Ir al contenido

Detenido un vecino de Maçanet de la Selva por maltratar a una perra hasta la muerte

El hombre metió el animal en un transportín e intentó hundirlo en un estanque de Sils para hacerlo desaparecer

Los Mossos d’Esquadra han detenido a un vecino de Maçanet de la Selva (La Selva, Girona), de 36 años, acusado de haber golpeado y causado graves lesiones que provocaron la muerte a una perra que le había cedido un conocido el pasado en junio. Tras matarla la metió en un transportín, la ató con una especie de cinturón de tela e intentó hundirla en un estanque de la localidad de Sils. Sin embargo, el transportín apenas quedó parcialmente sumergido y una mujer que paseaba sus perros por la zona el pasado 28 de septiembre lo localizó y avisó a la policía. La mujer lo hizo público en sus redes sociales, condenado los hechos y pidiendo que se detuviera a quien había cometido un hecho tan atroz: el caso se hizo viral.

Desde la Fundación para el Asesoramiento y Acción en Defensa de los Animales (FAADA) se hizo un llamamiento a la colaboración ciudadana y se animó a aportar información “a cualquier persona” que conociera “a alguien que hubiera tenido recientemente una perra con estas características” y cuya desaparición pudiera resultar sospechosa.

Así, los hechos se remontan al pasado 28 de septiembre cuando la mujer que localizó el transportín alertó a la Policía Local de Maçanet de la Selva de su hallazgo. Al lugar acudieron tanto la Policía Local de Maçanet como la Policía Local de Sils y alertaron a los Mossos d’Esquadra. Finalmente, se hizo cargo de la investigación del caso la Unidad Regional de Medio Ambiente (URMA). Los agentes localizaron el chip de la perra, una American Bully, y gracias al Consejo de Colegios de Veterinarios de Guadalajara, se pudo localizar al propietario del animal. Tenía poco más de tres años y se llamaba “Trini”.

Los investigadores supieron que el animal, de una raza originaria de Estados Unidos, había sido adquirida en la provincia de Guadalajara. Se pusieron en contacto con el hombre con quien constaba registrada, y éste les explicó que, el 19 de junio, la había cedido de forma temporal a un conocido de Maçanet de la Selva.

Durante la investigación se hizo la necropsia en la perra, y en el informe del veterinario se descartó que la muerte hubiera sido por causas naturales debido a que presentaba traumatismos importantes compatibles con un maltrato violento, concretamente tenía lesiones craneoencefálicas y torácicas que le provocaron una hemorragia interna que acabaron causándole la muerte. Según los agentes, el cuerpo de la perra se encontró intencionadamente encerrado herméticamente dentro de un transportín con una cinta y arrojado dentro de un estanque con la voluntad de ocultar el cuerpo del animal.

Los investigadores localizaron al hombre que se había hecho cargo de la perra y el pasado 31 de octubre le citaron en la comisaría de Santa Coloma de Farners. A pesar de que en su declaración intentó decir que el animal se había escapado y eludir responsabilidades, las pruebas y evidencias contradecían su relato. Ante esta situación le detuvieron como presunto autor de un delito de maltrato animal grave con resultado de muerte, que puede conllevar penas de entre 12 y 24 meses de prisión.

Además, el detenido, con antecedentes, también quedó denunciado por no disponer de licencia para tenencia municipal de perros potencialmente peligrosos, por falta de censo municipal, por falta de seguro de responsabilidad civil por daños a terceros y por no tener señalizado el recinto con los dos perros que actualmente tiene. Al tener domicilio conocido, los agentes dejaron sin efecto la detención y deberá comparecerá ante el juzgado de Instrucción de Santa Coloma de Farners que lleva el caso cuando sea requerido.

Sobre la firma

Más información

Archivado En