Ir al contenido

Montero calienta la precañamapa andaluza y acusa al presidente de la Junta de hacer “inviables los servicios públicos”

“La sanidad va a ir a peor si sigue en manos del PP”, dice la candidata socialista

La campaña electoral andaluza no tiene todavía fecha fijada, pero ya está lanzada. Más o menos empiezan a verse los argumentos que las formaciones desplegarán desde ya hasta no más allá de junio, fecha tope de la convocatoria. El PSOE lo fía todo para recuperar la confianza de los andaluces en machacar sobre el deterioro de la sanidad pública y por extensión en el resto de los servicios públicos. “Esto va a ir a peor si sigue en manos del PP”, ha dicho este viernes la secretaria general del PSOE andaluz y candidata a la presidencia de la Junta, María Jesús Montero, en el arranque del curso político en Andalucía con una reunión de la interparlamentaria socialista en Montilla (Córdoba).

Montero ha exprimido una polémica afirmación del presidente de la Junta, Juan Manuel Moreno, en una entrevista en La Vanguardia, en el mes de julio. “La sanidad pública para todo y para todos, con una población cada vez más mayor, puede llegar un momento que sea inviable”, dijo. Con este regalo y los datos reales de listas de espera disparadas, manifestaciones cada vez más masivas en las calles y la investigación por parte de dos juzgados (uno de Sevilla y otro de Cádiz) sobre las contrataciones a dedo en el Servicio Andaluz de Salud, la dirigente socialista ha acusado a Moreno de dejar caer las prestaciones púbicas. “Se trata justo de poner de manifiesto que tenemos dos modelos distintos: uno sobre el que nosotros permanentemente hacemos propuestas y otro que es el que denunciamos para que no se escondan detrás de la palabrería de esa supuesta moderación, sino que efectivamente la gente sepa que aquí o se toma impulso en los servicios públicos o efectivamente los están haciendo inviables, que es la afirmación de la que están convencidos”.

Montero fue durante 10 años consejera de Salud de la Junta de Andalucía y ha asegurado que sabe por experiencia que el éxito radica en la gestión. “Los servicios públicos son como las bicicletas, hay que incorporar tecnologías”, propiciar la curación y la investigación. Con el PP “esto va a ir a peor”, ha opinado Montero, porque “no cree en los servicios públicos, piensa que solo es una cuestión de poner recursos. Han tenido más dinero que nunca para poner a punto los sistemas públicos. Pero no saben gestionar ni el sistema sanitario, ni el sistema universitario, ni la dependencia, porque ni piensan ni creen ni son capaces de proyectar sistemas públicos porque tienen una alternativa clara, que es la privatización”.

La candidata socialista ha instado a los suyos a “volver a entusiasmar” a los ciudadanos que le dieron la espalda tras las elecciones de 2018 con la defensa de los servicios públicos. “Es nuestra carta de presentación. O nos lo creemos o el que no se lo crea tiene que dar un paso al lado”, ha pedido la líder del PSOE a los 30 diputados del Parlamento andaluz, los 21 del Congreso, los 14 senadores y una europarlamentaria, miembros de una interparlamentaria que ha ido bajando en integrantes tras las últimas convocatorias electorales.

Montero ha justificado el rechazo del Gobierno andaluz a la quita de la deuda contraída con el Estado (18.700 millones de euros, un 47% del total) a que a Moreno “se le rompe el discurso del agravio”. “¿Dónde está la trampa? El PP se ha sentado en la hipótesis de que aquí permanentemente las políticas de Pedro Sánchez suponen un privilegio para una parte del territorio y un agravio para el resto de España, especialmente para Andalucía. Y lo que ocurre es que la primera vez que se traduce en una ley un acuerdo hecho con una fuerza catalana se demuestra que ese discurso es mentira. La comunidad más beneficiada es Andalucía”, ha dicho.

Ha defendido como ministra de Hacienda que “si hay que ayudar más, fortalecer más, privilegiar más a una parte del territorio, será a la parte al sur de España, a Andalucía, a Extremadura, a los entornos en donde necesitamos un impulso añadido para poder desarrollar toda nuestra potencialidad”. Montero también ha defendido las políticas del Gobierno de Pedro Sánchez en materia de pensiones, subida del salario mínimo y el ingreso mínimo vital “los únicos beneficios”, según ella, que han tenido los andaluces, pero gracias a Ejecutivo central.

Con este acto, el PSOE estrena su campaña electoral en la que ya desde hace meses titulan con el eslogan El cambio en marcha. El estallido en el mes de junio de la crisis en el PSOE por la presunta implicación del entonces secretario de Organización, Santos Cerdán, en una trama corrupta con su antecesor en el cargo, José Luis Ábalos, obligó a la dirección del PSOE andaluz a aplazar al mes de septiembre determinados actos para lanzar la candidatura de Montero. “Unos problemillas”, los ha llamado la presidenta del PSOE andaluz, Fuensanta Coves. Con independencia del recorrido judicial del caso -Cerdán sigue en prisión preventiva, las investigaciones continúan-, los socialistas andaluces ya no pueden permitirse más prórrogas en su agenda electoral en Andalucía.

Las elecciones autonómicas están previstas como muy tarde en junio de 2026 y hasta que el presidente andaluz, Juan Manuel Moreno, no las convoque la candidata socialista mantiene su pretensión de seguir en el Ejecutivo compatibilizando sus cuatro cargos: vicepresidenta primera del Gobierno, ministra de Hacienda, vicesecretaria federal del PSOE y secretaria general del PSOE de Andalucía.

Esta multitarea -Montero tiene una agenda brutal- le impide tener una presencia continuada en Andalucía, la segunda comunidad más extensa del país y la más poblada.

Sobre la firma

Más información

Archivado En