9 fotos

Sobrevolando la Sagrada Familia en helicóptero: las imágenes

La fecha del encendido de las torres de los evangelistas Lucas y Marcos, recién terminadas, es el viernes 16, coincidiendo con el concierto de Navidad que celebra la basílica barcelonesa

La Sagrada Familia de Barcelona encara el tramo final de su construcción, después de casi un siglo y medio en obras. La primera piedra se puso hace más de 140 años y, a falta de la que será la torre más alta, dedicada a Jesús, las que la rodean van tomando forma. Dr. Guillermo Simón-Castellví/Coptering
Si el año pasado la novedad en el templo fue el encendido de la estrella que corona la torre dedicada a María, el viernes 16 se encenderán las torres de los evangelistas Lucas y Marcos, coincidiendo con el concierto de Navidad que celebra la basílica. En la imagen, las dos nuevas torres.Dr. Guillermo Simón-Castellví/Coptering
Las torres dedicadas a los evangelistas (las dos que faltan se terminarán en 2023) rodearán la torre de Jesús (la más alta, de 172 metros, prevista para 2026), y miden 135 metros: son las terceras más altas del templo en el actual momento de construcción. En la imagen, vista aérea de la Sagrada Familia.Dr. Guillermo Simón-Castellví/Coptering
Los terminales de las dos nuevas torres se encenderán por primera vez cuando acabe el concierto. Se trata de las torres de los primeros dos evangelistas, que la junta constructora del templo comenzó a colocar en noviembre.Dr. Guillermo Simón-Castellví/Coptering
Las torres están coronadas por las figuras aladas del buey y el león, que corresponden a Lucas y Marcos, según la iconografía cristiana. Las dos primeras figuras, y las dos que faltan para completar el conjunto de tetramorfos, son obra del escultor Xavier Medina Campeny y representan a los narradores de la vida de Jesús.Dr. Guillermo Simón-Castellví/Coptering
Construir y ubicar las grandes figuras que coronan las torres ha sido un trabajo complejo. Primero se han colocado las alas, luego el libro y finalmente la figura del tetramorfo que representa a cada evangelista. Dr. Guillermo Simón-Castellví/Coptering
Los andamios que cubren las dos torres que se estrenan se han retirado a medida que avanzaba la colocación de las piezas escultóricas. El final de cada torre consta de un hiperboloide elíptico de nueve metros de altura, y la suma de la figura tetramorfa con las alas y el libro (conjunto realizado en mármol de Tasos, blanco) mide 4,5 metros.Dr. Guillermo Simón-Castellví/Coptering
El mejor lugar para contemplar la iluminación de las dos nuevas torres, indica el templo, es la avenida de Gaudí, en la esquina con la calle de Provença, el punto más próximo. La misma tarde también se volverá a iluminar la estrella de la torre de María, que se estrenó el 8 de diciembre del año pasado. Las nuevas torres se iluminarán cada día, hasta el 8 de enero, de seis de la tarde a diez de la noche. Dr. Guillermo Simón-Castellví/Coptering
En su rueda de prensa anual para explicar la evolución de las obras, en septiembre, la junta constructora siguió sin aventurar una fecha de finalización de los trabajos.Dr. Guillermo Simón-Castellví/Coptering