Guardiola adelanta las elecciones de Extremadura al 21 de diciembre
La decisión de la presidenta popular llega después de que Vox presentara la semana pasada una enmienda a la totalidad de los Presupuestos
El combate directo en las urnas entre PP y un Vox disparado en las encuestas tendrá lugar antes de lo previsto: el 21 de diciembre. La presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, ha firmado este lunes el decreto de convocatoria anticipada de elecciones autonómicas para ese domingo, previo a las fiestas navideñas. La dirigente popular ha hecho el movimiento debido al rechazo manifiesto de toda la oposición a apoyar sus Presupuestos y para “no hacer perder el tiempo a los extremeños”, ha señalado en una comparecencia extraordinaria ofrecida en la tarde de este lunes. Guardiola se anticipa así a Castilla y León, abre fuego e inaugura el calendario electoral de varios territorios gobernados por el PP. Al menos tres concurrirán a los comicios en una secuencia escalonada: Extremadura, Castilla y León y Andalucía. Queda por dilucidar si Aragón se sumará al resto tras el portazo de los ultras a negociar con Jorge Azcón sus cuentas públicas.
Este martes estaba previsto que se votasen en la Asamblea extremeña las enmiendas a la totalidad de Vox, PSOE y Unidas por Extremadura a los Presupuestos presentados por el Gobierno de Guardiola. Ya desde el pasado jueves, cuando las enmiendas fueron registradas por los tres partidos, fuentes cercanas al Ejecutivo autonómico aseguraron que la presidenta popular estaba preparada para convocar anticipadamente las elecciones.
Aunque las Cuentas seguirían mañana su camino parlamentario en caso de no prosperar la votación de las enmiendas totales —como se vislumbraba—, el hecho de que ni Vox ni PSOE retirasen sus respectivas iniciativas valía a Guardiola para convocar elecciones anticipadas al constatar el bloqueo por parte de la oposición. “Una enmienda a la totalidad ya es estar radicalmente en contra de los Presupuestos”, ha señalado en esa línea la presidenta de Extremadura en la tarde de este lunes.
Tras acudir por la mañana en Madrid a una entrega de premios de la Asociación de Trabajadores Autónomos (ATA), la presidenta extremeña ha comparecido de manera extraordinaria en Mérida para anunciar la decisión sobre las 19.00. La norma obliga a señalar la cita electoral al menos 54 días después de la disolución de Las Cortes. Si Guardiola quería que tuviesen lugar en domingo y no entrar en Navidad en campaña, tenía que dar el paso ya. Durante su intervención, la dirigente popular ha hecho una disertación de los motivos que la han llevado a convocar anticipadamente a los extremeños a las urnas antes de desvelar el día exacto de los comicios, el 21 de diciembre. La campaña arrancará el 5, casualmente coincidiendo con el “cumpleaños” de la presidenta, ha indicado ella misma.
“Quiero ser muy clara. El Gobierno de la Junta dijo que había dos caminos: construir o bloquear. Y nosotros hemos decidido en todo momento construir, ir de cara, elegir la transparencia, la honestidad, no guardarnos ninguna carta. Con ese espíritu invitamos a los grupos al diálogo para aprobar el Presupuesto más cuantioso de la historia de la región”, se ha reivindicado Guardiola. “Prolongar este bloqueo solo beneficia a quienes piensan más en las encuestas que en las personas. A pesar de todo ello, hemos pedido a los grupos de la oposición que retiraran esas enmiendas y retomaran el diálogo”, ha añadido. “Sin Presupuestos no tenemos herramientas para seguir creando empleo y proteger a las familias. No vamos a permitir un bloqueo porque algunos no estamos aquí para agarrarnos al sillón, estamos aquí para transformar Extremadura para impulsar el crecimiento de esta región. Y si hay un momento en el que los grupos se enrocan y no permiten que esto pase, pues tendrán que ser los ciudadanos los que hablen que para eso la democracia tiene herramientas, yo no tengo ningún miedo a escuchar a los extremeños”, ha sostenido la presidenta autonómica para justificar el primer adelanto electoral de Extremadura.
Cuando Guardiola aún no había terminado de hablar, fuentes de la dirección nacional del PP han emitido un comunicado en apoyo a su decisión. “Ni María Guardiola es Pedro Sánchez ni el PP es el PSOE. No tenemos miedo a las urnas porque el futuro de ningún dirigente debe estar por encima de los ciudadanos a los que representan”, han expresado desde Génova. “Sin Presupuestos no se puede gobernar. La coherencia es un valor que volverá a la política nacional cuando salga Pedro Sánchez. Pero en algunos gobernantes, como es el caso de la presidenta de la Junta de Extremadura, sí impera la dignidad que no hay en el Palacio de la Moncloa”, han añadido en nota distribuida a los medios, aprovechando la coyuntura para disparar contra el jefe del Ejecutivo. La Moncloa ha vuelto a incumplir este año el mandato constitucional de presentar Presupuestos y continúa con las Cuentas de 2023, previas a las urnas generales del 23-J.
Acto seguido, el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha reaccionado en la red social X. “El gobernante que respeta a su pueblo cumple su palabra y un principio básico: frente al bloqueo, elecciones. Todo el respaldo de Partido Popular. María Guardiola demuestra responsabilidad y valentía poniendo a los extremeños primero y estoy seguro de que se lo recompensarán”, ha escrito el jefe de los populares, que en la mañana de este lunes ha estado junto a Guardiola en los premios de ATA.
El problema está ahora en Aragón, pues al poner el listón bajo esas condiciones, tanto Guardiola como los populares a nivel nacional elevan la presión sobre Azcón para que también adelante elecciones, pues tampoco tiene Presupuestos ni se espera que concite los apoyos necesarios ya que Vox dio al traste con las eventuales negociaciones la semana pasada. En principio, el dirigente aragonés espera al Consejo de Política Fiscal y Financiera, aún sin fecha, para empezar a tramitar sus Cuentas porque espera la senda de déficit del Gobierno. Pero, en realidad, a priori esa estrategia solo apunta a ralentizar el rechazo expreso de la oposición. En Castilla y León, donde sí tocaban elecciones el año que viene, su presidente, Alfonso Fernández Mañueco, convocará el 15 de marzo como muy tarde. También es el turno de Andalucía en el primer semestre del año próximo. El dirigente andaluz, Juan Manuel Moreno, aspira a apurar los plazos y que sean en junio, el límite .
“Ni estabilidad ni rumbo”
La dirigente extremeña cuenta con un elemento a su favor en la carrera a las urnas frente a los socialistas. El líder del PSOE de su comunidad, Miguel Ángel Gallardo, está imputado en el procedimiento contra el hermano del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. Tras el anuncio del adelanto electoral, los socialistas se han pronunciado a través de un comunicado. “Guardiola no ha sido capaz de ofrecer estabilidad ni rumbo a la región”, critican, al tiempo que señalan que su Gobierno ha estado “más centrado en sobrevivir que en gobernar, más pendiente de contentar a la extrema derecha que de dar respuesta a los problemas reales de los extremeños y extremeñas”. Gallardo comparecerá este martes para valorar en profundidad el nuevo escenario.
Por su parte, Nerea Fernández Cordero, coordinadora general de IU Extremadura, ha publicado un mensaje en la red social X. “Guardiola ha huido hacia delante de una manera muy poco inteligente. No tendrían mayoría absoluta y además tienen a los sindicatos, a los profesores, a los bomberos en la calle. Nosotras, a lo que siempre hemos hecho: defender Extremadura y a sus gentes. Al lío”.