La Generalitat busca una nueva sede en Madrid por valor de 27 millones de euros
El Govern licita el concurso para ubicar también las instalaciones del Centro Cultural Blanquerna, una residencia y opcionalmente seis plazas de parking
La Generalitat de Cataluña está buscando una nueva sede en Madrid después de que la presión inmobiliaria la obligara a abandonar su histórico emplazamiento en la calle de Alcalá. El BOE ha publicado este lunes la licitación de un concurso, que ya había sido recogido en el Diari Oficial de la Generalitat (DOGC), para encontrar un nuevo inmueble por un importe de 27 millones de euros antes de impuestos. El Govern se ha dado de plazo hasta abril para seleccionar las propuestas presentadas.
La delegación, dirigida ahora por Núria Marin, exalcaldesa de L’Hospitalet, está situada de forma provisional en régimen de alquiler en la calle de Ourense, con una extensión de 1.600 metros cuadrados. La intención del Ejecutivo es adquirir las nuevas instalaciones, que quiere que estén cerca del Congreso de los Diputados por razones institucionales y por proximidad en el eje cultural de Madrid en la zona de Recoletos, Goya o en La Castellana por razones de proximidad institucional. El plazo de admisión de propuestas concluye el 19 de enero.
La disposición recoge que el edificio tiene que tener una superficie de entre 2.000 y 2.500 metros cuadrados para ubicar los despachos del delegado y del Govern y las oficinas administrativas; el Centro Cultural Librería- Blanquerna y sus tres ramas (el espacio librería, lenguas y cultural, que incluyen un auditorio con aforo para 150 personas) y seis plazas de aparcamiento opcionales. Paralelamente, se plantea que el inmueble cuente con un espacio de uso residencial de entre 85 y 105 metros cuadrados que incluya una habitación tipo suite con baño; otro baño, una habitación, un salón comedor y una cocina. El piso puede estar dentro de la finca o, como mucho, a una distancia de 250 metros.
El Govern carece de presupuestos y avanza que la suma de 27 millones irá a cargo de los presupuestos prorrogados o bien de nuevos suplementos de crédito. El desglose del precio es el siguiente: un máximo de 2.500 metros construidos (con un precio de 10.300 euros el metro cuadrado), por 25,7 millones; 105 metros para uso residencial (10.600 metros cuadrados) y seis plazas eventuales de aparcamiento por un calor de 44.700 euros.