El PSC pide a la Mesa del Parlament de Cataluña que intervenga para desbloquear la Comisión de Peticiones
El órgano que despacha las reclamaciones ciudadanas, sin fecha de reinicio, solo ha atendido cinco propuestas en un año por el choque permanente entre Vox y el resto de formaciones
Ante el bloqueo permanente de la Comisión de Peticiones del Parlament de Catalunya, una de las pocas que aún no tiene fecha prevista para empezar el nuevo curso político, el PSC pide “medidas” para garantizar la atención de las demandas ciudadanas que llegan a la Cámara catalana. El grupo parlamentario socialista ha registrado este viernes un escrito dirigido a la Mesa del Parlament en el que le pide que adopte medidas para “asegurar el regular y correcto funcionamiento” de la única comisión presidida por Vox, embarrada por el choque entre Mónica Lora (Vox), su presidenta, y el resto de formaciones.
Desde su composición, hace más de un año, la comisión únicamente ha atendido cinco reclamaciones ciudadanas y su día a día ha estado más marcado por los reproches cruzados que por dar respuesta a las demandas, algunas registradas hace más de tres años. En este periodo, el órgano se ha convocado seis veces, pero varias de las sesiones han tenido una duración de menos de 10 minutos.
El último choque se produjo en la última sesión, cuando la presidenta de Vox no habilitó un canal telemático para que el diputado Lluís Puig (Junts), residente en Bélgica, pudiera participar, a pesar de que la Mesa del Parlament estableció que se debían ofrecer facilidades a la participación telemática del propio Puig y del expresidente Carles Puigdemont. En esta línea, el Tribunal Constitucional anuló en marzo el voto no presencial de los diputados de Junts por considerar que están huidos, planteamiento que asumió Lora en su decisión. Todos los partidos, excepto el PP, pidieron a la disputada de Vox que permitiera la participación de Puig, pero ante la falta de entendimiento, la sesión se suspendió. Desde entonces, prácticamente todas las comisiones parlamentarias (legislativas o de reglamento) han vuelto a ponerse en marcha, lo que aún no ha ocurrido con Peticiones. Fuentes de Vox defienden que el órgano retomará su actividad en octubre y que siguen a la espera del informe que los letrados del Parlament tienen que elaborar sobre el choque de criterios.
Según el escrito del PSC, al que ha tenido acceso EL PAÍS, todo ello “evidencia un funcionamiento anómalo” de la comisión e “impide el examen y la tramitación de las reclamaciones ciudadanas”. Los socialistas reclaman la intervención de la Mesa para que esta vele “por superar las dificultades que se manifiesten en el funcionamiento” de la comisión.
El mismo documento defiende que las trabas que sufre la Comisión de Peticiones dificulta “la participación democrática” de los ciudadanos y limita la posibilidad de que estos puedan “dirigirse a cualquiera de los poderes públicos”.