El PP denuncia a un Ayuntamiento de Madrid por colocar una bandera de Palestina en el balcón: “Es una entidad extranjera”
La Guardia Civil ha hecho fotografías y ha pedido información al alcalde de Casarrubuelos, de Más Madrid, este miércoles
A las once de la mañana apareció por sorpresa este miércoles una patrulla de la Guardia Civil en la plaza del Ayuntamiento de Casarrubuelos, un pueblo de 4.000 vecinos a 30 kilómetros de la Puerta del Sol de Madrid. Los agentes se bajaron del coche e inmediatamente hablaron con el alcalde, Vicente Astillero, de 40 años, que gobierna el pueblo desde 2015; ahora con Más Madrid y antes con Izquierda Unida. Astillero no se anduvo con historias:
−Haced bien las fotos.
Astillero cuenta ahora por teléfono que los agentes le preguntaron por la bandera de Palestina que estaba colgada en el Ayuntamiento. Les dijo que no se había retirado ninguna oficial −donde ondean una de Europa, otra de la región, una España y la del municipio− y que se había colocado la de Palestina a 15 metros del resto, colgada y sin mástil. La Guardia Civil acudió a Casarrubuelos tras una denuncia del PP en los juzgados, que está en la oposición con tres concejales. La investigación se encuentra en las diligencias previas, es decir, en la fase inicial.
La petición del PP, al que ha tenido acceso EL PAÍS, consta de cuatro páginas y ocho puntos. “El balcón forma parte de la Casa Consistorial, cuya naturaleza es la de un bien de dominio público, de servicio público, tal y como establece el Reglamento de Bienes de las Entidades Locales [...] Dicha bandera lo es de una entidad extranjera que está, en la actualidad en conflicto de guerra con un país soberano como Israel”. Y, entre otros argumentos, que no responde a la “defensa del interés general municipal” donde debe existir “neutralidad e imparcialidad”. De ahí que fuera la Guardia Civil tras la denuncia en los juzgados.
El portavoz del PP es Javier Chacón. Chacón cuenta por teléfono que los motivos tienen que ver con el cumplimiento de las leyes. Dice que no ha recibido ninguna indicación del PP regional, que este jueves incluso se ha desmarcado también de la posición del partido a nivel nacional sobre Gaza.
“Hay otras formas de dar voz y visibilidad a todas las partes”, cuenta. “La ley es para todo. La colonización a nivel institucional de algunos partidos en este país es... bastante dudosa. Por eso hemos presentado el requerimiento a la Guardia Civil”.
−¿Cuál es su visión sobre Gaza?
−Es mía, personal y particular. No voy a dar explicaciones.
La bandera de Palestina se colocó en el balcón del Ayuntamiento el pasado 3 de septiembre, según la versión del alcalde, que cuestiona la tardanza en poner la denuncia. La versión del PP es que se puso el 11 y que, a pesar de la tardanza también en el requerimiento judicial, el motivo es que no todos los concejales de la oposición son políticos a tiempo completo y, por tanto, trabajan en la corporación municipal en función de sus posibilidades.
Ahora bien, ¿por qué se ha colocado la bandera de Palestina ahora y no antes? Astillero, el alcalde, dice que todo partió de una vecina de 40 años que se acercó a él mientras tomaba un café en un bar del pueblo:
−Hay que hacer algo para solidarizarnos con las víctimas.
Y le prestó la bandera que tenía en casa. Horas después, el alcalde y sus ediles salieron al balcón y, a quince metros del resto de las banderas oficiales, la colocaron. “Nada más”, cuenta. “Decidimos hacerlo sin eslóganes. Es un símbolo de apoyo a las víctimas e inocentes. Nada más. No es nada político. Yo sé que hay judíos que están en contra del genocidio. No estoy en contra de Israel. Decidimos hacerlo en memoria de las víctimas”.
Astillero dice que no ha detectado una polémica entre los vecinos por este asunto. Que, de hecho, es habitual que se cuelgue en el balcón municipal la bandera LGTBI durante la semana del Orgullo, o pancartas contra la violencia de género. “Las ponemos con temas solidarios. Aquí no hay ruido”.
El portavoz del PP dice que no ha denunciado la bandera LGTBI porque este es un asunto en el que el alcalde ya ha dado explicaciones y porque los populares están a la espera de una sentencia del Tribunal Supremo. La realidad es que el alto tribunal ya avaló en 2024 la colocación de esta bandera en edificios públicos durante el Día del Orgullo (28 de junio). El Supremo se pronunció tras dos denuncias de Abogados Cristianos.
El edil popular también cuenta que su formación no tiene problemas en hacer jornadas o mesas redondas sobre Palestina, si existe consenso. “Hay otras formas de dar voz y visibilidad a todas las partes. En el caso de la bandera, la ley es para todo”.