Los audios de Leire Díez con el fiscal Stampa: “Soy la persona que ha puesto el PSOE para ver qué hay detrás de esto”
La exmilitante del PSOE aseguró que era la “mano derecha” del exsecretario de Organización Santos Cerdán
El audio de tres horas y 19 minutos grabado por el fiscal de Madrid Ignacio Stampa de su reunión con la exmilitante del PSOE Leire Díez el pasado 7 de mayo muestra que ella se presentó como “la persona que ha puesto el PSOE” para indagar en irregularidades de informes policiales y de la Fiscalía. La grabación de esa cita, a la que ha tenido acceso EL PAÍS, detalla que el fiscal preguntó a Díez si ella era “la mano derecha” del exsecretario de Organización Santos Cerdán y ella contestó afirmativamente.
“Esto es estrictamente confidencial y es una cosa que se queda aquí, pero digamos que yo soy la persona que ha puesto el PSOE a ver qué hay detrás de todo esto”, dijo literalmente Díez. A ese encuentro acudió también el empresario Javier Pérez-Dolset y ambos están imputados ahora en el juzgado de Instrucción número 9 de Madrid por un presunto delito de cohecho y otro de tráfico de influencias, acusados por la Fiscalía de organizar un “plan delictivo” para “desacreditar” a las cúpulas de la Guardia Civil y de Anticorrupción con el objetivo de “anular” investigaciones que afectan “a políticos y empresarios”.
Durante la conversación, el fiscal Stampa trata de entender quién tiene conocimiento de que esa reunión se está produciendo. Él declaró ante el juez Arturo Zamarriego el pasado miércoles como testigo que pensaba que al encuentro acudiría Cerdán ante la supuesta intención del Gobierno de disculparse con él por cómo fue su salida de la Fiscalía Anticorrupción cuando dirigía el caso Villarejo. Pero se encontró a Díez en el lugar de la cita, el despacho del empresario Luis del Rivero que es el cuarto integrante de la conversación y la persona que ejerce de mediador.
“Bueno, Santos Cerdán viene, ¿no?“, preguntó el funcionario a Del Rivero al inicio. ”Yo traslado luego, luego tengo reunión con él", explicó Leire Díez a su llegada minutos después. Cabe recordar que en este momento Cerdán era el lugarteniente de Ferraz y ya estaba siendo investigado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil por la trama de corrupción que terminó con una orden el 30 de junio de ingreso en prisión provisional. Díez asegura durante el encuentro que “todo el mundo está muy inquieto”.
- Stampa: Pero, ¿A quién te refieres con todo el mundo? ¿Quién? ¿Por qué? O sea, si me he enterado... ¿Tú eres la ‘mano derecha’ de Santos Cerdán?
- Díez: Sí
- Stampa: Y Santos Cerdán es el secretario de Organización del Partido
- Díez: Sí, pero soy una ‘mano derecha’ que nunca va a parecer en ningún lado
La conversación pivota sobre dos puntos. Por un lado, profundizan en la investigación sobre el comisario José Manuel Villarejo, en los audios de este y en la información que manejan sobre fiscales y jueces. Por el otro, hacen ver a Stampa que le consideran una víctima de esa investigación que él instruía cuando estaba en Anticorrupción y quieren brindarle ayudar en sus pleitos contra la Administración. Ambos dan a entender que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, está enterado del asunto. “¿Pero cuánta gente piensa que conmigo se hizo una injusticia? ¿Cuántos se han enterado?“, pregunta el fiscal. ”Los tres que estamos en esta mesa somos de cara al público unos apestados. Ahora la lucha es que se haga justicia. Yo por eso ayudo a Leire en todo lo que puedo", indica Pérez-Dolset. “Leire, esta situación hay que revertirla con todas las víctimas. A esto hay que darle la vuelta caiga quien caiga y, afortunadamente, lo que ha dicho el presidente [del Gobierno, Pedro Sánchez] es: ‘Oiga, esto se limpia caiga quien caiga’”, continúa.
