Ir al contenido

Un grupo de mujeres protesta contra el cierre del Club de Lectura de Elche por el Ayuntamiento gobernado por el PP y Vox

La iniciativa se enmarcaba dentro de las actividades de la Casa de la Dona, dedicadas a la sensibilización por la igualdad. La concejal argumenta que había muy poca participación

Con sillas y libros en mano se han concentrado esta miércoles por la mañana varias docenas mujeres en la Plaza de Baix, en el centro de Elche. Con pancartas con lemas como “La cultura no es un gasto, es inversión” o “Apoyo a la cultural local de las mujeres en Elche” han protestado por la decisión del gobierno municipal, dirigido por el PP y Vox, de cerrar el Club de Lectura que se promovió por el anterior ejecutivo del PSPV-PSEO y Compromís y que puso en marcha el actual Consistorio. Era una iniciativa que se enmarcaba en el programa de actividades de la Casa de la Dona, un servicio municipal dedicado a la prevención y la sensibilización de la igualdad entre mujeres y hombres, así como por el desarrollo de actuaciones de prevención de la violencia contra las mujeres.

Las usuarias han explicado que se reunían los segundos miércoles de cada mes para comentar una lectura en un “espacio seguro para mujeres”. Sin embargo, el pasado mes de septiembre, cuando acudieron al centro, las promotoras de Igualdad les dijeron que el club quedaba suspendido. Una de las participantes, Vanesa Agulló, ha indicado que se les comunicó con “falta de claridad y entendimiento”. Además, ha insistido en que supone un coste cero para el ayuntmaiento porque, incluso, las técnicas en igualdad “tienen una subvención”. Agulló ha manifestado que se trata de una “decisión política”.

En este sentido, la responsable del área, Caridad Martínez, ha señalado que se comunicó a las usuarias en el mes de junio el cierre del club por “cuestiones organizativas”. Martínez ha indicado que necesita a las dos promotoras de igualdad para realizar charlas en centros educativos sobre todo de violencia en redes sociales porque, ha añadido la concejala, que este personal no solamente dedica una hora y media a esta actividad, sino que previamente debe realizar unos preparativos para su desarrollo.

Además, Caridad Martínez, del PP, ha justificado la decisión de su concejalía debido a que, según sus palabras, el club apenas cuenta con participantes. “Unos días iban cuatro, otro seis y otros ocho”, ha remarcado la concejala. De hecho, ha mostrado su sorpresa porque ahora en las concentraciones sean más mujeres. Pero las usuarias han lamentado que, en lugar de fomentar que más usuarias se unan a esta iniciativa, han decidido cerrarla.

Martínez ha incidido en que en el encuentro que matuvo con ellas en septiembre, les propuso alternativas como que se constituyesen en una asociación o que trasladasen la lectura a las bibliotecas.

Sin embargo, Susana Sánchez, participante también en la protesta, ha indicado que no están en contra del asociacionismo, pero ha insistido en que esto es una actividad. Y, respecto a reubicarse en bibliotecas, ha recordado que son espacios mixtos, en los que no hay mediadoras de igualdad y reclaman, precisamente, un espacio seguro para mujeres como el que tenían en la Casa de la Dona. Vanesa Agulló ha adelantado que confían en que se pueda alcanzar un acuerdo con el ayuntamiento.

Las usuarias han insistido en que continuarán leyendo en las calles como señal de protesta los segundos miércoles de cada mes hasta que se reabra el club, porque lo único que les importa es leer.

Desde la oposición han apuntado a que el gobierno de Partido Popular y Vox tienen un problema con la igualdad porque han retirado este concepto del título de un concurso literario que promovían desde la concejalía.

El socialista y exconcejal de Igualdad, Mariano Valera, ha insistido en que a este ejecutivo local le molesta el feminismo y el pensamiento crítico. También la portavoz de Compromís, Esther Díez, ha pedido al alcalde, Pablo Ruz, del PP, que sitúe la igualdad en el centro de las políticas públicas.

En respuesta, la concejala de Mujer ha aclarado que la decisión de renombrar el concurso literario se debe a una intención de dar más peso al nombre del departamento porque “el objetivo es el mismo”. Además, ha negado que su gobierno tenga un problema con el feminismo porque “se le ha dado mucha relevancia en este mandato”. Martínez ha añadido que “quieren inventar que estamos en contra del feminismo sin un razonamiento lógico”.

Más información

Archivado En