El Gobierno de Mazón organiza un itinerario sobre la dana para representantes europeos que ignora la ‘zona cero’
Miembros del Comité de las Regiones recorrerán Valencia sin visitar poblaciones como Paiporta o Catarroja, donde la catástrofe dejó más muertos
Se llama “Recuperando Valencia, de la dana a la resiliencia”. Y fue diseñado por el Gobierno de Carlos Mazón como un itinerario para mostrar a 15 miembros del Comité Europeo de las Regiones - organismo consultivo de la UE de representantes locales y autonómicos de los Veintisiete- los trabajos de reconstrucción tras la riada que el pasado 29 de octubre dejó 228 muertos y un reguero de destrucción en Valencia.
La iniciativa pasaría desapercibida de no ser porque su recorrido no incluye la zona cero de la tromba. O, lo que es lo mismo, poblaciones que concentran a la mayor parte de los muertos. Así, los participantes no acudirán este viernes a municipios valencianos como Paiporta (donde la gota fría dejó 45 fallecidos), Catarroja (25), Valencia (17), Alfafar (15), Massanasa (12) o Sedaví (11). El itinerario fue diseñado por la Generalitat, según confirma un portavoz del Comité Europeo de las Regiones, que apunta a que “seguramente” el plan de trabajo también fue aprobado por esta institución comunitaria.
La jornada arranca a media tarde de este jueves con un cóctel en el Palau de Manises, sede de la Generalitat. Y proseguirá el viernes con una visita al barranco de Murtal en Godelleta devastado por la tromba. La finalidad, supervisar unas obras de 3,2 millones costeadas por la administración autonómica. Después, los participantes contemplarán el renovado puente de la CV-36, el vial que conecta la A7 con la autovía de València, que colapsó sobre el barranco del Poyo -detonante de la tragedia- entre Torrent, Aldaia y Alaquàs.
Tras un tentempié de horchata y fartons, los miembros del Comité de las Regiones acudirán a un centro de tratamiento de residuos de la dana en Manises que gestiona 50.000 toneladas. Y después, participarán en un recorrido por el parque natural de L’Albufera. Un almuerzo será el preludio para encontrarse con el president Carlos Mazón. Por la tarde, la comitiva se trasladará a Alcàsser para visitar unos remozados caminos rurales que sucumbieron a las rabiosas aguas.
Los 15 asistentes del Comité de las Regiones a las jornadas de Valencia pertenecen, entre otras, a la denominada comisión NAT, que reúne a más de cien alcaldes, concejales y presidentes regionales. La presidenta de la institución, Kata Tüttő, se reunió el pasado mayo con víctimas de la dana junto a la vicepresidenta de la Diputación de Valencia, Natalia Enguix. La dirigente destacó la importancia de fomentar la reconstrucción en el marco del espíritu comunitario.