Detenido en La Rioja un depredador sexual acusado de captar a una menor
El hombre utilizaba las redes sociales para ganarse la confianza de las víctimas y, posteriormente, manipularlas
La Guardia Civil ha detenido en La Rioja a un hombre de 39 años por captar a una menor con la que contactó primero en redes sociales y luego incitó a salir de su casa para reunirse con él y mantener una relación sexual. Tras su detención se enfrenta a delitos de agresión sexual, corrupción de menores, detención ilegal, inducción al abandono del domicilio de una menor y desobediencia a agentes de la autoridad. Además, sobre esta persona también pesa una presunta agresión sexual a otra menor de 15 años, según se ha esclarecido en la investigación.
El origen de este caso se encuentra en una denuncia presentada ante La Guardia Civil por la desaparición de una menor en una localidad de La Rioja. Los agentes analizaron diversas conversaciones extraídas del móvil de la víctima y hallaron mensajes de contenido sexual que le había enviado un hombre tras contactar con ella a través de redes sociales. Entre estos contenidos figuran vídeos de contenido sexual violento y de dominación.
A partir de este momento se desplegó un operativo para localizar a la joven y al sospechoso. La investigación permitió descubrir que sobre el hombre, empadronado en Granada, también pesaba un señalamiento judicial en vigor, emitido por el Juzgado de Instrucción número 4 de Terrassa, por una presunta agresión sexual a otra menor de 15 años.
La Guardia Civil contactó por teléfono con este hombre, que reconoció estar con la menor desaparecida, pero se negó a informar de su paradero y colaborar con los agentes. Más tarde pudo ser finalmente detenido y la víctima entregada a su familia. El registro del lugar donde se hospedaba el detenido permitió localizar numerosos objetos de carácter sexual.
La Guardia Civil advierte que este tipo de personas utilizan las redes sociales para contactar con jóvenes y adolescentes, ganarse su confianza y, posteriormente, manipularlos para poder remitirles material pornográfico. Todo ello con el objetivo último de concertar una cita para poder mantener relaciones sexuales con las víctimas.
Entre las principales recomendaciones para evitar este tipo de situaciones, la Guardia Civil aconseja mantener una “comunicación abierta y fluida” con los hijos sobre internet y los peligros que entrañan la comunicación con desconocidos a través de redes sociales. Además, invita a supervisar y revisar de manera periódica la actividad digital y concienciar sobre la importancia de proteger los datos personales. En el caso de detectar situaciones de riesgo, es preciso conservar pruebas y contactar con las autoridades competentes.