Ir al contenido

Aprovechan un semáforo para robarle un reloj de lujo a un conductor que circulaba con la ventanilla bajada en Barcelona

El reloj es un Cartier Santos-Dumont valorado en unos 40.000 euros

Pasaban unos minutos de las siete de la tarde. El coche, un Mercedes Clase G, encaraba ya la vía Augusta para coger los túneles y marchar de regreso a Andorra. A pesar de ser octubre, el calor invitaba a conducir con la ventanilla bajada. La trampa fue el semáforo en rojo, que el ladrón aprovechó para lanzarse a la carrera, y arrancarle el reloj de lujo de la muñeca al conductor. Al otro lado, en sentido contrario, le esperaba su compinche en moto hacia la que corrió y se montó de un salto. Un minuto después ya se habían esfumado entre el tráfico de la ciudad de Barcelona.

Así logró la pareja de especialistas robar un reloj de lujo el miércoles en Barcelona. Se trata de un Cartier Santos-Dumont de oro rosa, valorado en unos 40.000 euros, según denunciaron sus propietarios. Los Mossos buscan ahora, con muy pocas pistas que seguir, a los ladrones, que actuaron al viejo estilo de los clásicos ladrones de relojes de lujo de origen italiano.

Este verano se hizo viral precisamente el vídeo de unos agentes de la Guardia Urbana de paisano en motocicleta circulando por la Via Laietana de Barcelona que, al ver a unos turistas con el brazo por fuera de la ventanilla, les advertían del peligro de que les robasen el reloj que lucían en la muñeca. “Es mejor que cierres la ventanilla”, le decía el policía al hombre al volante. A lo que el turista respondía: “Vale, me lo quito. Muchas gracias”.

El reloj robado ayer en la vía Augusta es el segundo en pocos días de alto valor que se roba en Barcelona. El jueves de la semana pasada, un turista norteamericano sufrió también un tirón mientras caminaba por Ciutat Vella, muy cerca de la plaza del Pi. El ladrón le sustrajo una joya de la marca Patek Philippe, valorada inicialmente en unos 90.000 euros, según explicó su dueño. En el forcejeo, al caco se le cayó el teléfono móvil, que pudo ser recuperado por los Mossos d’Esquadra.

De media, se roban unos dos relojes al día en Barcelona. Algunos son joyas de mucho valor, otros pueden ser relojes normales o imitaciones. Para frenar este tipo de asaltos, los Mossos tienen un grupo especializado, bautizado como Titani. Los robos han aumentado ligeramente respecto al año anterior, en un 6,8%. La policía catalana atribuye el incremento sobre todo a los hurtos, que son los casos en los que no se emplea violencia en la sustracción.

Los robos violentos de relojes son el 5,28% del total de robos violentos que se cometen en Barcelona. En los seis primeros meses de 2025 se han detenido a 153 personas (un 17,7% más que el año anterior), y de estas 23 han ingresado en prisión. Los Mossos atribuyen la mayoría de robos a oportunistas, y han detectado que los robos violentos con patinetes han bajado, gracias a los operativos específicos como el Tremall. También han intensificado las labores de inteligencia policial, así como el trabajo conjunto con otras policías para los ladrones más especializados e itinerantes. También existe la cooperación con joyeros para peritar los relojes que se recuperan, ya que también se han localizado muchas réplicas sin valor.

Sobre la firma

Más información

Archivado En