Condenado al pago de una multa un repartidor de Uber Eats por la muerte de un taxista tras una discusión de tráfico en Barcelona
El hombre, que deberá abonar 2.520 euros por homicidio imprudente, propinó un puñetazo al conductor, que se golpeó la cabeza contra el suelo y murió a los tres días
Edison C. N. ha sido condenado a una pena de multa por causar la muerte de un taxista tras una discusión de tráfico en Barcelona en noviembre de 2023. La sentencia, a la que ha accedido EL PAÍS, considera al hombre autor de un delito de homicidio por imprudencia menos grave en concurso con un delito de lesiones, y le impone una multa total de 2.520 euros. La Fiscalía pedía inicialmente cuatro años de cárcel al considerar que la imprudencia había sido grave.
Los hechos ocurrieron la noche del 2 de noviembre de 2023 en la Travessera de Les Corts, en Barcelona. Edison C. N. conducía su moto, en la que viajaba también su pareja, como repartidor de comida de Uber Eats. El hombre se detuvo en un semáforo en rojo y Carlos R., el taxista, le presionó para que se apartara y le dejara pasar. Según la versión del condenado, le lanzó insultos racistas. La sentencia, dictada por la titular del juzgado de lo penal número 7 de Barcelona, María Pilar Calvo, considera probado que, tras ser increpado, Edison se bajó “con el casco integral colocado y los guantes de la moto”, que dejó con el motor en marcha, y se dirigió hacia el taxista.
“Tras intercambiar diversas palabras”, según la sentencia, Carlos R. bajó del vehículo, “tiró la motocicleta” y ambos, “con un claro propósito de quebrantar la integridad corporal del otro, comenzaron a zarandearse, con empujones mutuos, mientras se desplazaban por la calzada”. Y en esa refriega llegó el golpe fatal. Edison, que es zurdo, le propinó “un golpe sin poder determinar si fue con la mano o con el puño, en la mejilla derecha, a la altura de la zona malar, que le hizo caer a plomo de espalda”.
La mala suerte hizo que el taxista se golpeara con la parte posterior de la cabeza sobre el asfalto y empezó a sangrar de forma abundante. Murió tres días después en el hospital. La sentencia, que ha analizado las imágenes grabadas esa noche por otro taxista, subraya que se observa “beligerancia por parte de ambos” y concluye que el delito cometido por Edison, defendido por el abogado penalista Carles Monguilod, encaja con el delito de homicidio por imprudencia menos grave, lo que le evita la pena de prisión.