Pegados a las redes: el 60% de los votantes de Vox y Aliança Catalana les dedican más de una hora al día
Los dos partidos de extrema derecha, junto con la CUP, son las formaciones con los simpatizantes más conectados
Las redes sociales son el gran escenario de la pugna política actual pero la competencia es bastante desigual entre los partidos catalanes. Según el último barómetro del Centro d’Estudis d’Opinió de la Generalitat, que también recoge datos del consumo de estas plataformas, los votantes de Vox y Aliança Catalana (AC)son los que dicen hacer un consumo más intensivo: el 60% de sus votantes dedican más de una hora al día. De hecho, las dos formaciones de extrema derecha, junto la CUP, son las formaciones donde menos simpatizantes aceptan carecer de redes sociales. Al otro lado de esa lista están PP y PSC.
En general, son los votantes de la extrema derecha y de los anticapitalistas los que más recurren a las redes sociales como fuente de información política, exponiéndose así a informaciones pocos rigurosas y ajenas al sistema de verificación propio de la prensa tradicional. AC destaca en el grupo: 51% dice usarlas. Le siguen, empatadas con 48%, CUP y VOX, que comparten patrón pese a ocupar espacios ideológicos muy distintos. En el resto de las formaciones, la televisión es el medio preferido.
Los simpatizantes de la formación liderada por Sílvia Orriols son los que hacen un uso más intensivo. Cuatro de cada diez dicen conectarse entre una y dos horas. El 14% dice hacerlo entre dos y tres y un 6% reporta gastar más de tres horas. Las tres redes preferidas son Instagram (77%), YouTube (74%) y, muy de lejos, Facebook (46%). Dichas preferencias son reveladoras del perfil de los votantes, pues por ejemplo Facebook tiene mayor entrada en el segmento entre los 35 y los 49 años, mientras que Instagram es preferida por los jóvenes entre 18 y 24 años. Solo un 6% de los votantes de la formación ultra independentista dice no tener ninguna red social.
Si se pone la lupa en los usos de más de tres horas, Vox y Junts son la formaciones con los mayores porcentajes, 13% y 10%, respectivamente. El 19% de los seguidores de Ignacio Garriga dedica entre dos y tres horas. Y tres de cada diez acepta que está entre una y dos horas. En este segmento de la población es YouTube la red más consultada (76%), le sigue Instagram (71%). Los votantes de Vox son los que muestran un mayor uso de Tic Tok (59%) entre todas las formaciones catalanas, señalando así a un simpatizante muy joven. El 78% de los encuestados entre 18 y 24 años usa esa red de vídeos.
Sólo el 5 por ciento de los encuestados que apoyan a Vox dice no tener redes sociales. Pero la palma de los más conectados se la lleva la CUP: ahí esa cifra baja al 4%. Los anticapitalistas también hacen un uso muy intensivo de las redes: son los que más dicen usarlas entre dos y tres horas (28%) y los que más dicen usar Telegram (46%). Comuns, PSC y ERC tienen perfiles de uso moderado: de hecho, los votantes republicanos son los que más aseguran tener suficiente con menos de 30 minutos conectados al día.
Los socialistas y el Partido Popular, por otra parte, lideran la lista de votantes que dicen estar más desconectados. Casi dos de cada diez simpatizantes del PSC dicen que no tienen ninguna cuenta, un porcentaje muy similar al que muestran los populares. Un dato que muestra de manera indirecta el envejecimiento de su base electoral: Facebook tiene un gran uso entre sus votantes.