿Tiene algo que contar? Escriba a los autores a fpeinado@elpais.es y scastrog@elpais.es