Barcelona estrena cuatro nuevos radares de velocidad que multarán a partir de agosto
Los medidores que controlan el exceso velocidad están en los túneles de la Rovira, Badal, Glòries y la Ronda Litoral
Barcelona ha puesto en marcha cuatro nuevos radares de tramo situados en varios puntos de la circulación de Barcelona, que durante un periodo de dos meses enviarán avisos a los conductores y que comenzarán a sancionar a partir del mes de agosto.
Los nuevos radares, tal y como anunció el Ayuntamiento el pasado mes de febrero, están situados en varias vías de la capital catalana: el túnel de la Rovira, el túnel de Badal, la Ron...
Google te da acceso gratuito a esta noticia
Barcelona ha puesto en marcha cuatro nuevos radares de tramo situados en varios puntos de la circulación de Barcelona, que durante un periodo de dos meses enviarán avisos a los conductores y que comenzarán a sancionar a partir del mes de agosto.
Los nuevos radares, tal y como anunció el Ayuntamiento el pasado mes de febrero, están situados en varias vías de la capital catalana: el túnel de la Rovira, el túnel de Badal, la Ronda Litoral (a la altura del Moll de la Fusta) y el túnel de Glòries.
El Ayuntamiento quiere reducir los accidentes en la capital catalana abordando, por un lado, la concienciación y la sensibilización de la ciudadanía y, por el otro, con medidas concretas que permitan incidir y disminuir las conductas de riesgo. En este contexto, el Consistorio ha apostado por dotarse de un sistema de control automático de excesos de velocidad a través de una red de radares en el interior de la ciudad, una medida que responde a los objetivos del Plan de Movilidad Urbana (PMU) 2024 y el Plan Local de Seguridad Vial 2019-2022. Los cuatro radares que entran en funcionamiento son los primeros de este sistema, y vigilarán que la velocidad máxima permitida no pase de 60km/h en el Túnel de la Rovira, el Túnel de Badal y la Ronda Litoral; y de 50 km/h en el caso de Glòries.
Por otro lado, este mes también ha comenzado la instalación de los 17 radares de punto previstos, que están situados mayoritariamente en entornos escolares y que comenzarán a funcionar a partir de septiembre en fase informativa antes de pasar a sancionar en 2023.
Puedes seguir a EL PAÍS Catalunya en Facebook y Twitter, o apuntarte aquí para recibir nuestra newsletter semanal