Los vecinos del edificio incendiado en Valencia presentan una denuncia por imprudencia grave

Los propietarios de los pisos exigen investigar las causas por las que el fuego se propagó con tanta rapidez

Imagen del edificio del barrio de Campanar, en Valencia, que quedó devorado por las llamas el pasado 22 de febrero.Mònica Torres

La comunidad de vecinos del edificio incendiado en Valencia en el que murieron 10 personas han presentado una denuncia ante el juzgado por un presunto delito de daños por imprudencia grave. La denuncia reclama la investigación de la instalación del revestimiento de la fachada, desde donde se propagó el fuego con más virulencia, y de las placas que revestían ese exterior: “No solo habrá que ave...

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites

La comunidad de vecinos del edificio incendiado en Valencia en el que murieron 10 personas han presentado una denuncia ante el juzgado por un presunto delito de daños por imprudencia grave. La denuncia reclama la investigación de la instalación del revestimiento de la fachada, desde donde se propagó el fuego con más virulencia, y de las placas que revestían ese exterior: “No solo habrá que averiguar cómo se produjo el incendio, sino que también habrá que investigar las causas por las cuales el incendio se propagó con tanta rapidez y provocó la destrucción de prácticamente todo el edificio”, indica la denuncia. Por ello, apuntan a la necesidad de resolver la posible responsabilidad por negligencia de quienes intervinieron en la construcción o del fabricante de las placas, según han informado a través de un comunicado.

El titular del Juzgado 9 de Valencia abrió una causa para esclarecer las circunstancias del incendio pero la cerró apenas 15 días después, tras recibir el informe de la Policía Científica que descartaba que el origen del fuego tuviera un responsable penal. Lo hizo cuando aún no había recibido el informe sobre el origen concreto de las llamas y antes de resolver sobre la personación de algunos afectados. Ahora, el juez tendrá que decidir también sobre la personación de la comunidad de vecinos como perjudicados y acusación particular, que piden la reapertura de las diligencias.

Según la denuncia, los vecinos consideran que “no es cuestionable el hecho de que el fuego se propagó rápidamente desde el exterior del edificio hacia el interior y que en pocos minutos asoló el edificio”, tal como muestran todos los vídeos difundidos el mismo 22 de febrero, cuando se produjo el incendio. El escrito exige “depurar responsabilidades” por unos hechos que produjeron víctimas mortales y cuantiosos daños materiales.

“La comunidad de propietarios se ve en la obligación de denunciar estos hechos en atención a la destrucción del propio edificio y a los cuantiosos daños que se han producido en el inmueble”, señalan. Todos los expertos apuntaron, desde el principio, que los materiales de construcción de la fachada exterior fueron los que provocaron la rápida propagación de las llamas. El sistema se instaló con unas placas de aluminio entre las que, como si se tratara de un sándwich, hay un material sintético combustible. Entre estas y la estructura del edificio se colocó un aislante. Además, el edificio tenía una fachada ventilada, que facilita que se produzca un efecto chimenea como el registrado en Valencia.

Pese a que el inmueble fue entregado a los propietarios de los pisos en 2008, el escrito mantiene que el presunto delito no está prescrito, puesto que “la prescripción sobre la posible responsabilidad de los agentes de la edificación no se inicia hasta que se produce el efectivo perjuicio”, es decir, hace ahora un mes. Por ello, en la denuncia se solicita la investigación y comprobación de si el edificio se construyó incumpliendo la normativa contraincendios que marca las condiciones de protección, y “si hubo una posible negligencia o imprudencia cometida por la instalación del revestimiento de la fachada por parte de los agentes de la edificación que intervinieron en la construcción del inmueble, o también si podría ser responsable por negligencia el fabricante de las placas que revestían el exterior de la fachada”.


Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
SIGUE LEYENDO


Más información

Archivado En