Los apoyos a la reforma laboral trastocan la estrategia de Mañueco

El PSOE contrapone la estabilidad en sus autonomías frente a las coaliciones de PP y Cs

De izquierda a derecha, Concha Andreu, Luis Tudanca, María Chivite, Emiliano García-Page, Javier Lambán y Adrián Barbón, junto al acueducto de Segovia.Foto: EUROPA PRESS | Vídeo: EPV
León -

Las elecciones de Castilla y León se han convertido en una campaña nacional como quería el PP. Pero, hasta el momento, no en la forma que Pablo Casado y Alfonso Fernández Mañueco pretendían. Los apoyos a la reforma laboral del Gobierno, que fue convalidada el pasado jueves con los votos en contra de ERC, EH Bildu, PNV, Junts, la CUP y el BNG —además de los del propio PP, Vox ...

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites

Las elecciones de Castilla y León se han convertido en una campaña nacional como quería el PP. Pero, hasta el momento, no en la forma que Pablo Casado y Alfonso Fernández Mañueco pretendían. Los apoyos a la reforma laboral del Gobierno, que fue convalidada el pasado jueves con los votos en contra de ERC, EH Bildu, PNV, Junts, la CUP y el BNG —además de los del propio PP, Vox y los dos diputados de UPN—, han trastocado la estrategia del presidente de la Junta. Mañueco había planteado la campaña como una batalla contra lo que denunciaba como una deriva radical del Ejecutivo de Pedro Sánchez y su necesidad de apoyarse en los grupos independentistas, pero justo fueron estos los que no respaldaron la reforma laboral, que salió adelante con el apoyo de Ciudadanos.

Considerado uno de los barones moderados del PP hasta que convocó los comicios y rompió con Ciudadanos, Mañueco ha decidido jugarse la reelección emulando a la madrileña Isabel Díaz Ayuso. Con una campaña que se centra en la confrontación con La Moncloa mientras pasa de puntillas por los 35 años del PP en la Junta. A pesar de ello, la sensación en los cuarteles de PP y PSOE es que Vox crece día a día a costa de los votantes descontentos de la derecha, según fuentes de ambos partidos. “No somos el coche escoba [del PP] para recoger sus votos y devolvérselos”, advirtió este sábado Santiago Abascal.

“¡PP o PP, no hay más cáscaras!”, porfió Mañueco, que compaginó las llamadas a aglutinar el voto con las arremetidas contra Pedro Sánchez. “Tenemos que concentrar el voto en el único Gobierno posible frente a Sánchez, cuyo Gobierno es débil, fracturado, y no es capaz de mantener a los socios parlamentarios como se demostró con la votación de la reforma laboral”, insistió el candidato del PP en Segovia.

Sus conclusiones no podían haber sido más diferentes de las de Ciudadanos. La reforma laboral ha dado aire al partido de Inés Arrimadas, decisivo con su voto a favor. La geometría variable —la búsqueda de apoyos parlamentarios diversos por parte del Gobierno— ha demostrado que da para lo que da, pero Ciudadanos ha recuperado, aunque sea momentáneamente, parte de la influencia perdida. Y justo en el ecuador de unas elecciones en las que su objetivo es no desaparecer, como pasó el 4-M en Madrid. “Bildu y ERC no han tocado ni una coma de la reforma. Ha quitado poder a los separatistas y no se parece en nada a la que querían hacer el sanchismo y Podemos”, reivindicó Arrimadas, en un mitin en el que el candidato, Francisco Igea, reapareció tras estar una semana confinado por covid.

El ministro de Consumo, Alberto Garzón, que participó en un mitin de Unidas Podemos semanas después de la polémica de las macrogranjas, afirmó: “Mañueco ha pasado de ser el candidato de las macrogranjas a ser el candidato investigado por la fiscalía por financiación irregular. Quizá eso explique las prisas por adelantar las elecciones”.

Frente a la campaña ayusista de Mañueco, el PSOE contrapuso la estabilidad y gestión de sus Ejecutivos autonómicos. Seis de los nueve presidentes regionales socialistas desgranaron sus políticas públicas en Segovia con el candidato Luis Tudanca. “Todos nuestros gobiernos tienen un elemento en común: ninguno ha saltado por los aires. En cambio, tenemos los ejemplos de Murcia, Madrid, Castilla y León… En un multipartidismo como este, los socialistas no fallamos jamás”, dijo el asturiano Adrián Barbón.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
SIGUE LEYENDO

Sobre la firma

Más información

Archivado En