El rechazo a la opa del BBVA sobre el Sabadell pone de acuerdo a la mayoría de partidos en el Parlament
PSC, Junts, ERC, Comunes y la ultraderecha Aliança Catalana aprueban una moción para frenar la operación bancaria y el PP se abstiene
El Parlament de Cataluña se suma a las voces que se manifiestan en contra de la opa hostil que pretende el BBVA sobre el Banco Sabadell. La operación bancaria ha propiciado un insólito consenso entre el PSC, Junts, Esquerra, Comunes y Aliança Catalana para exhibir un rechazo del que solo se han desmarcado PP, Vox y la CUP. La moción, validada en el pleno de este jueves, insta a activar “todas las acciones políticas, institucionales y legales necesarias ante el Gobierno español para expresar de manera contundente e inequívoca el rechazo de la Generalitat a la opa del BBVA sobre el Banc Sabadell, exigiendo una posición clara y pública del Gobierno del Estado en defensa del interés general y la estabilidad económica y social de Cataluña”. El texto va más allá cuando apremia al Gobierno a “impedir la materialización” de la operación por razones de “interés general”.
El PP y la CUP se han abstenido y Vox ha votado en contra, pero los votos favorables de PSC, Junts, ERC, Comunes y de la fuerza de ultraderecha Aliança Catalana han facilitado que una amplia mayoría de la cámara catalana apoye la iniciativa, impulsada por ERC.
Alberto Núñez Feijóo ha defendido ser un defensor de “la competencia bancaria”.
En el debate parlamentario, el diputado de ERC Albert Salvadó ha remarcado que la opa del BBVA tendría “un impacto negativo” para el tejido económico catalán y ha criticado que “solo responde a lógicas de beneficio privado” porque “ni mejora el servicio ni lo hace más eficiente”. Desde el PSC-Units, el diputado Guillem Mateo ha avisado de la “elevada concentración bancaria” del sistema financiero español y ha lamentado que Cataluña ya perdió la red de cajas de ahorro.
El diputado de Junts Antoni Castellà ha subrayado que la opa “afecta al interés general” y “no es una operación meramente empresarial” porque “puede comportar graves consecuencias al tejido económico, la cohesión territorial y el futuro de la soberanía financiera” de Cataluña.
Por su parte, el portavoz de Comuns, David Cid, ha hecho énfasis en la necesidad de “evitar oligopolios bancarios” y ha destacado que la ministra del Gobierno español “que ha hablado más claro” contra la opa ha sido Yolanda Díaz.
La parlamentaria del PP Míriam Casanova ha señalado que los populares están en contra de la opa “si empeora las condiciones y la oferta financiera y se ponen en peligro puestos de trabajo”, pero ha criticado el “sesgo separatista” de la moción, mientras que la diputada de la CUP Pilar Castillejo ha señalado que la operación “es una mala noticia”, pero ha indicado que “el Sabadell no es una banca catalana porque el capital financiero no tiene patria”.