Ir al contenido

Govern, sindicatos y la patronal se alían y firman una manifiesto en favor de la financiación

Illa escenifica el consenso en favor del nuevo modelo tras admitir la complejidad de la negociación

El Govern, la patronal Foment y PIMEC y los sindicatos CC OO y UGT han firmado este martes una declaración a favor de que Cataluña tenga una financiación singular y que esta pueda asumir las competencias para recaudar el IRPF. El presidente de la Generalitat, Salvador Illa, ha convocado el Consell de Diàleg Social, integrado por patronal y sindicatos, que ha arrojado ese documento que fija el apoyo del Ejecutivo y esas entidades en favor de un modelo “más claro, transparente y respetuoso con los principios de solidaridad y ordinalidad y que reconozca la singularidad de Catalunya”. El manifiesto hace también un llamamiento, sin citarlo, al Gobierno (se refiere a él como una parte implicada) para avanzar en la concreción y en la aprobación del modelo de financiación tan pronto como sea posible y con el máximo consenso. “Es una declaración conjunta significativa. Y agradezco el gesto”, ha dicho Illa al inicio del cónclave celebrado en el Palau.

Con la declaración conjunta, el Govern quiere enviar un mensaje nítido de que en Cataluña existe una mayoría social que reivindica la aplicación de un nuevo modelo que mejoraría la calidad de los servicios públicos. El manifiesto se gestó antes del verano pero se ha emitido en un momento delicado para el Ejecutivo sobre el futuro del acuerdo sobre el que se sustenta el mandato de Illa, que ya ha aplazado a 2028 que Cataluña recaude el 100% del IRPF. Tras la celebración del Consell Executiu, la portavoz del Govern, Sílvia Paneque, ha reiterado que el Govern no se ha movido de su objetivo y ha deslizado la complejidad de la negociación. El manifiesto, sin embargo, omite ese porcentaje.

Paneque ha admitido, preguntada sobre si existen diferencias entre el Govern de Illa y el Ministerio de Hacienda sobre este tema, que “en el desarrollo de una cuestión tan compleja se pueden producir diferentes momentos en los que puede haber elementos a negociar y trabajar para alcanzar un acuerdo”. Con todo, ha agregado que “el objetivo compartido es la mejora dela financiación para Cataluña”. Hacienda asegura que su marco de referencia es el acuerdo de la comisión bilateral. Ese texto no recoge en la parte dispositiva el principio de ordinalidad (solo figura en el premámbulo) ni la gestión del 100% del IRPF.

Oriol Junqueras, líder de ERC, volvió a insistir este lunes que sin mejoras y avances en financiación no negociarán ni los Presupuestos Generales del Estado ni tampoco los de Cataluña. Esa advertencia sitúa al Govern en una situación comprometida porque necesita a los votos de los republicanos para aprobar las cuentas. Cataluña, de hecho, aprobó las últimas cuentas en 2023 y lleva dos años prorrogándolas. Los sindicatos ya hicieron este verano un llamamiento a partidos y al Govern para que no haya una tercera prórroga. ERC ya ha anunciado que presentará una proposición en el Congreso -sin el apoyo del PSOE- para que en 2028 Cataluña asuma la totalidad de las competencias de gestión del IRPF y a partir de 2029 las de inspección tributaria y recaudación.

Illa ha mimado desde el principio de su mandato a los agentes sociales a quienes ha reunido de forma periódica para evaluar en ese consejo diferentes medidas como el apoyo a la condonación de parte de la deuda del FLA, el apoyo al Plan Responem para hacer frente a la política arancelaria de Trump o a los suplementos de crédito que han suplido la falta de presupuestos. El president ha agradecido a los agentes sociales su “sentido de país” y ha advertido que el nuevo modelo solo será posiblecon “acuerdo, consenso y colaboración entre administraciones”. Durante su discurso, Illa ha apuntado que la consecución del acuerdo no es ni será “fácil ni rápida” insistiendo que los principios rectores del modelo son la suficiencia financiera y la corresponsabilidad fiscal, la solidaridad, la ordinalidad y la transparencia. “No queremos privilegios”, ha zanjado Illa que ha augurado que Cataluña liderará la reforma del modelo en beneficio, dijo. “de todo el mundo”.

Sobre la firma

Más información

Archivado En