Ir al contenido

Vox propone prohibir cualquier acto público en Vallecas donde se mencione a Gaza

La formación ultra plantea en la Junta del distrito vetar menciones a la causa palestina en eventos y lugares financiados con dinero público

Vox propondrá en el distrito de Vallecas la prohibición de cualquier acto de apoyo a Palestina, según el orden del día remitido para su discusión y votación el miércoles (17.00) en la reunión de la Junta del distrito. Un debate que se producirá con el telón de fondo de la invasión israelí de Gaza y con todas las miradas puestas en el Partido Popular, de cuyo voto dependerá que salga o no adelante la propuesta de la extrema derecha.

El partido dirigido en Madrid por Javier Ortega Smith denuncia que este tipo de “activismo importado” crea polarización entre los vallecanos por lo que, señala en su exposición de motivos el partido ultra, “no podemos permitir que nuestra Junta Municipal se convierta en un altavoz de discursos sectarios, ni en una caja de resonancia de conflictos extranjeros”.

Según Vox, en el distrito de Puente de Vallecas “en los últimos años hemos sido testigos de la utilización partidista de espacios públicos y recursos municipales para promocionar ideologías o conflictos que nada tienen que ver con las necesidades reales de los vecinos de Puente de Vallecas”.

Y añade: “De forma especialmente preocupante, algunos eventos o actividades culturales han introducido de manera deliberada simbología, mensajes o referencias explícitas a conflictos internacionales —como el caso de Palestina—que, además de no guardar relación alguna con nuestro distrito, contribuyen a generar polarización, división y tensión ideológica en espacios que deberían ser de convivencia y neutralidad institucional”.

Para frenar cualquier mención a Gaza en actos culturales, el grupo municipal de Vox pedirá este miércoles “que se vete cualquier organización, promoción y financiación con recursos públicos municipales de cualquier obra artística, canción, performance o actividad cultural que haga referencia explícita a conflictos internacionales, incluyendo el conflicto entre Palestina e Israel, al no guardar relación alguna con las competencias ni la realidad del distrito”.

Críticas de la izquierda

Entre los partidos de izquierda, la propuesta de Vox ha levantado ampollas. “A Vox no le gusta que se hable de Palestina y quiere prohibir que la gente de Puente de Vallecas hable de Palestina”, ha dicho Eduardo Rubiño, portavoz de Más Madrid en el Ayuntamiento de la capital. “Pues lo lleva claro, porque la ciudadanía, los madrileños y madrileñas, como millones de personas en todo el mundo, no queremos dejar de hablar del genocidio que Netanyahu está perpetrando en Gaza”, ha continuado en conversación con este diario. “A Almeida, al PP, tampoco le gusta que hablemos de esto, de hecho, el alcalde no se corta ni un pelo en negar el genocidio, la última vez ha sido hoy mismo en el pleno del Debate sobre el Estado de la Ciudad”, ha añadido. “Es imposible caer más bajo en el pozo de miseria moral en el que se ha instalado”.

Rubiño se ha referido de esta forma a las palabras del alcalde de Madrid, José Luis Martínez Almeida, durante el pleno de este lunes en el que el regidor ha negado que haya un genocidio en Gaza.

“No me gusta lo que estoy viendo, pero no hay un genocidio. Genocidio fue lo que ocurrió contra el pueblo judío durante la II Guerra Mundial”, ha dicho desde la tribuna de oradores. Según Almeida, cuando la izquierda atribuye un genocidio al Estado de Israel es porque buscan su desaparición como Estado. “Desde el río hasta el mar”, ha reprochado Almeida, que denunció que los partidos de la oposición fomentan el antisemitismo.

Almeida ha respondido así a la petición del PSOE y de Más Madrid para que el alcalde condenara el genocidio en Gaza. “La forma más sencilla de acabar esta guerra es decirle a Hamás que entregue las armas y se entregue a la justicia”, ha opinado el alcalde de Madrid.

La propuesta de Vox para silenciar Vallecas solo podría salir adelante con el respaldo del Partido Popular. Actualmente, el PP es el partido más votado en Puente de Vallecas, donde tiene 13 vocales, seguidos de los seis de Más Madrid y los cinco del Partido Socialista. Vox, con dos vocales, es el cuarto partido en número de votos en el Distrito de Vallecas.

Por su parte, Ana Lima, portavoz socialista en Vallecas, ha comparado esta propuesta de la extrema derecha con la reciente polémica de prohibir el rezo musulmán en las instalaciones deportivas de Jumilla. “Me parece un atentado a la participación democrática, la libertad de expresión y al reconocimiento de los tratados internacionales sobre derechos humanos”, ha criticado Lima. “Espero que no salga adelante con el apoyo del PP”.

Sobre la firma

Más información

Archivado En