Los almendros ya florecen en la Quinta de los Molinos: cuándo ir y cómo llegar a este parque de Madrid
El parque ubicado en el distrito de San Blas-Canillejas ya empieza a recibir visitantes que buscan retratar la belleza de los almendros en flor
Los 1.500 almendros de la Quinta de los Molinos han empezado a florecer. Es un espectáculo por el que muchos madrileños se acercan a hasta este parque, en el distrito de San Blas-Canillejas, y ya estos días es frecuente ver a curiosos en busca del retrato perfecto. Una vez se produzca el pico de la eclosión, la duración de la floración se extenderá durante un par de semanas.
Dependiendo de la variedad y de la zona donde esté plantado el almendro, no es raro que su floración empiece en estas fechas. La eclosión es corta, dura “aproximadamente 13 días”, explicaba hace dos inviernos en EL PAÍS el ingeniero agrónomo Gilberto Segovia.
La periferia del parque está delimitada por la calle Alcalá, la calle Miami, la calle de Juan Ignacio Luca de Tena y la avenida del Veinticinco de Septiembre. En total, hay 2.184 ejemplares de almendro censados en la capital. En la Quinta de los Molinos está la mayoría y el resto se encuentran en la Casa de Campo, Madrid Río, el Real Jardín Botánico, el Parque Juan Carlos I, el Parque del Capricho o El Retiro.
Historia de la Quinta de los Molinos
Los orígenes de este jardín de uso público se remontan a los años veinte del siglo pasado. Este parque de Madrid era una finca de recreo rústico que contaba con zonas de explotación agrícola con un marcado carácter mediterráneo. “El núcleo originario de la finca fue el entorno del palacete y la zona situada al norte del camino de Trancos o de la Quinta. El resto de la finca es el resultado de varias adquisiciones que realizó el Sr. César Cort hasta los años setenta. Hacia 1925 se inició la construcción del Palacete y posteriormente se edificó la Casa del Reloj”, explican desde el Ayuntamiento de Madrid. El Parque Quinta de los Molinos está catalogado como Parque Histórico por el Plan General de Ordenación Urbana de Madrid de 1997. “Cort Botí fue comprando distintos almendros a lo largo de los años y, de los que vemos ahora, algunos tienen 80 años y otros están recién plantados”, explica el ingeniero Segovia.
Cómo llegar a la Quinta de los Molinos
- Dirección: C. de Alcalá, 527, San Blas-Canillejas, 28027 Madrid.
- Metro: Suanzes (línea 5).
- Autobús: 77, 104, 105, L5.
- Servicio Bicimad: mapa de geolocalización de las estaciones.
Horario Parque de la Quinta de los Molinos
- De 6:30 a 22 horas (durante todo el año).