La exmilitante socialista y exconcejal del PSOE en la localidad de Vega de Pas (Cantabria) relata que ella lleva cerca de un año investigando las “irregularidades en informes policiales”, “en algunos miembros de la Fiscalía Anticorrupción” y otras cosas que no le “encajaban” de diferentes causas. Así, creó la conjunción perfecta con Pérez-Dolset que posee los audios que grabó durante años el comisario José Manuel Villarejo.
Según cuenta él mismo ante Stampa, en primavera de 2024 cuando el juez imputó a la esposa del presidente del Gobierno, Begoña Gómez, la exmilitante del PSOE lo llamó. “Leire me llama y ‘oye Javier...’ (sic), claro se monta un revuelo tan grande... ¿No están todos los audios del espionaje al presidente [del Gobierno] ahí? Y le dije sí, y se los di", indica Pérez-Dolset. “Entonces el presidente ya dijo: ‘que se limpie todo’”, remacha. “Límpiese”, apostilla Díez. “Límpiese sin límite. Los policías que falsifiquen informes, fuera. Los fiscales que oculten pruebas, fuera. Los tíos que fabriquen causas, fuera. Y la politización del sistema judicial...”, continúa Pérez-Dolset.
La exconcejal socialista le interroga sobre en qué “fase”están sus pleitos contra el Ministerio de Justicia y Stampa se muestra sorprendido de que ni Díez ni Dolset sepan mucho sobre su pugna con el fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, y su predecesora Dolores Delgado, sobre la que ha escrito en un libro que no se han llegado a leer. “Yo no tengo nada en contra de él [García Ortiz], a mí me gustaría saber qué tenían ellos contra mí. ¿Y ahora me venís a decir que qué mal hicieron en quitarme? Como comprederéis ¡estoy alucinado!“, señala él. Ella dice que elevará su criterio de lo que le está contando ”donde se tenga que elevar".
Sobre otros fiscales
Pérez Dolset y Stampa hablan durante horas sobre piezas separadas del caso Villarejo y reuniones de la Fiscalía Anticorrupción. Según el empresario, el juez Manuel García Castellón, instructor del caso, le entregó los audios de Villarejo para desencriptarlos y sus abogados se reunieron con el fiscal jefe Alejandro Luzón para darles este material, pero este no quiso incorporarlos a la investigación. El magistrado ahora jubilado niega que él haya dado estas grabaciones que debían estar bajo custodia judicial a nadie y se ha personado en la causa contra Dolset y Díez como perjudicado.
Stampa pregunta también si existió alguna explicación para que la exfiscal general del Estado Dolores Delgado no le renovara en la plaza de la Fiscalía Anticorrupción o si la ha dado el actual jefe del Ministerio Público, Álvaro García Ortiz. “No, a mí no me la ha dado”, responde Díez. “Álvaro lo que tiene ahí es el síndrome de Estocolmo con Lola [Dolores Delgado]”.
En el encuentro se habla, igualmente, del exfiscal Anticorrupción José Grinda, que también ha declarado en la causa como testigo porque asegura que recibió de mano de un periodista una oferta de una plaza en el extranjero si contaba información sensible sobre su jefe Luzón y si archivaba algunos procedimientos. Díez comenta los vídeos sexuales delictivos que tiene supuestamente de este fiscal.
Dice también que García Ortiz ha estado “en coma”, pero que ella le ha pedido explicaciones sobre por qué mantiene a Luzón al frente de la Fiscalía Anticorrupción. “Ahora llego yo, que soy un poco tocapelotas, muy insistente, y a mí me tiene que explicar por qué Luzón sigue ahí”, indica. Díez asegura que “gente” de la trama hidrocarburos cuenta “abiertamente” que tienen “comprado a un fiscal Anticorrupción”.
Stampa pregunta igualmente si el fiscal general sabe de la reunión. “Lo va a saber. Yo también mido los tiempos, eh”, responde ella. El fiscal explica que si García Ortiz llega a tener conocimiento eso puede conocerlo más gente. “Sí, da igual. Si yo no tengo ningún problema es más, lo va a saber el jefe de Álvaro. Fíjate tú qué problema”, responde Díez. “El jefe de Álvaro ¿te refieres al ministro o al presidente?“, repregunta Stampa. ”A todos", concluye ella.