Stampa advirtió a su jefa en la Fiscalía del último intento de Leire Díez por contactar con él
El fiscal envió un correo a la fiscal jefa de Madrid el día que se publicó su reunión con Díez y Dolset
El día que se publicó por primera vez que el fiscal Ignacio Stampa y la exmilitante y exconcejal del PSOE Leire Díez se habían reunido, esta le mandó un último mensaje para intentar hablar con él, sin éxito. Stampa nunca contestó y lo que hizo fue enviar un correo a su jefa, la fiscal provincial de Madrid, para que supiera que Díez, ahora investigada por un delito de cohecho y otro de tráfico de influencias, había tratado de contactar con él nuevamente ese 11 de agosto.
La investigación que dirige el titular del Juzgado de Instrucción Número 9 de Madrid, Arturo Zamarriego, ha arrancado...
El día que se publicó por primera vez que el fiscal Ignacio Stampa y la exmilitante y exconcejal del PSOE Leire Díez se habían reunido, esta le mandó un último mensaje para intentar hablar con él, sin éxito. Stampa nunca contestó y lo que hizo fue enviar un correo a su jefa, la fiscal provincial de Madrid, para que supiera que Díez, ahora investigada por un delito de cohecho y otro de tráfico de influencias, había tratado de contactar con él nuevamente ese 11 de agosto.
La investigación que dirige el titular del Juzgado de Instrucción Número 9 de Madrid, Arturo Zamarriego, ha arrancado esta semana para tratar de esclarecer si la exmilitante del PSOE lideró un supuesto “plan delictivo” con el objetivo de “desacreditar” a las cúpulas de la Unidad Central Operativa (UCO) Guardia Civil y la Fiscalía Anticorrupción y conseguir así ”anular” causas que “afectan a políticos y empresarios”, como cree el ministerio público.
Los primeros en pasar por el juzgado han sido nada menos que dos fiscales y un comandante del instituto armado, testigos de los supuestos chantajes desplegados por Díez y por el empresario con el que acudía a muchas de sus reuniones, Javier Pérez-Dolset (investigado en la Audiencia Nacional por un fraude que él niega). El fiscal Anticorrupción José Grinda aseguró que un periodista le entregó un papel con la oferta de un puesto en el extranjero a cambio de que archivara ciertas causas y diera información sobre su jefe Alejandro Luzón; el comandante Rubén Villalba −actualmente suspendido de empleo y sueldo por estar imputado en el caso Koldo− relató una reunión en la que Díez le ofrecía el pago de su defensa y colocarle en un puesto en la Dirección General de la Guardia Civil a cambio de información de compañeros uniformados; y el fiscal Stampa detalló otra cita en la que la oferta se basaba en ayuda gubernamental para sus pleitos contra la administración para cobrar una indemnización por su abrupta salida de la Fiscalía Anticorrupción a cambio de lo mismo, de información sobre colegas fiscales.
En su paso por el juzgado, Stampa entregó una serie de documentación a cuyo contenido ha tenido acceso EL PAÍS entre la que se encuentran, por ejemplo, varias conversaciones de WhatsApp que revelan cómo se fraguó esa cita con él el 7 de marzo y un acta notarial por la que deja constancia de la existencia de un audio sobre esa conversación que dura en total tres horas y 19 minutos. “Reunión grave”, llamó a ese archivo que ha entregado al juez.
El fiscal, además, ha proporcionado una serie de correos internos de la Fiscalía que muestran que, a partir de la publicación en distintos medios de informaciones que tachaban a Leire Díez de estar a cargo de “trabajos de fontanería en el PSOE”, él cortó la comunicación con la exsocialista y dio cuenta a sus superiores de algunos episodios.
“Pongo en su conocimiento que a las 6:30h de hoy, he recibido en mi teléfono móvil dos mensajes de WhatsApp”, redactó en un correo que dirigió a la fiscal jefe provincial de Madrid, Pilar Rodríguez. Ese 11 de agosto se había publicado por primera vez que Stampa mantuvo una reunión con Leire Díez. Ella buscó contactar con él desde un teléfono que Stampa no tenía guardado. “Hola, soy Leire. Te escribo para avisarte de que cambié de número”, le dijo, detallando su nueva numeración. Adjuntó también el link de una información de Abc que se titulaba: “Leire Díez también pidió al fiscal Stampa datos de Anticorrupción”.
El funcionario no contestó y se limitó a remitir este aviso en forma de email a su jefa. “A los efectos que se consideren pertinentes”, remachó. Stampa se ha convertido en uno de los testigos claves del caso. A pesar de que todavía no se conoce el contenido de esa grabación que protocolizó ante notario, este miércoles en su declaración detalló que tanto la exmilitante socialista como el empresario Dolset hicieron hasta 12 referencias al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y aseguraron que ellos habían sido encomendados por el partido socialista para “limpiar” lo que consideraban las cloacas del mundo judicial y policial. Uno de los mensajes muestra, además, que el empresario Luis del Rivero −expresidente de la constructora Sacyr y víctima del caso Villarejo− le dijo al fiscal que la reunión sería con Dolset y con el exsecretario de Organización del PSOE Santos Cerdán. Este, sin embargo, nunca apareció, ni inició ningún contacto directo con Stampa, y siempre ha negado cualquier tipo de vínculo estrecho con Díez. “Con un solo brazo no tengo para tanta mano derecha”, dijo el pasado mes de mayo, cuando trataron de atribuirle cercanía a la ahora investigada.
La lista de testigos de estas reuniones continúa este martes 11 de noviembre con las testificales, precisamente, del abogado de Cerdán Jacobo Teijelo y con varios periodistas que también se citaron con Díez. Luego, será el turno de ella, de Dolset y del periodista investigado el próximo 17 de noviembre.