Ir al contenido

El segundo grupo de activistas de la flotilla a Gaza llega a Barcelona y denuncia malos tratos durante su detención en Israel

Entre los repatriados figuran la diputada de la CUP Pilar Castillejo y el dirigente Adrià Plazas, que relatan episodios de violencia y acusan el ejército israelí de “secuestro”

Por segunda noche consecutiva, el aeropuerto de Barcelona ha recibido a un grupo de activistas catalanes de la Global Sumud Flotilla, la embarcación que transportaba ayuda humanitaria a Gaza y fue interceptada por el Ejército israelí. Los 12 activistas han aterrizado, desde Atenas, a las 23:48 de la noche. Entre los pasajeros se encuentran Pilar Castillejo, diputada de la CUP en el Parlament; Adrià Plazas, miembro del Secretariado Nacional del partido; el sindicalista de la CGT, Saturnino Mercader y Curro Rodríguez, del Sindicat de Barri del Poble-sec. En su llegada al aeropuerto, Pilar Castillejo calificó la actuación del Ejército israelí como un “secuestro”.

La diputada también ha comunicado que la Global Sumud Flotilla emprenderá acciones legales por el trato recibido desde que fueron interceptados. Denunció maltratos físicos y psicológicos y la negativa de las autoridades israelíes a proporcionar medicamentos a quienes los necesitaban. “El Gobierno sionista de Israel nos ha secuestrado”, ha afirmado. Sobre la activista Reyes, que sigue detenida en Israel, explicó que fue aislada tras una agresión de las agentes de seguridad y que “hay gente en huelga de hambre que no la finalizará hasta que Reyes esté aquí de vuelta.

El Ejército israelí abordó las embarcaciones cuando se dirigían hacia la Franja de Gaza con el objetivo de romper el bloqueo marítimo impuesto por Israel. Los tripulantes estuvieron retenidos en la prisión de Saharonim, en Israel, concebida para retener a trabajadores inmigrantes ilegales.

Pese a las duras condiciones que han vivido, subrayaron que “lo vivido por el pueblo palestino es mucho peor” y recordaron que la misión no se dará por concluida “hasta que todos los participantes de la flotilla regresen a casa.” El Gobierno catalán informó anoche que, con la llegada de este segundo grupo de activistas, ya no quedan catalanes detenidos en Israel por haber participado en la flotilla.

Castillejo (Ripollet, 56 años), fue designada recientemente presidenta del grupo parlamentario de la CUP. Es considerada una figura de consenso dentro del partido y acumula dos legislaturas, con una interrupción en 2016, cuando renunció al escaño para centrarse en el Ayuntamiento de Ripollet, donde fue concejala hasta 2023. Plazas (Girona, 30 años) es activista en organizaciones vinculadas a las migraciones, y al derecho a la vivienda.

En la terminal 1 del aeropuerto de El Prat se concentraron decenas de personas con banderas palestinas y pancartas de sindicatos y colectivos sociales. El ambiente era de expectación y recibimiento, con cánticos y consignas como “no es una guerra, es una invasión!” o “Las terras robadas, serán recuperadas”, en apoyo a los activistas repatriados.

Ya habían aterrizado el último domingo aterrizó en Barcelona un primer grupo de activistas, entre ellos la exalcaldesa Ada Colau y el portavoz de los comunes en el Ayuntamiento, Jordi Coronas, que también ha acudido esta noche al aeropuerto para recibir a sus compañeros. Con las nuevas llegadas, ya son más de 340 los activistas repatriados desde el sábado, de un total de unos 470 detenidos pertenecientes a la flotilla que zarpó de Barcelona el pasado 31 de agosto.

Más información

Archivado En