Ir al contenido

La Guardia Civil interviene 1,5 toneladas de cocaína en la mayor operación policial contra esta droga en Almería

La actuación se desarrolló este jueves con la participación de un centenar de agentes y permitió arrestar a 16 personas en distintos municipios de la provincia andaluza

La Guardia Civil ha intervenido en Almería 1,5 toneladas de cocaína en la mayor operación policial efectuada jamás contra esta droga en esta provincia andaluza. La sustancia estaba escondida en una vivienda de La Puebla de Vícar, localidad perteneciente al municipio de Vícar (28.835 habitantes), uno de los inmuebles registrados en una actuación que ha permitido detener a 16 personas además de intervenir cinco armas, varios vehículos y 22.000 euros en efectivo, entre otros efectos. El subdelegado del Gobierno en Almería, José María Martín, ha asegurado que se trata de una intervención “histórica” enmarcada en el Plan Especial de Seguridad del Campo de Gibraltar de lucha contra el crimen organizado.

La investigación arrancó el pasado 21 de mayo, según ha relatado este viernes Jesús Miras, comandante de la Guardia Civil en la provincia almeriense. Aquel día una intervención del Grupo Roca de El Ejido —unidad especializada en prevenir y combatir los robos en zonas rurales, así como explotaciones agrícolas y ganaderas— descubrió una plantación bajo techo de casi 500 ejemplares de marihuana en Lucainena, pedanía del municipio de Alcolea. La documentación encontrada permitió identificar a varios miembros de un grupo criminal dedicado al tráfico de drogas con miembros “perfectamente organizados”, según fuentes de la investigación. Entre ellos el cabecilla, a quienes el resto de delincuentes se referían como “boss” (jefe) o “King” (rey) como pudieron corroborar los agentes durante la investigación.

El análisis también dio pistas sobre la actividad en dos viviendas más. Por un lado, una en Pechina, donde se preveía que había otro cultivo ilegal debido a la existencia de “multitud de aires acondicionados” y la “desmesurada” cantidad de electricidad que se consumía. Por otro, una casa de La Mojonera desde la que se vendía droga.

Cuando los agentes consiguieron determinar la estructura y el funcionamiento de la organización —la inmensa mayoría, parte de una misma familia y nacionalidad española—, la Guardia Civil estableció un operativo para realizar distintas intervenciones de manera paralela en distintas casas y pisos de los municipios de Pechina, Viator, Roquetas de Mar, La Mojonera, Vícar y El Ejido con la participación de unos 120 agentes. Como resultado, fueron detenidas 16 personas. Y en los inmuebles se encontraron, en total, cinco armas de fuego, munición del calibre 9 milímetros, 22.000 euros en efectivo, 24 relojes de alta gama, móviles encriptados, balanzas de precisión y sistema de balizas de anulación de geolocalización.

La mayor sorpresa, sin embargo, se la llevaron los investigadores cuando en un inmueble de La Puebla de Vícar localizaron centenares de paquetes de cocaína, muchos de ellos con distintas pegatinas que suelen servir para saber quién es su comprador. En total sumaban casi 1.500 kilos, lo que supone la mayor aprehensión de esta sustancia estupefaciente en Almería. De momento, se desconoce el origen de la droga —que está siendo analizada para conocer su pureza— o si su destino era la venta por menudeo o una distribución internacional. Su valor rondaría entre los 45 y los 90 millones de euros en el mercado negro según se vendiese al por mayor o al por menor, según los cálculos a partir del precio que el Observatorio Español de las Drogas y las Adicciones (OEDA) otorga a la cocaína.

El jefe de la Comandancia de Almería, José Antonio Carvajal, ha explicado que la operación, denominada Lukenan y coordinada por la sección de instrucción del Tribunal de Instancia de Berja Número 2, está enmarcada en el Plan Especial de Seguridad del Campo de Gibraltar de lucha contra el crimen organizado. Según ha relatado, en lo que va de año este trabajo ha servido para arrestar e investigar a 261 personas sospechosas de narcotráfico o contrabando durante 50 operaciones. En ellas se han incautado 132 armas de fuego y casi medio millón de plantas de marihuana —concretamente 414.307— así como 1.420 kilogramos de hachís y 1.500 kilos de cocaína. Carvajal ha detallado además que el trabajo para desarticular las organizaciones criminales dedicadas al narcotráfico también se han intervenido 86.348 litros de gasolina, 65 embarcaciones y 51 vehículos, entre los que destacan tres autobuses.

Sobre la firma

Más información

Archivado En